




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trae diferentes ejercicios de logica matematica, dado diferentes problemas que se pueden presentar en la vida cotidiana. el documento es del año 2020 , entregado por la docente Margarita Rosa de la universidad cooperativa de Colombia, para la carrera profesional de ingeniería civil. este documento ayudo a reforzar el aprendizaje para la interpretación de datos.
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estiven Esneider Tovar Cardozo
ID 775309
TALLER DE ACTIVIDADES DE CONJUNTOS
ACTIVIDAD 1
Utilice la información que se da en el diagrama de Venn para definir los conjuntos que se piden
𝐴 ∩ 𝐵 ={3}
𝐴 ∪ 𝐶 ={1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 10}
𝐵′ ={1, 2, 7, 8, 11, 12, 13, 14}
𝐴 ∩ 𝐵 ∩ 𝐶 ={4, 5}
𝑈′ =
(BUC) = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 15}
(BUC)’ = {11, 12, 13, 14}
𝐴 ∩ (𝐵 ∪ 𝐶)′ =
𝐵 − 𝐶 ={3. 6. 9. 15}
𝐴 − 𝐵 ={2, 7}
ACTIVIDAD 2
Sean los conjuntos
U = {x: x es persona de nacionalidad colombiana} A = {x: x es persona huilense}, B = {x: x es colombiano deportista}, C = {x: x es colombiano estudiante}
n(A B) = n(A) + n(B) – n(A B) = 5 + 3 – 2 = 8 – 2 = 6
Se hizo una encuesta entre mil personas al sur del Huila para determinar el medio de comunicación empleado para conocer las noticias del día. 400 respondieron que se enteran de forma regular de los sucesos del día a través de la televisión, 300 lo hacen a través de la radio. De las cantidades anteriormente mencionadas, 275 corresponde al número de personas que utilizan ambos medios para estar al día en los acontecimientos del mundo. a) ¿Cuántas de las personas encuestadas se enteran de las noticias sólo a través de la televisión? b) ¿Cuántas de las personas entrevistadas lo hacen únicamente a través de la radio? c) ¿Cuántas de las personas investigadas no hacen uso de ninguno de los dos medios? U= 1000
a) ¿Cuántas de las personas encuestadas se enteran de las noticias sólo a través de la televisión? R// 125 Personas se enteran a través de la televisión b) ¿Cuántas de las personas entrevistadas lo hacen únicamente a través de la radio? R// 25 Personas se enteran a través del radio c) ¿Cuántas de las personas investigadas no hacen uso de ninguno de los dos medios? R// 575 Personas no hacen uso de ninguno
Una compañía tiene 350 empleados, de los cuales 160 obtuvieron un aumento de salario, 100 fueron promovidos, 60 fueron promovidos y obtuvieron un aumento de salario. U= 350 150
a) ¿Cuántos empleados obtuvieron un aumento pero no fueron promovidos? R// Solo 100 personas tuvieron un aumento b) ¿Cuántos empleados fueron promovidos pero no obtuvieron un aumento? R// Solo 40 personas fueron promovidas c) ¿Cuántos empleados no obtuvieron ni aumento de salarios ni fueron promovidos? R// 150 empleados no tuvieron aumento ni fueron promovidos
(^125 )
T R
(^100 )
A P
¿Cuántas personas les gustan solo una materia? R// 13 estudiantes les gusta solo una materia
Una empresa de comidas rápidas investiga en una ciudad la aceptación de la hamburguesa con carne de pollo, de cerdo o de res, consultando al azar 350 personas. El resultado fue el siguiente: 80 personas les gusta los tres tipos de hamburguesas, a 40 ninguna, a 200 la de pollo, a 200 la de cerdo, a 190 la de res, a 110 pollo y cerdo, a 130 pollo y res y a 120 cerdo y res. ¿Cuántas personas consultadas les gustan únicamente dos tipos de hamburguesas? U= 350 40
. ¿Cuántas personas consultadas les gustan únicamente dos tipos de hamburguesas? R// 120 personas prefieren dos tipos de hamburguesa
4 12 6
M I
3
(^15 )
E
5
50 40 20
C R
40
(^30 )
P
80