Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EJEMPLO Y DESARROLLO DE UN CASO PENAL, Resúmenes de Derecho Penal

PASO A PASO DE UN EJEMPLO DEL DESARROLLO DE UNA DEMANDA DE UN CASO PENAL, CON DESAHOGO DE PRUEBAS Y TESTIMONIALES

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 28/06/2022

MARCELARUIZ2908
MARCELARUIZ2908 🇲🇽

7 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Maestra
Abigail López
Materia:
DERECHO PENAL DE V CUATRIMESTRE
PROYECTO FINAL
ANALISIS, DESARROLLO Y
EJEMPLO DE UN CASO PENAL
Licenciatura en Derecho
COLEGIO TECNOLOGICO UNIVERSITARIO DE MEXICO
Hermosillo, Son. a 19 de junio del 2022
DERECHO PENAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EJEMPLO Y DESARROLLO DE UN CASO PENAL y más Resúmenes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

Maestra

Abigail López

Materia:

DERECHO PENAL DE V CUATRIMESTRE

PROYECTO FINAL

ANALISIS, DESARROLLO Y

EJEMPLO DE UN CASO PENAL

Licenciatura en Derecho

COLEGIO TECNOLOGICO UNIVERSITARIO DE MEXICO

Hermosillo, Son. a 19 de junio del 2022

DERECHO PENAL

Primeramente, quiero hacer un breve comentario del porque creo que es importante realizar este trabajo de análisis sobre un caso que, aunque aquí es hipotético, creo que es muy común en nuestra actualidad y una de las preguntas que como seres humanos debemos hacernos es ¿Por qué debemos cuidar, proteger y respetar a los animales? Y en esta tesitura responder que lo debemos hacer no sólo por razones de ecología que sin duda es importante sino también lo tenemos que hacer por cuestiones de valores, de ética. En nuestro planeta debe existir un equilibrio ecológico para beneficio de todos los seres vivos que habitamos en él, sin embargo, al pasar el tiempo nos damos cuenta que eso es un aspecto que ha pasado a últimos términos sin darle la importancia que tiene, porque de manera lamentable no visualizamos el futuro que se les está dejando a las nuevas generaciones. Algunos seres vivos como los animales han pasado a cobrar una importancia significativa en la vida de los seres humanos, como por ejemplo aquellos que se tienen como mascotas y se vuelven fieles compañeros de los humanos, pero al igual que nosotros, ellos tienen derechos los cuales deben de ser respetados. Los animales como seres vivos, animales también en el marco legal de la Ciudad de México ya son considerados como seres que sienten y por lo tanto deben recibir un trato digno, lo anterior está dispuesto en el numeral 1 del apartado B del artículo 13 de la Constitución Política de la Ciudad de México. En relación con lo anterior, los animales suelen ser víctimas de la crueldad del ser humano realizando actos indignantes y si no se realizan acciones para contrarrestar estas conductas, el texto normativo que ampara sus derechos, sencillamente será letra muerta. A continuación, empezamos con el análisis de un caso de maltrato animal. - DELITO COMETIDO POR ACTO DE MALTRATO O CRUELDAD EN CONTRA DE ANIMALES NO HUMANOS

 Rosalba no tiene antecedentes penales.  Rosalba es Ingeniera Química de profesión. Trabaja como docente en una universidad privada de tiempo completo.  Ha participado en marchas contra los derechos de las mascotas libres de violencia doméstica y abandono.

IMPUTADA:

ROSALBA VELÁZQUEZ BALDERAS

OFENDIDOS:

A) Mario Alberto Gutiérrez Amavizca Dueño de (1 perro)- mexicano

B) Daniel Michell Santos Gutiérrez. Dueño de (1 perro) – mexicano

C) Luciana Franco Acuña Dueña de (1 perro)- mexicano

1) SE LEVANTA UNA DENUNCIA O QUERELLA

Con fundamento en los Artículos 21 párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 131, 221, 222, 223 y 224 del Código Nacional de Procedimientos Penales. En la agencia del MP se levanta dicha querella, en la fiscalía especializada, donde se muestran los datos del agente que levanta la entrevista y los datos del que hace la denuncia. NOMBRE DEL DENUNCIANTE: A) Mario Alberto Gutiérrez Amavizca , con domicilio calle circuito Ámsterdam 357, de la colonia Hipódromo Condesa, delegación Cuauhtémoc, fecha 01 de octubre del 2015, ciudad de México. A continuación, se muestra la NARRACIÓN DE LOS HECHOS realizada por el denunciante.  Tengo 34 años de edad con fecha de nacimiento 09 de marzo de 1982, soy originario de la Ciudad de México y siempre he vivido en la Colonia Condesa. Soy Soltero y de ocupación arquitecto. Trabajo en un despacho de una firma de arquitectos desde hace 10 años. Consumo alcohol de manera social, es decir, en fiestas y reuniones. Soy miembro de la Asociación Vecinal “Todas las mascotas, todas las protecciones”, que busca proteger a las mascotas del maltrato doméstico y el abandono. Yo era propietario de mi perrita “Laika”. Ella era de raza Akita. Desde niño siempre me ha gustado tener mascotas, siempre he tenido un lazo muy grande con ellos y siempre les he dado todo mi cariño y mi protección. No hay nada más importante para mí que mis mascotas. Siempre estoy al pendiente de su alimento, sus visitas el

veterinario y su bienestar en general. Laika fue mi mascota desde hace 6 años, la adopté de un amigo que se mudaría a vivir al extranjero cuando ella tenía sólo 6 meses de edad. Así que la tuve desde que era cachorra. Era muy divertida. Muy atlética y nada le gustaba más que salir a sus paseos diarios. Todos los días cuando yo llegaba del trabajo me recibía con mucho gusto y ya de rato cuando estaba en la casa, ella sola me llevaba su correa para que la sacara a sus paseos en el Parque México, de la Colonia Condesa, lugar a donde siempre la llevaba porque además es un lugar ideal para sacar a las mascotas a pasear pues siempre hay ahí muchísimas personas quienes llevan a sus perritos a pasear. El día de ayer 01 de octubre, aproximadamente a las 4:30 pm, me dispuse a sacar a Laika a su paseo diario al Parque México y estando ahí, siempre la dejo correr libre durante una hora u hora y media, le llevo juguetes para que juegue a atraparlos y traérmelos de nuevo. Ya estando en el parque siempre la dejo correr libre un rato, siempre la tengo a la vista y siempre cuido que no le pase nada. Ella era muy obediente y siempre acudía a mi llamado cuando veía que andaba de traviesa o que se alejaba. Siempre me encuentro con personas quienes llevan a sus mascotas también a la misma hora y los mismos días, es como una costumbre de quienes tenemos “perrhijos”, así les decimos de cariño. A esa hora que estaba con mi Laika en el Parque me quedé platicando con una vecina que me gusta mucho y que tiene también un perro y aunque siempre tenía a la vista a Laika, por instantes no la veía porque se metía entre los arbustos de las jardineras y andaba jugueteando con otros perros. Habré estado con mi vecina platicando una media hora o cuarenta minutos y ya después nos despedimos y pensé que era buena hora para regresar a la casa porque tenía otras cosas por hacer, así que llamé a Laika para irnos, le puse su correo y nos fuimos a mi casa. Llegamos a la casa y pasados unos 10 minutos, Laika empezó a toser y a regurgitar, empezó a vomitar y yo me espanté muchísimo. No sabía qué hacer, eso nunca le había ocurrido y yo estaba muy angustiado por mi Laika. De repente se dejó caer al suelo, teniendo problemas para respirar, empezó a retorcerse y como a convulsionar, seguía vomitando, pero como espuma de la boca y fue cuando de repente, así nada más dejó de respirar y se murió. Me quedé pasmado, sin saber que hacer o qué pensar. En menos de una hora desde que regresamos del Parque se murió. Me di cuenta de que lo que vomitó en el departamento fue pollo y que evidentemente no había sido algo que yo le hubiera dado de comer en la casa, pues como dije anteriormente yo cuido perfectamente lo que come y sé que es lo que come. Jamás la dejo que coma algo distinto de lo que le doy. Fue entonces cuando me di cuenta de que había comido ese pollo envenenado en el Parque, que alguien se lo había dado de comer. Y digo que el pollo estaba envenenado porque fue eso evidentemente lo que la mató. Eso fue lo que vomitó y eso fue lo que le provocó que vomitara, se convulsionara así, tuviera dificultades para respirar y finalmente que perdiera la vida. Y vengo a interponer una denuncia porque quiero que se castigue al responsable, porque solamente una persona con la intención de matar a mi perrita pudo darle de comer eso mientras estábamos en el Parque, sólo una persona mal

En la agencia del MP se levanta dicha querella, en la fiscalía especializada, donde se muestran los datos del agente que levanta la entrevista y los datos del que hace la denuncia. NOMBRE DEL DENUNCIANTE: B) DANIEL MICHELL SANTOS GUTIÉRREZ, con domicilio en Av. México 215, col. Condesa Delegación Cuauhtémoc, fecha 03 de octubre del 2015, ciudad de México. A continuación, se muestra la NARRACIÓN DE LOS HECHOS realizada por el denunciante. Manifiesto que mi nombre es Daniel Michell Santos Gutiérrez, tengo 35 años y soy originario de Guadalajara, Jalisco. Tengo 4 años viviendo en la colonia Condesa. Mi ocupación es ser fotógrafo y vivo con mi pareja Winston Delgado, él es venezolano y también es fotógrafo. El motivo de mi comparecencia en esta Agencia del Ministerio Público es para denunciar el envenenamiento de mi mascota “Gala”, una Pastor Alemán de 3 años y que fue envenenada en el Parque México el día de hoy por la mañana. En esta mañana yo no tenía trabajo por lo que alrededor de las 10:30 am y luego de desayunar saqué de paseo a mi pastor alemán Gala. Gala es una perra muy inquieta y muy traviesa, es muy juguetona y siempre anda dando brincos. A Winston no le gusta nada Gala porque en una ocasión le rompió un equipo de fotografía que cuesta 15 mil pesos y por esa razón Winston me dijo que me deshiciera de Gala porque no quería tener el riesgo de que le dañara su equipo de trabajo. De hecho, en aquella ocasión hasta le iba a pegar si no es porque me interpongo entre él y Gala. Obviamente Gala es traviesa pero una mascota jamás haría algo así con la intención de hacerle daño a nadie. Le prometí a Winston que la llevaría a entrenar para mejorar su comportamiento, pero la verdad es que había estado tan ocupado que nunca tuve el tiempo. Cuando llegué al Parque México, siempre la suelto para que ella corra y se divierta con los otros perros que llevan al Parque y como ella es bien inquieta pues disfruta andar corriendo por todos lados. Realmente nunca presto atención a lo que ella hace porque siempre anda corriendo y no puedo andar detrás de ella, pero eso sí, jamás se va a otro lado que no sea el área de juego para los perros. Por eso siempre me quedo con la confianza de que está bien, pues además siempre regresa conmigo a donde yo me quedo sentado. Los que tenemos mascotas y las llevamos al Parque México, siempre nos reconocemos y en esa ocasión me encontré con un vecino de quien no me acuerdo el nombre porque siempre nos saludamos, pero no platicamos. Pero hoy por la mañana me dijo que ayer la perra de otro de los vecinos que vienen al Parque la habían envenenado con pollo y que se le había muerto en menos de una hora luego de que regresó del Parque. Y esto lo supo porque el vecino estaba entregando volantes advirtiendo a todos sobre que alguien había envenenado a su perra. Cuando me contó esto me dijo que hasta había presentado una

denuncia. Nos despedimos y yo seguí un rato en el Parque sentado y viendo a Gala como siempre. Habrán pasado unos 25 minutos y Gala llegó conmigo toda agitada, como que le faltaba aire, se echó al piso sin poder respirar, yo no sabía qué hacer porque claramente algo le pasaba, de repente empezó a vomitar y sacar espuma de la boca, empezó a convulsionar muy fuerte, se notaba que sufría muchísimo por el dolor por los espasmos que tenía y así de repente, de la nada, se murió. Recordé lo que me había comentado el vecino momentos antes y también quiero venir a denunciar el asesinato de mi perrita Gala. Claramente es verdad lo que le pasó al vecino de ayer, alguien anda matando perros en el Parque México de la Condesa. Exijo justicia y que se castigue al culpable, es todo lo que deseo declarar. CLASIFICACION DEL DELITO: Delitos cometidos por actos de maltrato o crueldad en contra de animales no humanos. FUNDAMENTO: Establecido en los artículos 350 Bis y 350 Ter del Código Penal para el Distrito Federal. Se menciona a la presente denuncia por petición de la víctima y en cumplimiento a su derecho de aportar las pruebas que estime convenientes, se anexan los siguientes datos de prueba:

  1. _ FOTOGRAFÍAS OFENDIDO:

para irme a ver qué fue lo que había pasado porque en verdad que yo y todos los de la casa amábamos al gordo del Azteca. Habré llegado poco después de las 10 am al Parque y le llamé al Santi para ver donde estaba y cuando llegué allí donde estaba el pibe estaba llorando super angustiado y sólo me decía “No sé qué pasó señorita Luciana, no sé qué pasó, se me murieron los tres”. Ahí ví que estaban también los puguitos de la pobre de Regina, muertos. Santi sólo dijo que los tres animalitos se le habían envenenado y que se murieron de la nada, así como instantáneamente y que las personas que vieron cómo se murieron los perritos le dijeron que alguien andaba envenenando a los perros ahí en el Parque México. Estaba tan desconsolado el pobre Santi como yo, que tampoco paraba de llorar por mi pobre Azteca. Así que como también es cierto eso que dicen de que alguien anda matando a los perritos de los vecinos por eso vengo a denunciar los hechos para que alguien haga algo porque no es posible que las familias de la Condesa estemos pasando por esto tan horrible que es la muerte de nuestros perritos. Quiero decir que tomé una foto del pobre de Azteca con el hociquito lleno de espuma porque sí obviamente fue envenenado, además de que Santi me dijo que había vomitado antes de morirse y que había vomitado pollo, cosa que también no sé por qué pues siempre en casa le damos croquetas. Quiero que se investigue sobre estos hechos y que caiga el responsable y que pague por sus delitos.

Después de que la denuncia o querella, fue presentada por los ofendidos, el agente del ministerio público se da a la tarea de investigar los hechos que se denuncian, a continuación, se recaba información de dos testigos. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO IV SE LEVANTA ACTA DE ENTREVISTA A TESTIGO POR EL MINISTERIO PÚBLICO DATOS DEL ENTREVISTADO (TESTIGO 1) NOMBRE: Santiago Gómez Díaz DIRECCIÓN: Avenida México 875 (Portería), Colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México. Distrito Federal. TEL. DE CASA: (55) 8945621891 CEL: 044(55) 6884573 FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 10 de Julio de 1998, Ciudad de México. SEXO: Masculino EDAD: 19 años ESTADO CIVIL: soltero OCUPACION: portero y estudiante

RELATO DE HECHOS

Me llamo Santiago Gómez y tengo 18 años. Estudié hasta la secundaria y desde entonces me dedico a ser paseador de perros y ayudar a mi papá en la portería del edificio donde trabaja y donde vivimos. Yo me dedico al paseo de los perros porque me deja un buen dinero y no es una tarea difícil. Yo paseo aproximadamente a 8 perros entre semana. Depende de la hora y el día en que me pongo de acuerdo con los dueños de los perros paseo un número diferente de perros. El día de hoy me tocaba pasear a tres perros de dos señoritas extranjeras, una argentina y una española. La argentina tiene un perro que sacó de un albergue para perros o algo así y la española tiene unos perros macho y hembra que son unos perros chatos, uno negro y el otro color café. Pasé por ellos en la mañana para llevarlos a pasear al Parque México que está aquí en la colonia Condesa. Ya había oído que había alguien que andaba matando perros o algo así pero no sabía bien cómo o qué fue lo que había pasado. Yo cuando llevo los perros a pasear siempre los llevo con correa para que no se vayan a ningún lado y sólo los dejo correr hasta que llegamos al parque. Cuando llegamos ese día los tres perros andaban normales, corriendo para todos lados y siempre me hacen caso cuando les llamo para irnos. La verdad es que si hay momentos que los pierdo de vista, pero sólo cuando andan entre las jardineras y nunca se me había perdido ningún perro ni nada

su correa para evitar que se vaya a cualquier otro lado o se acerque a personas desconocidas. Pues fue así que habiendo terminado de correr, mi novio y yo fuimos a desayunar a una cafetería que está en la acera de enfrente del Parque México y nos sentamos en las mesas que están afuera porque siempre nos ha gustado sentarnos ahí. Llegamos y pedimos nuestro desayuno y teníamos con nosotros al Capitán, sujetado con su correa y la correa amarrada a la pata de la mesa donde estábamos para que no se fuera ni corriera riesgo alguno. Ya después de unos 15 minutos que estábamos tomando nuestras bebidas y esperando la comida, pasó al lado de nosotros, donde estábamos sentados, una señora de aspecto muy raro, se veía de edad avanzada la señora como entre 55 y 65 años de edad, con ropa muy holgada, el cabello desaliñado y un poco cano, de andar un poco torpe y al pasar al lado nuestro el Capitán le empezó a ladrar muchísimo, muy fuerte y hasta como que se le quiso ir encima a la señora. Afortunadamente como estaba amarrada su correa a la mesa no la alcanzó, pero al ver esto, la señora empezó a gritar como loca, como desquiciada, gritaba: “Quítenme este perro asesino, quítenmelo que me va a matar”, “Estos perros del demonio ya me tienen harta, pinches animales, pero los voy a seguir matando a todos, hasta que no quede ninguno vivo” Y luego, tanto yo como mi novio le decíamos que se calmara, que el Capitán no es violento y que a nadie le ha hecho nada y nos contestó diciendo: “Por eso están matando perros en la Condesa, porque ustedes no entienden. No vaya a ser que este perro también amanezca muerto”. Al decir esto, la señora se metió al edificio que está ahí mismo donde el café y se fue diciendo no sé qué otras tantas cosas, pero si nos quedamos muy impactados por lo que ella había dicho de que iba a seguir matando a los perritos de la Condesa. El mesero que nos atendió se dio cuenta de todo porque estaba ahí con nosotros y cuando se metió a su casa, el mesero nos dijo que la señora era de cuidado, que siempre la andaba haciendo “de tos” con todos los vecinos del lugar, incluso con ellos, los del café y que era una señora que siempre le decía cosas a las personas que pasaban por ahí con sus mascotas. Mi novio y yo nos quedamos pensando en todas las noticias que han salido y que los vecinos estaban preocupados por “El Mataperros de la Condesa”, así que cuando escuchamos esto creímos que era nuestro de ber venir a declarar sobre lo que pasó. Quiero dejar claro que no queremos ningún tipo de represalias en nuestra contra y que responsabilizamos a la señora de nombre Rosalba el mesero nos dijo que así se llama la señora- por lo que pudiera pasarnos a nosotros y a nuestra mascota el Capitán. Me pide el Ministerio Público que si puedo reconocer mediante Google Maps el lugar donde ocurrieron los hechos que acabo de narrar y me pone a la vista la aplicación y le indico donde ocurrió todo y hace una impresión de la imagen que reconozco. Es todo lo que deseo declarar. SE ANEXA A LA ACTA DE ENTREVISTA FOTOGRAFIA DEL LUGAR

A la presente declaración, el agente del Ministerio Público agrega una fotografía que la testigo ha identificado como el lugar donde ocurrieron los hechos que narró y que corresponden al café donde se encontraba desayunando en compañía de su novio y el edificio al cual entró la persona de nombre ROSALBA y quien profirió haber matado a los perros del Parque México de la Colonia Condesa de esta ciudad. DESCRIPCION DE LUGAR DE LOS HECHOS Parque México, Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal Con fundamento en los artículos 212, 213, 214, 215, 216, 217, 221, 251 y 267 del Código Nacional de Procedimientos Penales (Se documentará una vez que se tenga ingreso a la escena de los hechos, o para preservar el lugar). AGENTE: Soto Olivares Jacinto NARRACION DE LAS ACCIONES REALIZADAS En la fecha y hora señalados, se acudió al Parque México de la Colonia Condesa de la Ciudad de México a practicar diligencias de investigación de los hechos denunciados y testificados en los que se establece que una persona del sexo femenino ha realizado actos tendientes a lastimar y privar de la vida a animales no humanos a través del envenenamiento de comida para su ingesta y provocar su muerte. Para tales fines se hace un recorrido de reconocimiento en el lugar de los hechos y se tiene conocimiento de los lugares en donde aparentemente habían ocurrido los decesos denunciados por los ofendidos y los testigos. Se describen los hechos siguientes: 1) En el lugar se puede corroborar una alta afluencia de personas visitantes al parque en compañía de sus mascotas, en su gran mayoría perros de diversas razas, tamaños y edades. Se anexa croquis del Parque. 2) Igualmente se puede corroborar la existencia de pancartas con consignas de mantenerse alertas por la presencia de personas quienes están cometiendo los ilícitos que se investigas. Se hace registro fotográfico y se anexa.

ANEXO 1. REGISTROS FOTOGRAFICOS Y DESCRIPCION

FOTOS 1 Y 2. PANCARTAS Y AVISOS DE LA RED DE VECINOS CON PERROS

FOTO 3. BOLSA PLASTICA EN COLOR NEGRO , EN SU INETRIOR CONTIENE LO QUE

APARENTEMENTE SE OBSERVA COMO ALIMENTO CONSISTENTE EN POLLO.

FOTOS 4 A 6. IMPRESIONES DE PANTALLA DEL VIDEO DE SEGURIDAD QUE MUESTRA A PERSONA DEPOSITANDO ENTRE LAS JARDINERAS. ACTA DE ENTREVISTA A IMPUTADO LUGAR DE LA ENTREVISTA: Fiscalía Especializada en delitos contra el medio ambiente. Con fundamento en los artículos 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 113, fracción IV y 114 del Código Nacional de Procedimientos Penales. NOMBRE DEL TESTIGO: ROSALBA VELAZQUEZ BALDERAS ENTREVISTA: Mi nombre es Rosalba Velázquez y tengo 71 años de edad. Soy una profesora universitaria jubilada y soy viuda. Mi marido murió por problemas intestinales que nunca supieron los médicos determinar la causa. Nunca más me volví a casar, ni tampoco tuve hijos. Soy una persona muy dedicada al estudio aún a mi edad y siempre hago estudio sola en mi casa. Sé que andan diciendo los vecinos de la Colonia que yo soy la responsable de las muertes de esos animales asquerosos. Ya hasta me andan diciendo “La Mataperros de la Condesa”. Yo no vengo a mentir diciendo que soy una amante de los animales. Ni mucho menos que me

importan. Ciertamente no los tolero, pero una cosa sí le voy a decir, yo no los maté. Precisamente por esa misma razón no tuve ningún inconveniente en que entraran a mi casa a buscar pruebas en mi contra. Yo sé que encontraron algunas cosas que parecieran que yo fui la que los envenenó pero no es verdad. Yo la verdad es que tengo problemas con esos animales porque soy alérgica a todos, a perros, a gatos, a aves, a todo tipo de animales. Nada más estoy cerca de alguno de ellos y siento que me da un infarto. No respiro y me siento que me muero. Por esa razón es que yo los considero como mis enemigos, porque mi propio cuerpo los rechaza, yo no puedo convivir con ellos, podrían llegar a matarme. No tomo ningún tipo de medicamente para evitar las alergias, toda mi vida me quise recuperar, pero no se podía. Este vecindario antes era muy pacífico para mí, pero desde hace años se ha convertido en un vecindario de jóvenes mal educados que ni quieren tener hijos y en lugar de formar una familia normal tienen puros perros. Así que todo el tiempo estoy rodeada de amenazas de muerte cada vez que alguno de esos animales se me acerca. Particularmente quiero denunciar al perro de mi vecina, el cual constantemente quiere atacarme pues siempre que paso por ahí el perro se me quiere echar encima, ladra, como si de verdad me odiara. Yo estoy segura de que el día que ella no tenga cuidado con su animal, ese perro me hará daño a la primera oportunidad. Por eso es que yo tengo mucho cuidado en alejar a todo tipo de animales. Pero insisto, jamás los mataría, a menos que sea para salvar mi vida, yo sólo mataría a un animal de esos en defensa propia. Hace como dos días precisamente por esa razón dicen que yo soy la Mataperros, porque tuve un altercado con los dueños desconsiderados de un animal gigantesco y agresivo, violento a más no poder el animal, jamás había visto un perro de ese tamaño y de esa ferocidad, que estaba en el cafecito que está al lado de mi edificio. Yo venía ese día en la mañana de visitar a mi amiga Herlita, que vive como a dos cuadras de mí y yo venía de regreso muy tranquila y de repente el animal ese me empieza a ladrar como desquiciado, sus dueños no le llamaron la atención, ni intentaron controlarlo de ninguna manera, solo le decían “calmado, calmado”, pero un ningún momento se interpusieron entre el animal ese y yo. Yo aceleré el paso para entrar rápido al edificio y resguardarme en mi casa, pero el perro pegó tremendo brinco que hasta jaló la mesa de donde estaba amarrado y fue hasta entonces que uno de sus dueños, el muchacho, se paró para agarrarlo. Que, si no lo agarra, definitivamente me mata. Quiero insistir que era un animal inmenso, para una señora de mi edad hubiera sido presa fácil de ese animal asesino. Me dio tanto miedo y me dio tanto coraje que les proferí insultos y groserías, pero jamás dije que yo les iba a matar al perro, yo nunca dije que yo andaba matando perros, ni nunca dije algo de lo que me están acusando. Más bien son ellos los que están mintiendo y quieren aprovecharse de que soy una mujer sola y que me valgo por mí misma. No tengo quien me procure ni quien me cuide, por eso tengo que cuidarme yo sola. Yo no sé con qué afán están inventando todo eso de mí, ni tampoco que provecho pueden sacar. A lo mejor lo único que quieren es culpar a quien sea para liberarse de esa carga y claro como yo soy la única que ha tenido problemas con los vecinos por sus animales, pues se les hace fácil imaginárselo, pero obviamente nadie sabe de mi estado de salud, ni tampoco por qué yo no puedo convivir con esos animalitos. Si yo