Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejemplo mínimos economía, Ejercicios de Economía

Este es un ejemplo del método mínimo que se utiliza en la economía y en gráficas

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 28/02/2025

domy-ulises
domy-ulises 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD
ALTAMIRANO
SOFT WARE SIEMPLE “APEX SIMOLEX
MATERIA: MÉTOD OS CU ANTITATIVOS PARA LA
ADMINISTRAC IÓN
AL UMN O:Do my Ul ises me z González
MAESTRA: Martha Patricia Valentin Estrada
SEMESTRE: 4
GRUPO: 4ª7
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejemplo mínimos economía y más Ejercicios en PDF de Economía solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD

ALTAMIRANO

SOFTWARE SIEMPLE “APEX SIMOLEX”

MATERIA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA

ADMINISTRACIÓN

ALUMNO :Domy Ulises Gómez González MAESTRA: Martha Patricia Valentin Estrada SEMESTRE: 4 GRUPO: 4ª

Proceso del Método Simplex El método Simplex es un algoritmo utilizado para resolver problemas de programación lineal.

  1. Definir el problema: Se debe establecer la función objetivo y las restricciones del problema
  2. Estandarizar el modelo: Es necesario expresar el problema en su forma estándar, asegurando que todas las variables sean no negativas y que las restricciones sean igualdades.
  3. Construir la tabla Simplex inicial: Se elabora una tabla que contiene la función objetivo, las variables y las restricciones 4.. Seleccionar la variable de entrada: Se elige la variable que ingresará a la base para continuar con el proceso de optimización.

Ventajas del Método Simplex

  1. Eficiencia: Encuentra soluciones en un tiempo reducido.
    1. Precisión: Ofrece resultados óptimos con exactitud
    2. Comprensible: Su estructura es accesible para diferentes niveles de aprendizaje.
  2. Amplia aplicabilidad: Se puede usar en múltiples escenarios de toma de decisiones.