



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene una demanda laboral presentada por un trabajador despedido injustificadamente. La demanda solicita el pago de indemnizaciones constitucionales, salarios vencidos, horas extras, vacaciones no disfrutadas y pagadas, aguinaldo y prima de antigüedad. El documento incluye detalles sobre el empleo, el despido y las horas extras trabajadas. La demanda se presenta ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
H. Junta Local de Conciliación y Arbitraje.- Presente _______________ por mi propio derecho, señalando para oír notificaciones _______________ y designando como mi apoderado a _______________ en los términos de la carta/ poder adjunta, respetuosamente expongo: Vengo a demandar a _______________ con domicilio en _______________ o a quien resulte responsable de La fuente de trabajo ubicada en _______________ lo siguiente: a).- El pago de la cantidad de _______________ por concepto de indemnización constitucional de tres meses de salario, a razón de un salario de _______________ diarios, por causa del despido injustificado de que fui objeto. b).- El pago de los salarios vencidos desde la fecha del despido que fue el día _______________ hasta que se cumplimente el laudo _______________ que se dicte en este juicio. c).- El pago de la cantidad de _______________ por concepto de _______________ horas extras, a razón de salario _______________ que no me fueron cubiertas. d).- el pago de los salarios de _______________ días de vacaciones correspondientes al período de _______________ que no disfruté ni me fueron pagadas, sobre la base de mi salario aumentado con el 25%, conforme al artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo. e).- El pago de la cantidad de _______________ por aguinaldo anual. f).- El pago de la cantidad de _______________ por concepto de prima de antigüedad. g).- El pago de la cantidad de _______________ por concepto de _______________ (En caso de que se reclame alguna otra prestación, debe fundamentarse en la exposición de hechos de la demanda).
I. Con fecha _______________ entré a prestar mis servicios a la demandada, con el puesto de _______________ consistiendo mis labores en _______________ Se me asignó inicialmente un salario de _______________ me fue fijado el salario diario de
II.- El día _______________ sin mediar causa justificada alguna, la demandada por conducto de _______________ a partir de la fecha de _______________ invocando indebidamente la causa (o causas) de _______________ por lo que reclamo los tres meses de salario de indemnización constitucional correspondiente a tal despido, así como los salarios vencidos desde la fecha de mi despido hasta que se cumplimente el laudo. Nota. En el caso de que el trabajador no haya sido notificado por escrito del aviso de despido, variará la redacción de dicho párrafo como sigue: El día _______________ sin mediar causa justificada alguna, la demandada, por conducto de su representante, señor _______________ me notificó verbalmente, que quedaba despedido de mi trabajo, sin darme aviso por escrito ni en forma alguna de la causa del despido; por lo que reclamo los tres meses de salario de indemnización constitucional correspondiente a tal despido, así como los salarios vencidos desde la fecha de mi despido hasta que se cumplimente el laudo. III.- Mi jornada ordinaria de trabajo era de las _______________ a las _______________ horas, de ________________________ a ________________________; pero durante los días ________________ trabajé de las _______________ a las _______________ horas; y en consecuencia, durante dichos días laboré tiempo extraordinario de las ________________ a las ________________ horas, que asciende a un total de ____________________ horas extras, adeudándoseme por tal concepto la cantidad de _______________ que reclamo. Nota.- Ver artículos 66 al 68 L.F.T. IV.- No disfruté ni me fueron pagadas las vacaciones correspondientes al período anual de _______________ consistentes en _______________ días, a razón de un salario de _______________ aumentado con el 25%, que importan la cantidad de _______________
SEGUNDO .- Darle entrada a la demanda, corriéndole traslado a la demandada con la copia simple que acompaño, notificándola y emplazándola para la audiencia de Ley, en el domicilio señalado. TERCERO .- Dictar laudo en su oportunidad, declarando que han procedido las acciones que hago valer; y, en consecuencia, condenar a la demandada de conformidad con las reclamaciones contenidas en esta demanda. Justa y Legal mi solicitud, espero proveído de conformidad. RESPETUOSAMENTE Protesto lo Necesario Lugar, Fecha y firma.
VS.
H. JUNTA LOCAL ___________ DE CONCILIACION Y ARBITRAJE. PRESENTE ____________Apoderado del actor en el Juicio Laboral que al rubro se indica con todo respeto comparezco para exponer: Que con fundamento en los artículos 776 de la Ley Federal del Trabajo vengo a ofrecer en la etapa probatoria de la Audiencia de Conciliación, Demanda, Excepciones, ofrecimiento y Admisión de Pruebas, las siguientes: Pruebas: I.- La confesional de la por conducto de la persona que tenga facultades para ello, a fin de acreditar todos y cada uno de los hechos de la demandada, por lo que pido, se le cite con apercibimiento de que si no concurre en el día y hora que se señale se tendrá por confesa de aquellas posiciones que se le formulen y fueren calificadas de legales. II.- La confesional del quien personalmente deberá comparecer en el día y hora que se señale en autos para absolver las posiciones que le formularé a fin de acreditar todos y cada uno de los hechos de la demanda, por lo que le pido se le cite apercibido de que si no concurre a su confesional se le tendrá por confeso de aquellas posiciones que fueren calificadas de legales. III.- La confesional del quien personalmente deberá comparecer en el día y hora que se señale en autos para absolver las posiciones que le formularé a fin de acreditar todos y cada uno de los hechos Justa y legal mi solicitud espero proveído de conformidad Protesto lo Necesario