






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Nos ayudara en dar un ejemplo de lo que es un dictamen odontologico
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ciudad de México a 24 de Octubre del 202 2 AL C. LIC. Christian Jesús Rodríguez C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO AL SEGUNDO TURNO EN LA COORDINACIÓN TERRITORIAL GAM 3 P R E S E N T E. La que suscribe, Perito en la especialidad de Criminalística de Campo, designado para intervenir en la Carpeta de Investigación al rubro citada, con el propósito de dar cumplimiento a lo solicitado, en mi carácter de perito oficial, comparezco y rindo el siguiente: D I C T A M E N P E R I C I A L Planteamiento del Problema: Se solicita la intervención de perito en materia de odontología forense para determinar si las lesiones presentadas en el C. Irving Pacheco Martínez corresponden a las arcadas dentales de la persona que lleva por nombre David Martínez Islas. MÉTODOS EMPLEADOS: o Método Analítico. Consiste en el procedimiento investigativo mediante el cual se pretende alcanzar el conocimiento de un hecho mediante la división de sus componentes. o Método Sintético. Es el procedimiento investigativo mediante el cual se busca el conocimiento de un hecho a partir de la revisión sistemática de sus elementos constitutivos. o Método deductivo. Es el procedimiento de investigación en el que se opera de manera lógica de lo universal a lo particular. Método inductivo. Es el que se utiliza para acceder al conocimiento, y va de lo particular a lo general. MARCO TEÓRICO O DE REFERENCIA: o Principio de Intercambio. Establece que al cometerse un delito, se realiza un intercambio de material sensible entre sujeto activo o victimario, el sujeto pasivo o victima y el lugar de hechos. o Principio de correspondencia de características. Permite deducir, siempre que exista una correspondencia de particularidades entre los indicios encontrados en el lugar de los hechos y el autor u objeto vulnerante.
o Principio de probabilidad. Permite deducir, de acuerdo con el número de características encontradas durante el cotejo, la imposibilidad o la muy elevada probabilidad de que un fenómeno haya ocurrido. o Principio de reconstrucción de fenómenos o hechos. Consiente establecer una reconstrucción del como se desarrollaron dichos resultados, basándose en el estudio del material sensible y significativo encontrado en el lugar de los hechos.
Fotografía 1. Lesión Fotografía 2. Lesión Fotografía 3. Lesión
Fotografía 4. Impresión de arcadas dentales. MÉTODO DE OBTENCIÓN DE HUELLA DE MORDEDURA DE COTEJO Contando con la presencia de la persona que responde al nombre de David Martínez Islas, se procede a la impresión de sus arcadas dentales sobre cera dental. Comenzando el procedimiento se coloca el retractor dental para exponer la dentadura (fotografía 5, 6 y 7), posteriormente, se introducen dos fragmentos de cera dental en la cavidad bucal, uno de ellos para la arcada superior, el otro, para la arcada inferior. Obteniendo las huellas dentales que se muestran en las fotografías 8 y 9.
Fotografía 8. Impresión de arcada dental superior. Fotografía 9. Impresión de arcada dental inferior. IDENTIFICACIÓN DE MORDEDURA
Fotografía 10. Impresión de arcada dental inferior. Fotografía 11. Impresión de arcada dental inferior. ANALOGÍA DE CORRESPONDENCIA Se lleva a cabo la superposición del acetato transparente con la impresión de la lesión encontrada en el C. Irving Pacheco Martínez (fotografía 4), con los acetatos transparentes obtenidos del análisis de las arcadas dentales de la persona que responde al nombre de David Martínez Islas (fotografías 10 y 11). CONCLUSIONES ÚNICA. Una vez realizada la superposición de los acetatos, se encuentra correspondencia de las líneas de las arcadas dentales encontradas en la lesión y del estudio de las arcadas de la persona que responde al nombre de David Martínez Islas.