Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejemplo de un dictamen, Guías, Proyectos, Investigaciones de Criminología

Nos ayudara en dar un ejemplo de lo que es un dictamen odontologico

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 07/08/2023

ana-idalias
ana-idalias 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ETAC TLATELOLCO
ALIAT UNIVERSIDADES
COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES
ESPECIALIDAD: CRIMINALÍSTICA DE CAMPO
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Y CAMPUS:
CARPETA DE INVESTIGACIÓN:
FBJ/BJ3/T1/0165/2398/56-2022
LLAMADO: BJ- 090
ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA.
DELITO: LESIONES
Ciudad de México a 24 de Octubre del 2022
AL C. LIC. Christian Jesús Rodríguez
C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO
ADSCRITO AL SEGUNDO TURNO
EN LA COORDINACIÓN TERRITORIAL GAM 3
P R E S E N T E.
La que suscribe, Perito en la especialidad de Criminalística de Campo, designado para intervenir en
la Carpeta de Investigación al rubro citada, con el propósito de dar cumplimiento a lo solicitado, en
mi carácter de perito oficial, comparezco y rindo el siguiente:
D I C T A M E N P E R I C I A L
Planteamiento del Problema:
Se solicita la intervención de perito en materia de odontología forense para determinar si las lesiones
presentadas en el C. Irving Pacheco Martínez corresponden a las arcadas dentales de la persona que
lleva por nombre David Martínez Islas.
MÉTODOS EMPLEADOS:
o Método Analítico. Consiste en el procedimiento investigativo mediante el cual se pretende
alcanzar el conocimiento de un hecho mediante la división de sus componentes.
o Método Sintético. Es el procedimiento investigativo mediante el cual se busca el
conocimiento de un hecho a partir de la revisión sistemática de sus elementos constitutivos.
o Método deductivo. Es el procedimiento de investigación en el que se opera de manera lógica
de lo universal a lo particular.
Método inductivo. Es el que se utiliza para acceder al conocimiento, y va de lo particular a
lo general.
MARCO TEÓRICO O DE REFERENCIA:
o Principio de Intercambio. Establece que al cometerse un delito, se realiza un
intercambio de material sensible entre sujeto activo o victimario, el sujeto pasivo o
victima y el lugar de hechos.
o Principio de correspondencia de características. Permite deducir, siempre que exista
una correspondencia de particularidades entre los indicios encontrados en el lugar de los
hechos y el autor u objeto vulnerante.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejemplo de un dictamen y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Criminología solo en Docsity!

ETAC TLATELOLCO

ALIAT UNIVERSIDADES

ESPECIALIDAD: CRIMINALÍSTICA DE CAMPO

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Y CAMPUS:

CARPETA DE INVESTIGACIÓN:

FBJ/BJ3/T 1 /0 165 / 2398 / 56 - 2022

LLAMADO: BJ- 090

ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA.

DELITO: LESIONES

Ciudad de México a 24 de Octubre del 202 2 AL C. LIC. Christian Jesús Rodríguez C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO AL SEGUNDO TURNO EN LA COORDINACIÓN TERRITORIAL GAM 3 P R E S E N T E. La que suscribe, Perito en la especialidad de Criminalística de Campo, designado para intervenir en la Carpeta de Investigación al rubro citada, con el propósito de dar cumplimiento a lo solicitado, en mi carácter de perito oficial, comparezco y rindo el siguiente: D I C T A M E N P E R I C I A L Planteamiento del Problema: Se solicita la intervención de perito en materia de odontología forense para determinar si las lesiones presentadas en el C. Irving Pacheco Martínez corresponden a las arcadas dentales de la persona que lleva por nombre David Martínez Islas. MÉTODOS EMPLEADOS: o Método Analítico. Consiste en el procedimiento investigativo mediante el cual se pretende alcanzar el conocimiento de un hecho mediante la división de sus componentes. o Método Sintético. Es el procedimiento investigativo mediante el cual se busca el conocimiento de un hecho a partir de la revisión sistemática de sus elementos constitutivos. o Método deductivo. Es el procedimiento de investigación en el que se opera de manera lógica de lo universal a lo particular. Método inductivo. Es el que se utiliza para acceder al conocimiento, y va de lo particular a lo general. MARCO TEÓRICO O DE REFERENCIA: o Principio de Intercambio. Establece que al cometerse un delito, se realiza un intercambio de material sensible entre sujeto activo o victimario, el sujeto pasivo o victima y el lugar de hechos. o Principio de correspondencia de características. Permite deducir, siempre que exista una correspondencia de particularidades entre los indicios encontrados en el lugar de los hechos y el autor u objeto vulnerante.

ETAC TLATELOLCO

ALIAT UNIVERSIDADES

ESPECIALIDAD: CRIMINALÍSTICA DE CAMPO

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Y CAMPUS:

CARPETA DE INVESTIGACIÓN:

FBJ/BJ3/T 1 /0 165 / 2398 / 56 - 2022

LLAMADO: BJ- 090

ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA.

DELITO: LESIONES

o Principio de probabilidad. Permite deducir, de acuerdo con el número de características encontradas durante el cotejo, la imposibilidad o la muy elevada probabilidad de que un fenómeno haya ocurrido. o Principio de reconstrucción de fenómenos o hechos. Consiente establecer una reconstrucción del como se desarrollaron dichos resultados, basándose en el estudio del material sensible y significativo encontrado en el lugar de los hechos.

GLOSARIO:

• Perito: Es toda persona que tiene conocimientos científicos, de arte o cierta

experiencia sobre una cosa, arte o ciencia y que con ello contribuiría a resolver o a

aclarar o llegar a la verdad sobre un problema planteado por la justicia.

• Criminalística: Es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos,

métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del

material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso con el

fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia, su

existencia o bien reconstruirlo, o bien señalar y precisar la intervención de uno o

varios sujetos en el mismo.

• Dictamen: Estudio científico-técnico presentado por los peritos, sobre cuestiones

que requieran conocimientos especializados en determinar la materia. Debe ser

claro y preciso, incluyendo reflexión, confrontación y critica; fundado en los

principios de la disciplina en cuestión, a afecto de que derive en una conclusión.

• Lugar de los hechos: El sitio donde se ha cometido un hecho que puede ser delito,

cabe mencionar que existen también el lugar del hallazgo, el cual corresponde a un

espacio den donde encontramos los indicios que pueden estar relacionados con

algún hecho.

• Indio y/o Evidencia: El termino indicio proviene del latín indictum, que significa

signo aparenté y probable de que existe alguna cosa, y a su vez es sinónimo de

señal, muestra o indicación. Por lo tanto, es todo material sensible significativo que

se percibe con los sentidos y que tiene relación con un hecho delictuoso. Cuando se

comprueba científicamente que está íntimamente relacionado con el hecho que se

investiga, se convierte ya en evidencia.

• Cadena de custodia: Actividades que se desarrollan para la recolección, embalaje y

envió de los elementos físicos de prueba al laboratorio o al almacén de evidencias,

en condiciones de preservación y seguridad que garanticen la identidad, integridad,

continuidad y registro de los elementos de acuerdo con su naturaleza.

ETAC TLATELOLCO

ALIAT UNIVERSIDADES

ESPECIALIDAD: CRIMINALÍSTICA DE CAMPO

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Y CAMPUS:

CARPETA DE INVESTIGACIÓN:

FBJ/BJ3/T 1 /0 165 / 2398 / 56 - 2022

LLAMADO: BJ- 090

ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA.

DELITO: LESIONES

Fotografía 1. Lesión Fotografía 2. Lesión Fotografía 3. Lesión

ETAC TLATELOLCO

ALIAT UNIVERSIDADES

ESPECIALIDAD: CRIMINALÍSTICA DE CAMPO

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Y CAMPUS:

CARPETA DE INVESTIGACIÓN:

FBJ/BJ3/T 1 /0 165 / 2398 / 56 - 2022

LLAMADO: BJ- 090

ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA.

DELITO: LESIONES

MÉTODO DE OBTENCIÓN DE HUELLA DE LESIÓN

Teniendo en observación la lesión al lugar, se coloca una hoja de acetado transparente y se

marca con plumón las líneas de la huella dental, obteniendo la impresión de las arcadas

dentales que se muestra en la fotografía 4.

Fotografía 4. Impresión de arcadas dentales. MÉTODO DE OBTENCIÓN DE HUELLA DE MORDEDURA DE COTEJO Contando con la presencia de la persona que responde al nombre de David Martínez Islas, se procede a la impresión de sus arcadas dentales sobre cera dental. Comenzando el procedimiento se coloca el retractor dental para exponer la dentadura (fotografía 5, 6 y 7), posteriormente, se introducen dos fragmentos de cera dental en la cavidad bucal, uno de ellos para la arcada superior, el otro, para la arcada inferior. Obteniendo las huellas dentales que se muestran en las fotografías 8 y 9.

ETAC TLATELOLCO

ALIAT UNIVERSIDADES

ESPECIALIDAD: CRIMINALÍSTICA DE CAMPO

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Y CAMPUS:

CARPETA DE INVESTIGACIÓN:

FBJ/BJ3/T 1 /0 165 / 2398 / 56 - 2022

LLAMADO: BJ- 090

ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA.

DELITO: LESIONES

Fotografía 8. Impresión de arcada dental superior. Fotografía 9. Impresión de arcada dental inferior. IDENTIFICACIÓN DE MORDEDURA

Una vez contando con la impresión de las arcadas en la cera dental, se coloca una hoja de

acetado transparente y se marca con plumón las líneas formadas por las piezas dentales,

obteniendo la impresión de las arcadas dentales que se muestra en la fotografía 10 y 11.

ETAC TLATELOLCO

ALIAT UNIVERSIDADES

ESPECIALIDAD: CRIMINALÍSTICA DE CAMPO

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Y CAMPUS:

CARPETA DE INVESTIGACIÓN:

FBJ/BJ3/T 1 /0 165 / 2398 / 56 - 2022

LLAMADO: BJ- 090

ASUNTO: DICTAMEN PERICIAL DE CRIMINALÍSTICA.

DELITO: LESIONES

Fotografía 10. Impresión de arcada dental inferior. Fotografía 11. Impresión de arcada dental inferior. ANALOGÍA DE CORRESPONDENCIA Se lleva a cabo la superposición del acetato transparente con la impresión de la lesión encontrada en el C. Irving Pacheco Martínez (fotografía 4), con los acetatos transparentes obtenidos del análisis de las arcadas dentales de la persona que responde al nombre de David Martínez Islas (fotografías 10 y 11). CONCLUSIONES ÚNICA. Una vez realizada la superposición de los acetatos, se encuentra correspondencia de las líneas de las arcadas dentales encontradas en la lesión y del estudio de las arcadas de la persona que responde al nombre de David Martínez Islas.