Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejemplo de planeación docente, Apuntes de Ciencias de la Educación

Planeación docente de una clase, estructura simple.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 13/07/2020

regina-alarcon
regina-alarcon 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEACIÓN
Docente
Regina Alarcón
Herrera
Fecha
03/07/2020
Nivel
primaria
Asignatura
Exploración de la naturaleza y la sociedad
Tema
Las estaciones del año
Objetivos
Aprendizajes
esperados
Materiales
Docente
Pizarra expresiva de las estaciones
del año
Información teórica para explicar
Video de las estaciones del año
Vestimenta de las estaciones
Computadora
Alumno
Cartulina
Colores, papel de colores, pegamento y materiales para
decorar
Impresiones de persona con sus atuendos
Contenidos
Cronología
Inicio
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejemplo de planeación docente y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

PLANEACIÓN

Docente Regina Alarcón Herrera Fecha 03/07/2020 Nivel primaria Asignatura Exploración de la naturaleza y la sociedad Tema Las estaciones del año Objetivos Comprender y expresar con sus ideas cómo y por qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales, por que se caen las hojas de los árboles, qué sucede cuando llueve, y las contrasta con las de sus compañeros y/o con información de otras fuentes. Aprendizajes esperados ➔ Distingue cambios en la naturaleza durante el año debido al frío, calor, lluvia y viento. ➔ Identifica cambios de plantas y animales (nacen, crecen, se reproducen y mueren). ➔ Distingue cambios en la naturaleza durante el año debido al frío, calor, lluvia y viento. Materiales Docente ➔ Pizarra expresiva de las estaciones del año ➔ Información teórica para explicar ➔ Video de las estaciones del año ➔ Vestimenta de las estaciones ➔ Computadora Alumno ➔ Cartulina ➔ Colores, papel de colores, pegamento y materiales para decorar ➔ Impresiones de persona con sus atuendos Contenidos Cambios en la naturaleza del lugar donde vivo La naturaleza del lugar donde vivo Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información Cronología Inicio

Empezaremos la clase con la pregunta “¿Sabes qué son las estaciones del año?. Comenzaré explicando que son las estaciones del año, cuáles son las estaciones del año, de manera teórica representadas en información visual, al igual que la pizarra con las ilustraciones representativas de las estaciones. Desarrollo Se proyectará el video ilustrativo de las estaciones del año para mayor comprensión de los estudiantes, esto servirá como refuerzo para la explicación teórica. Se comenzarán a hacer preguntas intermedias para saber que los estudiantes hayan comprendido la información (¿Qué son las estaciones? ¿Cuantas estaciones hay? ¿Existen estas estaciones en todo el mundo?). Cierre Se dará la instrucción a los estudiantes para que continuación empiecen con su actividad de cierre de clase, tendrán que crear en su cartulina las cuatro estaciones del año, con su material para decorar. Al final cada una de las estudiantes presentará su cartulina y como entendió las cuatro estaciones del año. Evaluación Evaluación sumativa: se evaluará con una actividad en la que tendrán que expresar en su cartulina las cuatro estaciones del año con sus materiales para decorar. Heteroevaluación: presentando sus cartulinas a compañeros y docente. Producto Realización de cartulina ilustrativa, creativa.