








































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La creación de una aplicación web que permite a los padres de familia conocer el estado académico y disciplinario de sus hijos en tiempo real. La aplicación se basa en la comunicación entre maestros y padres de familia, con el objetivo de instaurar planes de mejoramiento y apoyar la comunicación entre ambos. El documento incluye una descripción del problema, objetivos, justificación, límites, alcance, marco teórico, desarrollo metodológico, análisis, diseño, desarrollo, pruebas y conclusiones.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 48
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trabajo de grado para optar por el título de ingeniero de sistemas
Ing. Fredy Pérez Morales
En estas líneas quiero expresar mi más sincero agradecimiento como primera
instancia a Dios quien me da día a día la oportunidad de conquistar el sueño de
ser profesional, gracias a todas aquellas personas que con su ayuda han
colaborado en la realización del presente trabajo por la motivación y el apoyo
recibido a lo largo de este tiempo, en especial al docente Fredy Perez coordinador
de esta investigación, por la orientación, el seguimiento y la supervisión continúa
de la misma.
Gracias a los autores de los estudios y libros usados como fuentes de información
que están debidamente relacionados en el cuerpo del trabajo.
Un agradecimiento muy especial merece la comprensión, paciencia y el ánimo
recibidos de mi familia y amigos.
A todos ellos, muchas gracias.
Nota de aceptación
Firma del presidente del jurado
Firma del jurado
Firma del jurado
Bogotá, 08 de julio de 2014
Pág.
Anexo A. Modelos de observador, Institución educativa San José 44
Anexo B. Modelos de observador, Institución educativa “San Pedro Claver” 43
El observador del estudiante es un libro, cuaderno o formato que se encuentran en las páginas web de los institutos de educación, se convierte en una herramienta de comunicación entre el colegio y padres de familia, para que estos últimos puedan conocer a diario, si es necesario, el estado académico y disciplinar de sus hijos. Por otro lado, las aplicaciones web además de permitir una comunicación directa y en doble vía, entre las parte que interviene en el proceso de comunicación, ofrecen la ventaja de ser consultadas y actualizadas desde cualquier computador o dispositivo con acceso a internet, haciendo que la información pueda ser conocida en tiempo real. Un observador digital del estudiante es una herramienta tecnológica que integra la tecnología web como medio de comunicación y apoyo para el acompañamiento y seguimiento de los estudiantes.
Palabras clave: aplicaciones web, observador del estudiante.
La falta de tiempo que presentan algunos padres de familia puede deberse a diferentes y complejos factores que pueden ser de tipo personal, político, económico, social, cultural, laboral, entre otros, esta situación puede traer consecuencias en la situación escolar de sus hijos y debido a este mismo factor la comunicación entre docentes – padres de familia puede verse afectada creando así un bache en la información de lo que está sucediendo en la formación académica del estudiante.
Esta situación que se puede presentar relacionada con la falta de atención en el comportamiento por parte de los padres de familia en la vida de los escolares puede verse reflejado en problemáticas del alumno. La comunicación entre padres y maestro es de suma importancia para formar un estudiante saludable, feliz y seguro de sí mismo. Según la universidad de ILLINOIS “Investigaciones han mostrado que los niños mejoran en la escuela cuando los padres tienen comunicación frecuente con los maestros y además se involucran en las actividades de la escuela. Hay diferentes maneras en que los padres y maestros pueden comunicarse el uno con el otro, en lugar de seguir el calendario de conferencias entre padres y maestros programadas por la escuela. “^1 Dentro de las instituciones educativas se utiliza una herramienta que proporciona un registro integral del comportamiento académico y disciplinario del alumno esta puede ser física (Papel) o digital, para los efectos del presente proyecto se denominara observador; este recurso permite realizar una valoración eficaz del alumno y por ello vale la pena retomar y adecuarlo. Teniendo en cuenta lo anterior se hace evidente la necesidad de que los padres cuenten con una herramienta que permita la comunicación entre maestros y padres de familia, conociendo así el desarrollo académico y disciplinario de sus hijos; por medio de esta aplicación tipo digital, se permitirá conocer el observador del estudiante de forma eficaz de una de una manera más oportuna.
(^1) SECRETARIA DE EDUCACIÓN – JALISCO. Para promover la participación de los padres de familia en la educación: De la colaboración a la asociación. Escuelas de calidad. Módulo de calidad. Noviembre 2003. Consultado el 12 de marzo del 2014. Disponible en: http://portalsej.jalisco.gob.mx/programa-escuelas-calidad/sites/portalsej.jalisco.gob.mx.programa- escuelas-calidad/files/pdf/mpadres.pdf
1.2.1 Objetivo General. Desarrollar una aplicación web que permita evidenciar el seguimiento a diario del estado académico o disciplinar de los estudiantes para apoyar el proceso de acompañamiento y seguimiento del alumno
1.2.2 Objetivos Específicos
Identificar el desarrollo académico del estudiante con el fin de instaurar planes de mejoramiento.
Apoyar la comunicación entre padres de familia y maestros.
Identificar el desarrollo disciplinario del estudiante para tener acciones oportunas y eficaces
En Colombia cada año El Ministerio de Educación Nacional ofrece a los padres de familia una cartilla, la cual plantea diferentes temáticas cada año. La cartilla numero 26 titulada “Cartilla para Padres de Familia”^2 cuyo objetivo es que los Padres de Familia contribuyan a la participación del proceso de formación de sus hijos.
Cecilia Vélez afirma que “… encuentren la oportunidad de reflexionar sobre la forma como se desempeñan como padres y la manera como pueden ser parte activa en la formación de los hijos, en la medida que establezcan una relación de corresponsabilidad en la formación y construcción de valores con directivos, docentes, con otros padres de familia y en general, con toda la comunidad educativa en beneficio de los niños.”
De lo anterior podemos inferir que el padre de familia debe ser parte activa en la formación de sus hijos. El cuestionamiento al que se podría llegar es si se tiene lo suficientemente clara la importancia del padre de familia en la vida de los escolares, además de que esfuerzos se realizan para conocer el estado académico del alumno; partiendo del hecho que de nada sirven las herramientas que puedan existir si no se mantiene el compromiso por conocer como es el comportamiento tanto disciplinario como académico del estudiante.
(^2) MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Centro virtual de noticias. Guía No. 26 ¿Cómo participar en los
procesos educativos de la escuela?, Cartilla para Padres de Familia. Colombia Primera edición. Enero del
En el marco teórico se abordaran los diferentes campos que son inherentes a la descripción del problema, temas como: Definición de comportamiento, Sistema educativo colombiano, Definición de plan de convivencia y Definición de observador del alumno.
En Colombia los institutos educativos tiene el reto de formar ciudadanos en medio de un entorno difícil consecuencia de diferentes situación del país, es por esto que los institutos educativos deben saber llevar una convivencia con este entorno. Para esto el ministerio de educación realizo una política para darle lineamientos a los institutos educativos en su tarea. La “POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA FORMACIÓN ESCOLAR EN LA CONVIVENCIA”, en donde el ministerio de educación habla sobre el ámbito de las relaciones escuela-comunidad lo expone como formador de sujetos para la convivencia si cumplen con condiciones mínimas entre las que debe estar la apertura de espacios escolares a la comunidad ; el diseño y ejecución de proyecto colaborativos entre la escuela y organización comunitarias ;el fomento de la participación continua y permanente de padres de familia y líderes comunitarios en la instancias de gestión escolar y el establecimiento de comunicación efectiva y continua entre la escuela y la comunidad. Por lo anterior los institutos educativos realizan un plan de convivencia una de las finalidades de este plan de convivencia es “Propiciar que los alumnos aprendan y practiquen los valores actitudes y comportamientos que se espera alcancen como ciudadanos libres, responsables y solidarios al final de su escolarización”.^3 Por ende con el plan de convivencia y en el reglamento interno, los institutos educativos se soportan para la creación de mecanismos de control de comportamiento. También está el “PROTOCOLO DE INTERVENCION INTERINSTITUCIONAL EN SITUACIONES CRITICAS Y PREVENCION EN LOS COLEGIOS DE BOGOTA “, que como su nombre lo indica es donde se les indica que medidas debe tomar y que debe hacer en situaciones críticas que afectan la convivencia escolar y la integridad de los miembros de las comunidades educativas, especialmente la niñez y la adolescencia. En esta se encuentran las problemáticas a las que se enfrenta la educación y la escuela donde nombran la falta de dedica de los padres a los hijos. Uno de los deberes que se nombra en el protocolo es el deber que tiene la escuela de incorporar a los padres y grupos de familia
(^3) MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Política para la formación escolar en la convivencia. Colombia.
Consultado el 15 de marzo del 2014. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 90103_archivo_pdf.pdf
Las herramientas de software que se encuentran en el mercado actualmente, según lo investigado se encontró que existen software con diferentes objetivos, hay aquellos que solo van enfocados a estudiantes, profesores y/o colegio; pero debido a esto no pasan de ser una herramienta a nivel personal. Con este modelo se han encontrado varios software que ayudan en la administración de tiempo para la realizar de tareas tanto a nivel del maestro como a nivel del alumno. Es más son software que podrían ayudar a cualquier persona en su diario vivir sin necesidad que estén estudiando el objetivos de estos es ayudar a gestionar el tiempo.
En la actualidad el comportamiento de niñas y niños es un factor clave en la educación. La palabra comportamiento, la cual hace referencia a la manera de comportarse (Conducirse, portarse). Se trata de la forma de proceder de las personas u organismos frente a los estímulos y en relación con el entorno. Es importante y fundamental establecer que todo comportamiento está influenciado por una serie de elementos, en concreto puede estar marcado tanto por la cultura de la persona, normas sociales existentes en su entorno o la actitud que presente en todo momento. Sin dejar de lado que el comportamiento del cualquier ciudadano también está influenciado por sus creencias y por la genética. Todos estos elementos influenciaran en mayor o menor medida en acción de una persona en función de la edad que tenga. Así, por ejemplo, en el caso de los niños hay que subrayar el hecho de que actúan de un modo determinado en base a una serie de factores lógicos como son los siguientes: los propios comportamientos de sus progenitores y la relación que mantienen con ellos. Para realizar el análisis de cómo los institutos educativos manejan la temática del comportamiento de los niños y niñas, debe aclararse bajo qué condiciones se desarrollara esta investigación.
En Colombia la educación se define como un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. En la Constitución Política afirma que se trata de un derecho de la persona, de un servicio público que tiene una función social y que corresponde al Estado regular y ejercer la suprema inspección y vigilancia respecto del servicio educativo con el fin de velar por su calidad, por el cumplimiento de sus fines y por la mejor formación
En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador. Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia que son ejemplos bien conocidos de aplicaciones web. Es importante mencionar que una página Web puede contener elementos que permiten una comunicación activa entre el usuario y la información. Esto permite que el usuario acceda a los datos de modo interactivo, gracias a que la página responderá a cada una de sus acciones, como por ejemplo rellenar y enviar formularios, participar en juegos diversos y acceder a gestores de base de datos de todo tipo. 6
Desde la perspectiva de un usuario, puede ser difícil percibir la diferencia entre un sitio web y una aplicación web. Según el Diccionario Oxforden línea, nos enteramos que una aplicación es "un programa o conjunto de programas para ayudar al usuario de un ordenador para procesar una tarea específica". Una aplicación web es básicamente una manera de facilitar el logro de una tarea específica en la Web, a diferencia de un sitio web estático que es más bien una herramienta, no menos importante, para la comunicación. El término más decisivo de esta definición es "tarea específica". La aplicación web por lo tanto permite al usuario interactuar directamente contigo y tus datos, todo en forma personalizada, para llevar a cabo esa tarea específica! Déjame explicar ...
Si ya has puesto en marcha una búsqueda en Google, has usado una aplicación web. En primer lugar, se accedió al sitio web de Google con la intención: "una tarea específica" la consulta/búsqueda. En primer lugar, introducir los datos (las palabras clave de la búsqueda, por ejemplo: "magufos en la Universidad de Murcia"). Luego, pulsando el botón "Buscar en Google", la aplicación web que, el buscador Google, accedió a una base de datos de acuerdo a tus palabras clave y los resultados aparece en la página web. 7
Características
(^6) wiki pedía. Consultado el 10 de julio del 2014. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_web
(^7) .Artículos Informática. Servicios en internet Consultado el 10 de julio del 2014. Disponible en:
http://www.um.es/docencia/barzana/DIVULGACION/INFORMATICA/Historia-desarrollo-
aplicaciones-web.html
El usuario puede acceder fácilmente a estas aplicaciones empleando un
navegador web (cliente) o similar.
*Si es por internet, el usuario puede entrar desde cualquier lugar del mundo donde
tenga un acceso a internet.
servidor, por lo tanto se puede actualizar y mantener una única aplicación y todos sus usuarios verán los resultados inmediatamente.
que dan gran potencia a la interfaz de usuario.
plataformas. Por ejemplo, una aplicación web flash podría ejecutarse en un
dispositivo móvil, en una computadora con Windows, Linux u otro sistema, en una
consola de videojuegos, etc. 8
(^8). Diccionario de informática y tecnología Consultado el 1 0 de julio del 2014. Disponible en:
http://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion%20web.php