




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se realiza la comparacion de las huellas dactilares de una persona detenida con huellas encontradas en un lugar de intervención
Tipo: Ejercicios
Subido el 22/03/2024
1 documento
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
REGISTRO No: 8 1/ 2024 CARPETA DE INVESTIGACIÓN.: CI AIAPIZ- 1 / 2424 /202 4 ASUNTO : DICTAMEN EN MATERIA DE DACTILOSCOPIA LICENCIADA BLANCA IVONNE HUERTA RECOBA MAESTRA DE LA MATERIA EN PRACTICA FORENSE CATEDRATICO DE LA FACULTAD LIBRE DE DERECHO DEL ESTADO DE TLAXCALA S.C PRESENTE La que suscribe la C. ………………….. , perito de materia de Criminalística de Campo, del departamento de Servicios Periciales de la Facultad Libre de Derecho del Estado de Tlaxcala S.C., designado para intervenir dentro de la Carpeta de Investigación citada al rubro anterior, mediante el oficio número 301 /202 4 , de fecha 01 de marzo del año dos mil veinticuatro, rindo a usted el siguiente:
“…Trasladarse y constituirse al área de laboratorio ubicado en la segunda planta del edificio B perteneciente a la Facultad Libre de Derecho de Tlaxcala S.C, del municipio de Tzompantepec, Tlaxcala, con el fin de que el perito en materia de dactiloscopia intervenga dentro de la Carpeta de investigación para esclarecer los hechos, debiendo realizar lo siguiente: PLANTEAMINETOS DEL PROBLEMA
1. Realizar rastreo de huellas dactilares, así como se deberán recolectar y embalar de _manera segura para su posterior análisis y comprobación.
Clima Imperante : Soleado. Luz: Natural Tipo de lugar : Cerrado Siendo las 12 horas con 05 minutos del día 01 de marzo de 2024, me traslade y constituí al área de laboratorio ubicado en la segunda planta del edificio B perteneciente a la Facultad Libre de Derecho de Tlaxcala S.C, donde la C. BLANCA IVONNE HUERTA RECOBA, Catedrática de dicha institución, me señala un objeto tipo vaso precipitado, de material de vidrio, transparente, de 250 mililitros de capacidad, el cual tiene grabado una leyenda que dice “CIVEQ”, en color blanco, se procede a realizar la búsqueda de huellas dactilares, utilizando polvo revelador color verde, con apoyo de una brocha de fibra de vidrio. Se observan dos revelaciones de huellas latentes, las cuales fueron identificadas como indicio 1 e indicio 2, son fijados fotográficamente y posteriormente levantadas con cinta cristal, así colocándolos sobre una hoja bond color blanca, de manera sucesiva la C. BLANCA IVONNE HUERTA RECOBA, me dirige hacia el individuo C. SAHAREM SANTACRUZ, para realizar la toma de huellas dactilares. FOTOS GENERALES DEL VASO PRECIPITADO FOTOS DEL INDICIO 1 FOTOS DEL INDICIO 2 RESULTADOS Para el estudio se requieren los elementos dubitados e indubitados y como indubitado se tienen 10 huellas dactilares de los 5 dedos correspondientes a la mano izquierda y los 5 dedos de la mano derecha en color negro plasmada en una ficha decadactilar los cuales pertenecen al C. SAHHAREM SANTACRUZ y como elemento dubitado se tiene un fragmento dactilar contenido de una revelación de un objeto tipo vaso precipitado, identificados como indicio 1 e indicio 2, los cuales se encuentran sobre una hoja bond
Se realizó una comparativa entre la ficha decadactilar y los elementos dubitados, identificados como Indicio 1 e Indicio 2. No obstante, se presentaron limitaciones para comparar los tres elementos recolectados de cada indicio, debido a la fragmentación de los elementos. A pesar de estas restricciones, se procedió con el análisis detallado de los fragmentos disponibles, basándonos en un elemento del Indicio 1.
Dedo medio, de la mano izquierda (1) Como podemos apreciar las crestas corren de un lado al otro sin regresar y carece de delta, por que podemos hablar de una huella tipo arco pirámide, más sin embargo se observa un delta falso, ya que no constituye ningún delta identificatorio, ya sea blanco o negro. Y este se encuentra constituido de puntos característicos.
Delta falso
5.Abrupta
Continuando con los dedos, los seguiremos en secuencia conforme al pulgar (indice, medio, anular y meñique) dedos de los cuales se les asignará un númeral dependiendo del tipo fundamental: ➢ 1 (arco) ➢ 2 (presilla interna) ➢ 3 (presilla externa) ➢ 4 (verticilo) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ✓ Bosques Pastor, Negre Muñoz. (2017). La lofoscopia y sus formas. ✓ Colin Beavan. (2003). Huellas dactilares: los orígenes de la dactiloscopia y de la ciencia de la identificación criminal ✓ Trujillo S. ( 2000). El estudio cientifico de la dactiloscopia. ✓ Departamento de Justicia de los Estados Unidos. El libro de referencia de las huellas dactilares. CONCLUSIONES Primera. Se determina que solo se comparó la huella latente del Indicio 1 con el dedo medio izquierdo plasmado en la ficha decadactilar, ya que ambos coinciden en el mismo tipo de huella dactilar, específicamente un arco pirámide. Segunda. Se establece que no es posible realizar la comparativa de las demás huellas decadactilares con los elementos de los Indicios 1 y 2 debido a las limitaciones presentes. En las huellas latentes encontradas en el vaso precipitado, solo se hallaron pequeños fragmentos, lo que dificulta una comparación exhaustiva. Tercera. Tras realizar la comparativa entre la ficha decadactilar del dedo medio izquierdo y el elemento recolectado del Indicio 1, se observa que ambos cuentan con el mismo tipo de huella dactilar, específicamente un arco pirámide. Además, se identificaron tres puntos característicos en ambas huellas, identificados con los números 5, 7 y 11. Sin embargo, a pesar de estas similitudes, no es posible establecer una relación entre las huellas dactilares de la C. SAHAREM SANTACRUZ y las huellas latentes encontradas en el objeto tipo vaso precipitado. Por lo tanto, se concluye que no existen elementos suficientes para determinar si dichas huellas latentes pertenecen a la C. SAHAREM SANTACRUZ. A T E N T A M E N T E TZOMPANTEPEC, TLAXCALA, A EL DIA UNO DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO. PERITO EN DACTILOSCOPIA ILSE EVELYN CARRASCO VALENCIA.