


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
formato de demanda laboral por despido injustificado
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CRISTIAN BERRUM, promoviendo por propio derecho, señalando para oír y recibir notificaciones el ubicado en la calle 53 x 58 /55 de la Colonia Javier Rojo Gómez; y designando como mi apoderado en los términos de la carta poder de fecha 1 de enero de 2020 debidamente firmada por mí y mi representante ante dos testigos, de la cual se adjunta al presente al licenciado en derecho EDWIN EDWMIR NAVARRETE BALAM de forma indistinta, respetuosamente expongo: Vengo a demandar por despido injustificado a SSS DE MEXICO, S.A DE C.V, señalando como domicilio para que sea legalmente emplazado el ubicado en: AVENIDA BENITO JUEAREZ #1233, COLONIA FRANCISCO MAY ,ESTADO DE QUINTANA ROO; de quien reclamo el pago y cumplimiento de las siguientes: PRETENCIONES. a).- El pago de la cantidad de 50,760.00 pesos mexicanos por concepto de indemnización constitucional de tres meses de salario, a razón de un salario de 705.00 Pesos mexicanos diarios, por causa del despido injustificado de que fui objeto. b).- El pago de los salarios vencidos desde la fecha del despido que fue el día 1 de Diciembre del 2019 hasta que se cumplimente el laudo _______________ que se dicte en este juicio. c).- El pago de la cantidad de 2818.56 pesos mexicanos, por concepto de 96 horas extras, a razón de salario por horas dobles que no me fueron cubiertas monetariamente en pesos mexicanos. d).- el pago de los salarios de 14 días de vacaciones correspondientes al período del 1 al 14 de abril del 2019 que no disfruté ni me fueron pagadas, sobre la base
de mi salario aumentado con el 25%, conforme al artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo. e).- El pago de la cantidad de 10,575.00 pesos mexicanos por aguinaldo anual. f).- El pago de la cantidad de 42,300 pesos mexicanos por concepto de prima de antigüedad. Hechos: I. Con fecha del 25 de noviembre del 2014 entré a prestar mis servicios a la demandada, con el puesto de consistiendo mis labores en Técnico de selección del personal, Se me asignó inicialmente un salario mensual de 16920.00 pesos mexicanos me fue fijado el salario diario de 705.00 pesos mexicanos. II.- El día 1 de diciembre del 2019 sin mediar causa justificada alguna, la demandada, por conducto de su representante, señor Roberto Pérez (Subdirector de derechos humanos, me notificó verbalmente, que quedaba despedido de mi trabajo, sin darme aviso por escrito ni en forma alguna de la causa del despido; por lo que reclamo los tres meses de salario de indemnización constitucional correspondiente a tal despido, así como los salarios vencidos desde la fecha de mi despido hasta que se cumplimente el laudo. III.- Mi jornada ordinaria de trabajo era de las 8:00 am a las 15 horas, de lunes a viernes; pero durante los días sábados trabajé de las 8:00 am a las 17 horas; y en consecuencia, durante dichos días laboré tiempo extraordinario de las 8:00 am a las 17 horas, que asciende a un total de 2 horas extras por cada sábado con un acumulado de 96 horas extras en total, adeudándoseme por tal concepto la cantidad de 2818.56 pesos mexicanos que reclamo. IV.- No disfruté ni me fueron pagadas las vacaciones correspondientes al período anual de Abril del 2019 consistentes en 14 días, a razón de un salario de aumentado con el 25%, que importan la cantidad de 2467.5 pesos mexicanos cuyo pago reclamo (o bien, reclamar las vacaciones proporcionales conforme al artículo 79 de la Ley.
Justa y Legal mi solicitud, espero proveído de conformidad. RESPETUOSAMENTE Protesto lo Necesario FIRMA. Municipio De Felipe Carrillo Puerto, Del Estado De Quintana Roo, 1 De enero Del