Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual para Elaborar una Extensión Eléctrica: Guía Práctica para Estudiantes, Ejercicios de Psicología

Este es un maravilloso ejemplo del principio de una carta descriptiva para uso general, solo es un ejemplo de la elaboración de una carta descriptiva.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 04/07/2023

enrique-59
enrique-59 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MANUAL DEL PARTICIPANTE
NOMBRE DEL CURSO: COMO ELABORAR UNA EXTENSION ELECTRICA
DISEÑADOR DEL CURSO: SANTA HERNANDEZ PALESTINO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual para Elaborar una Extensión Eléctrica: Guía Práctica para Estudiantes y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!

MANUAL DEL PARTICIPANTE

NOMBRE DEL CURSO: COMO ELABORAR UNA EXTENSION ELECTRICA

DISEÑADOR DEL CURSO: SANTA HERNANDEZ PALESTINO

INDICE

Presentación Evaluación diagnostica Recomendaciones de la forma de utilizar este manual Organización del manual Introducción Beneficios del curso Enfoque didáctico Objetivo general Objetivos específicos Desarrollo: TEMA 1: LAS PARTES DE LA EXTENSION TEMA 2: EL VOLTAJE DE RESISTENCIA Evaluación Formativa TEMA 3: LA ELABORACION DE LA EXTENSION ELECTRICA Guía de Observación Conclusión

INTRODUCCION

Una extensión eléctrica es una herramienta que pasa desapercibida en el hogar pero que en cambio es de gran utilidad al facilitarnos la ubicación de diferentes aparatos al permitirnos colocarlos lejos de los contactos principales. Como su nombre lo dice es una extensión que dependiendo de la longitud nos da la facilidad de utilizar aparatos domésticos o herramientas de trabajo y una gran versatilidad de utilidades que se le pueden dar a una extensión. Por todo lo anterior es de mucha utilidad tener el conocimiento de cómo armar una extensión eléctrica ya que esto nos permitirá poder ajustar las medidas, así como la resistencia del cable y la clavija adecuándola a nuestras necesidades.

RECOMENDACIONES DE LA FORMA DE UTILIZAR

ESTE MANUAL

La recomendación es leer adecuadamente los pasos sugeridos en el manual para obtener el armado correcto y así poder optimizar el funcionamiento de la extensión.

BENEFICIOS DEL CURSO

Tener la habilidad y el conocimiento para elegir el material adecuado al momento del armado, así como conocer e identificar el voltaje de la resistencia de la extensión, para que esta brinde un excelente funcionamiento y durabilidad, tener una herramienta que sea de gran utilidad en diferentes actividades.

OBJETIVO GENERAL

El participante podrá reconocer los materiales adecuados para la elaboración de una extensión eléctrica sencilla y logrará identificar el voltaje de la extensión, a si como elaborar una extensión eléctrica funcional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Al inicio del curso el participante reconocerá los materiales adecuados para la elaboración de la extensión Durante el desarrollo del curso identificara el voltaje adecuado para la resistencia de la extensión Al finalizar el curso tendrá las habilidades y conocimientos de la elaboración de la extensión

TEMA 2.-

VOLTAJE DE RESISTENCIA

El voltaje es la fuerza que deja a los electrones que puedan tener movimiento a través del material conductor en este caso el cable de la extensión. La resistencia es la obstrucción que se le presenta a los electrones dentro de un conducto. El voltaje es una unidad básica en electricidad este se mide en voltios Para conocer que voltaje de resistencia puede tener la extensión eléctrica debemos basarnos en una formula muy simple que consiste en:

Vamos a multiplicar el Amperaje con el voltaje y el resultado será en watts.

EJEMPLO

125 voltios (V) x 15 amperes (A) = 1875 WATS El voltaje soportado por las extensiones eléctricas generalmente es de 110 a 220 voltios.

EVALUACION FORMATIVA

  1. ¿Puedes explicar los diferentes materiales de los que están hechas las clavijas?
  2. ¿Qué características debe tener el cable de la extensión eléctrica para conectar aparatos grandes con mayor demanda eléctrica?
  3. ¿Puedes enumerar las partes de una extensión y para qué sirve cada una?

Tema 3.-

LA ELABORACION DE LA EXTENSION ELECTRICA

1.- Seleccionar el material 2.- Vamos a tomar el cable con las tijeras se dividen ambos polos (solo en puntas) se retira el aislante y reforzamos la punta del cable, se repite la misma operación del otro polo y el otro extremo del cable quedando 4 polos. 3.- Tomamos la clavija retiramos el tornillo de la clavija con el desarmador separamos ambas partes, se enrosca una punta del cable en el tornillo que tiene la patita de la clavija detenemos y con el desarmador vamos a presionar (jalamos) comprobamos que este bien colocando el cable al tornillo y se repite el mismo proceso con la otra patita de la clavija se acomodan y se acomoda el cable y unimos ambas partes, colocamos nuevamente el tornillo en la clavija no importa de qué lado se haga.

FUENTES DE INFORMACION

CABLES Y CONDUCTORES. COM

Extensiones eléctricas. Fecha de consulta: 19 de abril 2023 https://cablesyconductores.com/extensiones-electricas/ País. Venezuela