Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Efecto látigo y Modelo SCOR, Apuntes de Desarrollo de Productos

Es una interpretación acerca del efecto látigo y del modelo SCOR.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

HH1614
HH1614 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTERPRETACIÓN DEL
EFECTO LÁTIGO Y
MODELO SCOR
Nombre: Hernán Herrera Guajardo
Matrícula: 1810141
Semestre y Sección: 7°A
Materia: Administración de la Cadena de Suministro
(II-LGS-1007)
Profr. Carlos Alberto Lara Altamirano
Fecha de entrega:
Oct/06/2024
“Universidad Americana del Noreste”
Campus Saltillo
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Efecto látigo y Modelo SCOR y más Apuntes en PDF de Desarrollo de Productos solo en Docsity!

INTERPRETACIÓN DEL

EFECTO LÁTIGO Y

MODELO SCOR

Nombre: Hernán Herrera Guajardo

Matrícula: 1810141

Semestre y Sección: 7°A

Materia: Administración de la Cadena de Suministro

(II-LGS- 1007 )

Profr. Carlos Alberto Lara Altamirano

Fecha de entrega:

Oct/ 06 /

“Universidad Americana del Noreste”

Campus Saltillo

INTERPRETACIÓN DEL EFECTO LÁTIGO Y MODELO SCOR

Efecto látigo

Concepto El efecto látigo es aquel que causa las inestabilidades del proceso de gestión de demanda que se producen durante toda la Cadena de Suministro, el cual se identifica con escenarios en el que las órdenes son propensas a tener fluctuaciones más grandes, que las ventas y esta distorsión es representada en una gráfica hacia arriba de una forma amplificada. El efecto látigo es causado por la ausencia de una información confiable a través de las empresas que forman la Cadena de Suministro, al igual que el incremento y/o disminución descontrolados en el tamaño de las órdenes que no están nada relacionados con la demanda real. Consecuencias Existen muchas consecuencias nefastas que pueden ser el resultado del efecto Látigo:

  • Capacidad insuficiente en la planta;
  • Bajos niveles del servicio al cliente debido a la falta de disponibilidad de productos;
  • Calendarios de fabricación inestables;
  • Sobre inventarios;
  • Pérdida de beneficios; y
  • Calidad de producto totalmente ineficiente e insatisfactoria.
  1. Nivel de elementos de procesos En este nivel, los procesos se desglosan en subprocesos y se ordenan de acuerdo con las relaciones de entrada y de salida. Con un sistema de evaluación los subprocesos se analizan y valoran diversos aspectos de los procesos de la empresa y se mide el éxito económico; esto aumentará la eficacia y optimizará la cadena de suministro. Pilares del modelo SCOR El modelo SCOR cuenta con los siguientes cuatro pilares:
  2. Modelado de procesos: Es aquella que comprende la introducción de estándares que permiten descubrir el rendimiento; al clasificar los procesos, las empresas pueden centrarse en rentabilizar y mejorar la calidad de la fabricación y distribución.
  3. Medición del rendimiento: Se utiliza un sistema estandarizado de indicadores clave que se asignan a cada subproceso del modelo para evaluar internamente el rendimiento y el análisis externo de la cadena de suministro.
  4. Mejores prácticas: La aplicación del modelo permite a las empresas a cumplir con su principal objetivo básico y ese objetivo es entregar los pedidos de la manera más eficiente posible.
  5. Efectos positivos en los resultados operativos: Una vez evaluado el rendimiento, se determinan los efectos positivos, así como estandarizar procesos que han provocado el aumento del rendimiento e incluirlos a la tabla de valores. Esto implica la reducción de costos a lo largo de la cadena de suministro.