Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Intervenciones de Salud Pública: Tipos, Características y Ejemplos, Apuntes de Salud Pública

La intervención en salud pública, sus características y tipos, con ejemplos en el marco de la estrategia naos. La planificación sanitaria, las intervenciones preventivas, de promoción y de protección de la salud, y sus niveles, son abordados en este texto. Además, se mencionan algunos programas y políticas relacionadas.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se relacionan las intervenciones de salud pública con la estrategia NAOS?
  • ¿Qué son las intervenciones de salud pública y qué fines comparten?
  • ¿Cuáles son los tipos de intervenciones de salud pública y qué ejemplos dan?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 24/04/2020

javier-castellanos-2
javier-castellanos-2 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA DE ENFERMERÍA
CRUZ ROJA MEXICANA
INCORPORADO A UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CLAVE DE INCORPORACION I038
REVOE CUCS No. 164/2019 FECHA 10 DE JULIO DE 2019
Educación para la salud 2
Materia: Enfermería en la Atención Primaria en Salud.
Docente: MCE. Magdalena Gutiérrez Olivares.
Alumno: Christian Javier López castellanos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Intervenciones de Salud Pública: Tipos, Características y Ejemplos y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

ESCUELA DE ENFERMERÍA

CRUZ ROJA MEXICANA

INCORPORADO A UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CLAVE DE INCORPORACION I REVOE CUCS No. 164/2019 FECHA 10 DE JULIO DE 2019

Educación para la salud 2

Materia: Enfermería en la Atención Primaria en Salud.

Docente: MCE. Magdalena Gutiérrez Olivares.

Alumno: Christian Javier López castellanos.

Concepto de intervención en salud. La gestión de intervenciones en salud pública comprende la fase operativa, de implementación o ejecución, del proceso de planificación sanitaria. En las fases previas, la planificación se encarga de identificar las necesidades de la población, mediante el diagnóstico de salud, establecer prioridades, determinar los objetivos generales y específicos e identificar intervenciones a llevar a cabo para alcanzar esos objetivos Características de las intervenciones en salud. Las intervenciones de salud pública pueden ser preventivas (programas de vacunación o de cribado de cáncer), de promoción de la salud (campañas de comunicación de masas y marketing social, programas de salud comunitarios) y de protección de la salud (programas de alerta y respuesta ante emergencias, sistemas de análisis de peligros y puntos de control crítico de los alimentos) Niveles de las intervenciones en salud. Las intervenciones de salud pública, sean preventivas, de promoción o de protección de la salud, comparten un mismo fin: mejorar el estado de la salud de la población. Puesto que la salud depende de numerosos factores, tanto individuales como ambientales; actuando a niveles diferentes, pero complementarios, las intervenciones de salud pública tienen más posibilidades de provocar un impacto positivo sobre la población en términos de prevención de enfermedades y mejora de la esperanza y la calidad de vida. A continuación se describen los tipos más comunes de intervención de salud pública, con sus correspondientes ejemplos, en el marco de la estrategia NAOS. Descripción, objetivo, ámbito de acción y recursos de los diferentes tipos de intervenciones en salud. Políticas (medidas legislativas, acuerdos o convenios con entidades clave, recomendaciones gubernamentales) Código de corregulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores, prevención de la obesidad y salud (Código PAOS). Convenio de colaboración entre el Ministerio de Sanidad y la Asociación Nacional Española de Distribución Automática (Convenio ANEDA). Programas de promoción de la salud: Programa piloto escolar de referencia para la salud y el ejercicio, contra la obesidad (Programa PERSEO).