
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
2005.Lucero Pizarro en pedagogía tema sobre la educación para la cultura de paz en la NEM para los docentes educativos en desarrollar estrategias en el aula para una mejor educación con los alumnos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los niños aprenden a trabajar juntos y a confiar, ayudar y a compartir entre sí, trabajo en equipo todos participen, en una exposición sobre un tema, resolución de un problema, etc.
Realizar juegos donde controlen sus emociones existe una estrategia que se llama el foro de la emociones, canción de valla que lio con las emociones expresa cada una de las emociones como se siente el dia de hoy el alumno.
-Empatía: Capacidad de ponerse en el lugar del otro. -Escucha Activa: Prestar atención a las ideas y sentimientos de los estudiantes.
Es importante escuchar a todas los alumnos, sin tomar partido para conocer sus puntos de vista y emociones. También se puede parafrasear y repetir a la persona que habla lo que ha dicho, para que pueda tomar conciencia de su percepción y de la posición y actitud que está teniendo.