Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Educación en la revolución francesa (resumen), Resúmenes de Ciencias de la Educación

Resumen del apartado de la revolución francesa del documento Historia de la Educación (edad contemporánea)

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 10/09/2024

edward-sam
edward-sam 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Educación pública en la Revolución Francesa
Historia de la educación (Edad Contemporánea)
Producto: resumen
Elaborado por Linker Pérez Legorreta
Venimos hablando del tema de las revoluciones, es un típico
importante a la hora de revisar las cuestiones que agitaron y
movilizaron al mundo significativamente.
Lo que nos acontece es un tema de alto impacto significativo en el
mundo, cuál refiere a la revolución francesa, una cuestión entre la
gente que estaba cansada del antiguo régimen autoritario que se
ejercía en una Francia atrasada científica y tecnológicamente
respecto a sus vecinos y a la potencia inglesa. Eran muchas las
cuestiones que estaban en tela de debate acerca de cómo el gobierno
no hacía el trabajo de forma adecuada, mientras, susodicho, el pueblo
sufría de carencias.
Se suscitaba como instancia, la dominancia de la educación por parte
de la iglesia, una educación que sabemos, era para unos cuantos en
realidad. Varios ilustrados de la época opinan sobre esta injusticia,
algunos con opiniones en tintes favorables, otros opositores en
cuanto a la educación para las clases bajas se refiere.
Esto resulta como un referendo a la hora de la moral pública, pues,
genera en sí una base para iniciar a plantearse una educación
adecuada para los pobres o diversas masas populares.
Y como a posterior surgieron diversos modelos de instrucción, parece
ser que algunos tuvieron fallas en la ejecución, en sí, diríamos que es
una etapa en cierta, oscura, para la educación, pese a que exista un
interés por mejorarla, existe bien, un sistema que no parece tener
buenos resultados.
La cuestión también radical en cómo el gobierno entendía y percibía a
los distintos grupos sociales y generacionales, aún después de este
proceso revolucionario, pues, sabemos que a las grandes masas
populares les era recibida una instrucción algo sesgada, pero
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Educación en la revolución francesa (resumen) y más Resúmenes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

Educación pública en la Revolución Francesa Historia de la educación (Edad Contemporánea) Producto: resumen Elaborado por Linker Pérez Legorreta Venimos hablando del tema de las revoluciones, es un típico importante a la hora de revisar las cuestiones que agitaron y movilizaron al mundo significativamente. Lo que nos acontece es un tema de alto impacto significativo en el mundo, cuál refiere a la revolución francesa, una cuestión entre la gente que estaba cansada del antiguo régimen autoritario que se ejercía en una Francia atrasada científica y tecnológicamente respecto a sus vecinos y a la potencia inglesa. Eran muchas las cuestiones que estaban en tela de debate acerca de cómo el gobierno no hacía el trabajo de forma adecuada, mientras, susodicho, el pueblo sufría de carencias. Se suscitaba como instancia, la dominancia de la educación por parte de la iglesia, una educación que sabemos, era para unos cuantos en realidad. Varios ilustrados de la época opinan sobre esta injusticia, algunos con opiniones en tintes favorables, otros opositores en cuanto a la educación para las clases bajas se refiere. Esto resulta como un referendo a la hora de la moral pública, pues, genera en sí una base para iniciar a plantearse una educación adecuada para los pobres o diversas masas populares. Y como a posterior surgieron diversos modelos de instrucción, parece ser que algunos tuvieron fallas en la ejecución, en sí, diríamos que es una etapa en cierta, oscura, para la educación, pese a que exista un interés por mejorarla, existe bien, un sistema que no parece tener buenos resultados. La cuestión también radical en cómo el gobierno entendía y percibía a los distintos grupos sociales y generacionales, aún después de este proceso revolucionario, pues, sabemos que a las grandes masas populares les era recibida una instrucción algo sesgada, pero

también, para los grupos ene niveles básicos educación, les era relegada la educación.