Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

educacion en ciencias sociales, Resúmenes de Ciencias Sociales

educacion en ciencias sociales

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 13/05/2025

cecilia-cabellos-1
cecilia-cabellos-1 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga educacion en ciencias sociales y más Resúmenes en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

¿Qué entiendes por amistad? Comenta ¿Qué entiendes por sexualidad? Comenta 1 MI PRIMER AMOR l Tenía catorce años, ella era encantadora qué digo encantadora. Era una de las mujeres más bonitas de Paris. Pero de eso yo no me daba cuenta. Yo la encontraba bonita ocurría que lo era extremadamente- Esto no era más que una coincidencia. Tenía una sonrisa adorable y ojos acariciadores. Yo voy a preguntarme, ¿por qué la he amado?, soñaba con ella. Decírselo, antes la muerte. Entonces, probárselo. Hacer economías durante toda la semana y cometer una locura el domingo siguiente. Hice estas economías y cometí esta locura. 8 francos: Un enorme ramo de violetas ¡Era magnifico! Era el más bello ramo de violetas que se haya visto nunca. Me hacían falta las 2 manos para llevarlo. Mi plan: llegar a su casa a las 2 y solicitar verla. La cosa no fue fácil estaba ocupada. Insistí. La camarera me condujo al gabinete se estaba peinando para salir entre con el corazón en un brinco. - ¡Hola pequeño! Para que quieres verme. No se había vuelto aún. No había visto todavía el Il ramo: no podía comprender. E Para esto señor y le tendí mis ocho francos de violeta. E Oh que bonitas. Me pareció que la partida estaba ganada. Me había aproximado a ella temblando. Cogió entre sus manos, mi ramo, como se coge la cabeza de un niño, y lo llevo a su ! Ei rostro como para besarlo. ON q ¿Cuántos años tenía este jovencito? + ¿Quién era esa hermosa dama y qué hizo para demostrarle su amor? + ¿Cuál es la moraleja de esta historia? a La afectividad, se nos presenta como algo profundamente subjetivo, muy personal que se nos da en nuestro mundo interior. Por eso sentimos alegría, amor, simpatía, lo contrario: tristeza, odio o antipatía. Esta vida afectiva en la adolescencia se ve también influenciada por expresiones de sexualidad: deseos impulsos curiosidades, miedos fantasías y sueños. La afectividad es entonces un conjunto de emociones, estados de ánimos, sentimientos que impregnan los actos humanos a los que dan vida color. ASPECTOS POSITIVOS: ASPECTOS NEGATIVOS: 1] a) Reconocer la seriedad que implica un compromiso. a) Se pierde la relación con la b) Madurez efectiva en la adolescencia. familia y amigos. il c) Reconocer y aprender sobre los sentimientos b) Descuidos en el rendimiento |f propios sobre la relación. académico. 1] d) Aprender a ver lo que una pareja perjudica o <) Pérdida de identidad para |] aporta a la otra. agradar a otras personas. I S La afectividad, En la adolescencia se producen muchos cambios, en esta etapa creamos nuestra identidad, y se produce la reducción o desaparición de expresiones o manifestaciones de cariño. Por tanto, en esta etapa la relación que tienen con sus padres debe ser más cercana, así le podrán ayudar en problemas que tenga el adolescente y no permitir que se aleje de la familia. ASPECTOS POSITIVOS: ASPECTOS NEGATIVOS: a) Reconocer la seriedad que implica un compromiso, || a) Se pierde la relación con la b) Madurez efectiva en la adolescencia. familia y amigos. c) Reconocer y aprender sobre los sentimientos || b) Descuidos en el rendimiento propios sobre la relación. académico, d) Aprender a ver lo que una pareja perjudica o || c) Pérdida de identidad para aporta a la otra, agradar a otras personas, La afectividad, En la adolescencia se producen muchos cambios, en esta etapa creamos nuestra identidad, y se produce la reducción o desaparición de expresiones o manifestaciones de cariño. Por tanto, en esta etapa la relación que tienen con sus padres debe ser más cercana, así le podrán ayudar en problemas que tenga el adolescente y no permitir que se aleje de la WS ) La sexualidad es una dimensión propia de la persona humana que se manifiesta a lo largo de su vida. Constituye una fuente de bienestar que enriquece la vida personal y que repercute en la vida familiar y social. La Organización Mundial de la Salud ha definido la salud sexual como la integración de los aspectos físicos, emocionales e intelectuales del ser sexual por medios que enriquezcan a la persona y que potencien la personalidad, la comunicación y el amor, Esta definición enlaza los conceptos de salud y sexualidad, ya que no se puede alcanzar la salud integral sin el desarrollo pleno y armónico de la sexualidad. Este desarrollo solo será posible si no existen situaciones que pongan en riesgo la salud física, psicológica y social de las personas, Una sexualidad saludable fortalece el autoconcepto, la autoestima, el manejo de las emociones, la maduración afectiva, la toma de decisiones responsables, la práctica de los valores y el desarrollo de conductas de autocuidado que preserven nuestra integridad, r l 1] I l l l 1] 1] l ] l l I l l 1] I 1] l 1] 1] l I 1] l ] l l 1] l COMUNICACIÓN | AFECTO O AMOR PLACER CREATIVIDAD ÉTICA PROCREACIÓN Es la capacidad | Es una capacidad | Es la capacidad | Es la capacidad | Es la capacidad | Es la capacidad de conocer y darse | básica en los seres | de sentir y dar | de expresarse | de actuar al|de asumir de a conocer de | humanos, que crea | bienestar. de manera | partir de un | manera libre y manera auténtica | vínculos personales | Enriquece la | novedosa y | conjunto de | responsable la que trascienden a | personalidad y | espontánea valores basados | formación de un través del tiempo. | desarrolla en los derechos | nuevo ser. vínculos. humanos. La identidad sexual es el proceso mediante el cual las personas se afianzan en su condición de varones o mujeres, y en el que determinan su comportamiento como seres sexuados. La identidad sexual es parte de la identidad personal y posibilita reconocemos, aceptarnos y actuar como seres sexuados y sexuales, Se construye desde el nacimiento, pero se consolida paulatinamente durante la adolescencia. H La identidad sexual tiene tres componentes. El Ministerio de Educación los define así: >