







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
breve y sintetizada información acerca de las etapas de la educación desde los inicios de la edad media hasta el siglo actual
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el siguiente trabajo se muestran distintas etapas que fueron formando la
educación a través del tiempo destacando mucho las distintas formas de
darle un significado o una Universal donde se encaje todo lo que se piensa
es parte o define la educación. Dentro de todo el contenido se habla sobre
varios ámbitos que participaron en la creación y evolución de la educación
como el religioso que dio muchas veces los principios morales y de amor
apegándose a la filosofía de dios y las sagradas escrituras tomando como
ejemplo a Jesucristo, quien se encargo de estos aporte fue la iglesia
también podemos ver la participación del estado con la alfabetización de
los pueblo por simple formación del las personas al igual que formaciones
de caballeros y damas con educación y porte.
Ya mas adelante se dan teoria y aportes mas actuales sobre el concepto de
educacion peroDesde la infancia el como se debe educar y con que fin.
Devoto
católico y
Aliado del
papa
Educación
Científica –
filosófica
Del siglo VIII al X
Escuela palatina
Carácter
científico y
Laico antecesora
de
La universidad
Escuela parroquial
Son materias de
oficios
De carácter publico
Escuela catedrática
Futuros sacerdotes^ para
100% religiosa
Fortalecimien
to del
espíritu y el
físico
Enseñanzas con
epopeyas y cantos
de los trovadores
Cultivos de la
poesía y la
sociabilidad
Admiración de la
belleza de la dama
amada
Educación
cortesana Sistema político
clasista
La mujer
se
educaba
en los
monaster
ios
El hombre
se educaba
para ser
escudero y
caballero
Educación
igualitaria de la
transformación
política
Créditos al
conocimiento
científico y
mayor
alfabetización
Libertad de
comercio,
producción y
pensamiento.
Ideología de
derecho para el
ciudadano
Odiaban el
prejuicio
religioso
Idealización del
hombre como
centro de todo
Las ideas
teológicas y
religiosas
quedaban en
segundo plano
Educación con
valores
humanos
Libertad de
pensar
Educación por
autonomía
El aprendizaje es a
través de la
exploración y se
rechaza la educación
Victorino de formal y pasiva
Feltre
Guarino de
Verona
Juan Luis Vives
Aprender
desde lo mas
fácil a lo mas
complejo Aprender por
gusto no por
obligación
El aprendizaje
debe ser por la
experiencia
Enfoca la
educación a
través del amor
y comprensión
La base de la
educación es la
familia
Adaptarse
a las
condicione
s del niño
Rousseau y
Pestalozzi
Comenio y Locke
La educación
debe de
evolucionar y
adaptarse
La practica es
importante en
la educación
Experimentació
n y
comprobación
del
conocimiento
Pragmatismo
pieza clave de
la educación
Se retoma la
pedagogía
realista
Educación
espontanea, con
respeto hacia el
niño Educación
integral
Conclusión
El trabajo trata de mostrar todos los procesos ocurridos y los
aportes que se realizaron para dar una educación mas completa y
con buenos resultados, muchas veces estos aportes no se pusieron
en practica porque sus ideologías eran muy distintas a lo que se
tenia acostumbrado en esa epoca lo cual muchas veces causo
retrasos o estancamiento en la educación.
Entre los puntos mejor aprendidos en el proceso saber como
muchos autores tenían ideas muy bien planteadas sobre como debe
ser el proceso de enseñanza y todo lo que lo conforma, que es mas
adecuado para ciertos factores del individuo todo fue muy
apreciable y muchos de los pensamientos aun siguen siendo
tomados en cuenta por su importancia al punto de que otros
autores se guiaban por ideas anteriores a las suyas.