Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Educación Artística y Competencias Motrices, Esquemas y mapas conceptuales de Arte

A través de la educación artística y su capacidad complementaria con la educación física para el desarrollo de la inclusión en los niños y niñas, así como diferentes habilidades necesarias para el desenvolvimiento social

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 06/04/2022

itzlmv
itzlmv 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Es fundamental para desarrollar las
capacidades de los estudiantes en
todas sus dimensiones, además de que
son un medio para expresar sus
pensamientos, sentimientos e intereses
mediante una actividad creativa.
¿Son importantes?
"Las artes son un medio de comunicación tan o más
efectivo que las palabras, para algunos niños, sobre
todo cuando su lenguaje no está desarrollado"
(Riobó, 2020).
Educación artística y
competencias motrices
La educación artística
se ha vivido...
Dentro de un sistema en donde
desafortunadamente se ha dejado
en segundo plano por muchas
familias y centros escolares en
nuestro país.
Por medio del arte, los estudiantes aprenden otras
formas de comunicarse, a expresarse de manera
original, única e intencional mediante el uso del
cuerpo, los movimientos, el espacio, el tiempo, los
sonidos, las formas y el color; y desarrollan un
pensamiento artístico que les permite integrar la
sensibilidad estética con otras habilidades
complejas de pensamiento.
¿Qué son las artes?
Se define como todas estas disciplinas o
producciones hechas por el ser humano con fines
estéticos, simbólicos y comunicativos.
Busca expresar ideas, percepciones,
interpretaciones, emociones, conocimientos.
Dentro de la ENEE se desarrollan diversas actividades artísticas
(teatro, danza, deportes, pintura...) que han sido significativas
para mi persona; siendo principalmente la realización de bailes
folclóricos.
Experiencias más significativas de las artes y
la educación artística.
Itzel Murillo Valdés 6A
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Educación Artística y Competencias Motrices y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Arte solo en Docsity!

Es fundamental para desarrollar las

capacidades de los estudiantes en

todas sus dimensiones, además de que

son un medio para expresar sus

pensamientos, sentimientos e intereses

mediante una actividad creativa.

¿Son importantes?

"Las artes son un medio de comunicación tan o más efectivo que las palabras, para algunos niños, sobre todo cuando su lenguaje no está desarrollado" (Riobó, 2020).

Educación artística y

competencias motrices

La educación artística

se ha vivido...

Dentro de un sistema en donde

desafortunadamente se ha dejado

en segundo plano por muchas

familias y centros escolares en

nuestro país.

Por medio del arte, los estudiantes aprenden otras formas de comunicarse, a expresarse de manera original, única e intencional mediante el uso del cuerpo, los movimientos, el espacio, el tiempo, los sonidos, las formas y el color; y desarrollan un pensamiento artístico que les permite integrar la sensibilidad estética con otras habilidades complejas de pensamiento.

¿Qué son las artes?

Se define como todas estas disciplinas o

producciones hechas por el ser humano con fines

estéticos, simbólicos y comunicativos.

Busca expresar ideas, percepciones,

interpretaciones, emociones, conocimientos.

Dentro de la ENEE se desarrollan diversas actividades artísticas

(teatro, danza, deportes, pintura...) que han sido significativas

para mi persona; siendo principalmente la realización de bailes

folclóricos.

Experiencias más significativas de las artes y la educación artística. Itzel Murillo Valdés 6A

Escuchar música y moverse según el ritmo. Realizar creaciones personales, explorar y manipular una variedad de materiales y herramientas, así como experimentar diferentes sensaciones. Descubrir y mejorar las posibilidades de movimientos, desplazamiento, comunicación y control corporal. Participar en actividades de expresión corporal. Dentro de la educación artística se debe tener la oportunidad de: La competencia motriz a través de la educación artística Estrategias para lograr la inclusión con la intervención de las artes y la educación física. El juego y los deportes en sus diferentes expresiones y contextos y desde una perspectiva lúdica son la herramienta principal para la consecución de un ambiente educativo, inclusivo y satisfactorio para el alumnado. La Educación Física contribuye a la competencia artística mediante expresiones como pueden ser el juego dramático, las improvisaciones, la pantomima o mimo, la danza creativa, la creación artística, el juego teatral favorecen la comprensión de las diferentes manifestaciones culturales y artísticas dotándolas de valor, facilita el diálogo intercultural, permite la adquisición de nuevos recursos de expresión y comunicación. ¿Cómo lograr la inclusión a través de las artes?

A través del arte y sus expresiones se construyen redes y lazos

importantes. Estas mismas experiencias brindan oportunidades

para que los niños, niñas y jóvenes puedan desarrollar sus

capacidades de creación y autonomía, así como para construir

lazos de pertenencia a través de la danza, teatro, música, pintura

y otras producciones artísticas en donde se vincula con una

COMUNIDAD.

Estas experiencias ven al arte como una herramienta para la

inclusión y como la generación de vínculos comunitarios.

Riobó, E., 2020. Estrategia didáctica para el desarrollo de la motricidad fina y la creatividad a través de la expresión artística en estudiantes de 1° a 3°. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Fundación Universitaria Los Libertadores. Consultado en https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/3535/Riob%C3%B3_Eleine_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y Vigna, M. (2008) El arte como herramienta para la inclusión educativa, social y la regeneración de los vínculos comunitarios. Facultad de desarrollo e investigación educativos. Consultado en: https://mediacionartistica.files.wordpress.com/2013/05/tc080671.pdf Martínez, R. (2014) Las Artes Plásticas y su incidencia en la motricidad fina de los niños/as de la etapa de Educación Infantil. Trabajo Fin de Grado. Universidad de Zaragoza. Consultado en https://zaguan.unizar.es/record/14448/files/TAZ-TFG-2014-597.pdf Referencias Piaget afirma que el niño mediante la actividad corporal piensa, crea, aprende y afronta los problemas, (1969). ¿Cómo favorece el arte a la competencia motriz? Esquema corporal Lateralidad Espacial Equilibrio Tiempo y ritmo Motricidad gruesa: Coordinación viso- manual Independencia segmentaria Motricidad gestual Pinza digital Motricidad fina: