Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Edad ósea - definición - proceso - importancia - métodos - predicción, Esquemas y mapas conceptuales de Embriología

definición - proceso - importancia - métodos - predicción

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 27/06/2025

jose-arena-3
jose-arena-3 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EDAD OSEA
La edad ósea es un indicador de maduración
biológica y refleja la edad biológica. El ritmo
de cambio de la edad ósea es más
importante que su valor absoluto en un
momento dado. El desfase entre la edad
biológica y la edad cronológica puede variar a
lo largo de la infancia debido a factores
fisiológicos y patológicos.
-EMBRIOLOGIA-
¿Qué es?
Al nacer, las diáfisis de los huesos están osificadas
y la mayoría de las epífisis son cartilaginosas.
Después del nacimiento, las epífisis comienzan a
osificarse siguiendo un patrón predecible hasta la
edad adulta, influenciado por factores genéticos,
ambientales, socioeconómicos y hormonales. Hay
hitos en la maduración ósea que se reflejan en
este proceso.
Proceso de osificación
La edad ósea es útil para confirmar el diagnóstico de
variantes normales de crecimiento y condiciones
patológicas. También es necesaria para predecir la talla
adulta y decidir si iniciar tratamiento en niños con ciertas
condiciones. La edad ósea puede estar retrasada o
adelantada en niños con ciertas condiciones y puede ser
engañosa en la evaluación de niños con trastornos de la
mineralización ósea. La radiografía de la mano y la
muñeca puede proporcionar información útil y la dosis
de radiación efectiva es mínima.
Importancia de la edad ósea
Existen varios métodos para evaluar la edad ósea (EO), que
requieren observadores entrenados y se basan en fórmulas y
tablas para predecir la talla adulta. Estos métodos pueden
clasificarse en dos tipos principales: el método clásico y el
método de los “scores”. El método de Tanner-Whitehouse (TW)
es uno de los más utilizados y ha sido modificado para aumentar
su precisión. También existen métodos automáticos que
eliminan la variación interindividual. Estudios han mostrado la
superioridad del método de Greulich-Pyle (GP) y el método
automatizado BoneXpert sobre el método TW3 en la predicción
de la talla adulta.
Métodos de valoración de la edad ósea
La predicción de la talla adulta basándose en la maduración esquelética es un
procedimiento común en endocrinología pediátrica. Los métodos más
extendidos para el cálculo son el de Bayley y Pinneau y el de Tanner-
Whitehouse. Estos métodos son precisos cuando se estudia a grupos de niños
sanos, pero pierden precisión en condiciones patológicas. El método más
empleado es el primero y se basa en la correlación entre la talla actual y la
adulta a distintas edades. Si el pronóstico de talla adulta se encuentra dentro
de un rango específico, nos orienta hacia la concordancia de la talla del niño
con la de sus padres y la probable ausencia de patología del crecimiento. Las
displasias esqueléticas son un grupo heterogéneo de entidades caracterizadas
por la alteración del crecimiento óseo y las estimaciones de potencial de talla
no deben realizarse de forma sistemática.
Predicción de talla adulta
Referencias:
- Navarro MM, Tejedor BM, López Siguero JP. El uso de la edad ósea en la práctica clínica. An Pediatr Contin [Internet]. 2014 [citado el 19 de junio de 2023];12(6):275–83.
Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-anales-pediatria-continuada-51-articulo-el-uso-edad-osea-practica-S1696281814702045
-Karger.com. [citado el 19 de junio de 2023]. Disponible en: https://karger.com/hrp/article-abstract/76/Suppl.%203/10/166978/Genetics-of-Human-Stature-Lessons-from-
Genome-Wide?redirectedFrom=fulltext

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Edad ósea - definición - proceso - importancia - métodos - predicción y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Embriología solo en Docsity!

EDAD OSEA

La edad ósea es un indicador de maduración

biológica y refleja la edad biológica. El ritmo

de cambio de la edad ósea es más

importante que su valor absoluto en un

momento dado. El desfase entre la edad

biológica y la edad cronológica puede variar a

lo largo de la infancia debido a factores

fisiológicos y patológicos.

-EMBRIOLOGIA- ¿Qué es?

Al nacer, las diáfisis de los huesos están osificadas

y la mayoría de las epífisis son cartilaginosas.

Después del nacimiento, las epífisis comienzan a

osificarse siguiendo un patrón predecible hasta la

edad adulta, influenciado por factores genéticos,

ambientales, socioeconómicos y hormonales. Hay

hitos en la maduración ósea que se reflejan en

este proceso.

Proceso de osificación La edad ósea es útil para confirmar el diagnóstico de variantes normales de crecimiento y condiciones patológicas. También es necesaria para predecir la talla adulta y decidir si iniciar tratamiento en niños con ciertas condiciones. La edad ósea puede estar retrasada o adelantada en niños con ciertas condiciones y puede ser engañosa en la evaluación de niños con trastornos de la mineralización ósea. La radiografía de la mano y la muñeca puede proporcionar información útil y la dosis de radiación efectiva es mínima. Importancia de la edad ósea Existen varios métodos para evaluar la edad ósea (EO), que requieren observadores entrenados y se basan en fórmulas y tablas para predecir la talla adulta. Estos métodos pueden clasificarse en dos tipos principales: el método clásico y el método de los “scores”. El método de Tanner-Whitehouse (TW) es uno de los más utilizados y ha sido modificado para aumentar su precisión. También existen métodos automáticos que eliminan la variación interindividual. Estudios han mostrado la superioridad del método de Greulich-Pyle (GP) y el método automatizado BoneXpert sobre el método TW3 en la predicción de la talla adulta. Métodos de valoración de la edad ósea La predicción de la talla adulta basándose en la maduración esquelética es un procedimiento común en endocrinología pediátrica. Los métodos más extendidos para el cálculo son el de Bayley y Pinneau y el de Tanner- Whitehouse. Estos métodos son precisos cuando se estudia a grupos de niños sanos, pero pierden precisión en condiciones patológicas. El método más empleado es el primero y se basa en la correlación entre la talla actual y la adulta a distintas edades. Si el pronóstico de talla adulta se encuentra dentro de un rango específico, nos orienta hacia la concordancia de la talla del niño con la de sus padres y la probable ausencia de patología del crecimiento. Las displasias esqueléticas son un grupo heterogéneo de entidades caracterizadas por la alteración del crecimiento óseo y las estimaciones de potencial de talla no deben realizarse de forma sistemática. Predicción de talla adulta Referencias:

  • Navarro MM, Tejedor BM, López Siguero JP. El uso de la edad ósea en la práctica clínica. An Pediatr Contin [Internet]. 2014 [citado el 19 de junio de 2023];12(6):275–83. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-anales-pediatria-continuada-51-articulo-el-uso-edad-osea-practica-S -Karger.com. [citado el 19 de junio de 2023]. Disponible en: https://karger.com/hrp/article-abstract/76/Suppl.%203/10/166978/Genetics-of-Human-Stature-Lessons-from- Genome-Wide?redirectedFrom=fulltext