Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ecuaciones Lineales, Inecuaciones Lineales, Ejercicios de Matemática Financiera

Ecuaciones Lineales, Inecuaciones Lineales

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 26/06/2022

f-cristina
f-cristina 🇲🇽

2 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ECUACIONES E INECUACIONES LINEALES
MATEMATICAS PARA LOS NEGOCIOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ecuaciones Lineales, Inecuaciones Lineales y más Ejercicios en PDF de Matemática Financiera solo en Docsity!

ECUACIONES E INECUACIONES LINEALES

MATEMATICAS PARA LOS NEGOCIOS

  • Por lo menos el 75 % de los peruanos en zonas rurales ya están afiliados al Seguro integral de Salud Noticias en medios periodísticos
  • La inflación en el presente mes no excede al 4% de la canasta

familiar

RESPONDA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

  • ¿Qué es una ecuación?
  • ¿Qué es el costo total?
  • ¿Qué es el costo fijo?
  • ¿Qué es el costo variable?
  • ¿Qué es el ingreso?
  • ¿Qué es la utilidad?
  • ¿Qué es una inecuación?

LOGRO

Al finalizar la sesión el

estudiante resuelve

problemas vinculados a

su entorno, haciendo

uso de la resolución de

ecuaciones e

inecuaciones lineales,

en forma individual y

grupal.

SUGERENCIA PARA PLANTEAR UNA ECUACIÓN

DADO EL PROBLEMA EN TEXTO:

ESTRATEGIA GENERAL

COMPRENDER

PENSAR

EJECUTAR

RESPONDER

1. DATOS DEL PROBLEMA

Analizar los datos significativos del problema

2. ¿QUÉ ME PREGUNTA? Análisis del texto ¿cuál es el objetivo que nos proponemos? 3. OPERACIONES ¿Qué operaciones hay que realizar? Encontrar la relación: **datos - problema

  1. RESULTADO** Expresar la solución mediante una frase

EJEMPLO 1:

Andrés, un administrador , gana el tres veces de lo que gana Carlos, un médico, si entre los dos perciben un sueldo de 10 400 soles. ¿Cuál es el sueldo de cada uno? SOLUCIÓN:

EJEMPLO 2:

El padre de Andrés tiene 30 años más que él y su madre tiene 5 años menos que su padre. Averiguar la edad de actual de Andrés sabiendo que la suma de las edades de sus padres es 7 veces la edad de Andrés.

EJEMPLO 2:

El padre de Andrés tiene 30 años más que él y su madre tiene 5 años menos que su padre. Averiguar la edad de actual de Andrés sabiendo que la suma de las edades de sus padres es 7 veces la edad de Andrés. Si Andrés tiene x años, su padre tiene x+ 30. Como la madre tiene 5 años menos que su padre, tiene x+ 30 − 5 =x+ 25. La suma de las edades de los padres es 7 veces la de Andrés: La edad de Andrés es 11 años y las edades de su padre y de su madre son 41 y 36 , respectivamente.

EJEMPLO 3:

El número de consultas jurídicas atendidas el día de hoy en un estudio jurídico excede en 265 al número de consultas jurídicas atendidos el día de ayer. ¿Cuántas consultas jurídicas se atendieron hoy si el total de consultas jurídicas atendidas en estos dos días fue de 5425 casos

1. DATOS DEL PROBLEMA: Consultas el día de ayer: x Consultas el día de hoy: x + 265 entre los dos días atendieron: 5425

SOLUCIÓN:

2. ¿QUÉ ME PREGUNTA?

Determinar la cantidad de consultas atendidas el día de hoy

3. OPERACIONES: Relacionar: x +( x + 265) = 5425 x + x + 265 = 5425 2x = 5425 - 265 x = 2 580

4. RESULTADO

Ayer = x y Hoy = x + 265 Teniendo en cuenta: x = 2 580 Total de consultas realizadas hoy : Hoy : 2 580 + 265 = 2 845

1.1. ECUACIONES DEL COSTO, INGRESO Y GANANCIA. COSTOS FIJOS Son los costos que permanecen constantes por un período de tiempo determinado, sin importar el nivel de producción.

COSTOS VARIABLES

Son los costos que varían de acuerdo al nivel de producción.

  • Mano de obra fija
  • Alquiler de local
  • Servicios públicos: agua, luz, teléfono
  • Impuestos municipales
  • Papelería
    • Mano de obra variable (por destajo)
    • Materias primas o insumos
    • Empaques
    • Otros

COSTO TOTAL = COSTO FIJO + COSTO VARIABLE

COSTOS

EJEMPLO 4:

Un fabricante de escritorios del

parque industrial de Villa El

Salvador puede vender en S/. 80 un

escritorio. Si en materia prima y

mano de obra gasta S/. 50 por cada

escritorio y tiene costos fijos de S/.

8000 mensuales, ¿ cuántas

unidades debe fabricar y vender

para obtener una utilidad de S/.

10000 mensuales?

SOLUCIÓN:

EJEMPLO 5:

Un fabricante de estantes puede

vender en S/. 120 un estante. Si en

materia prima y mano de obra gasta

S/. 70 por cada estante y tiene

costos fijos de S/. 5000 mensuales,

¿ cuántas unidades debe fabricar y

vender para llegar al punto de

equilibrio, en donde el ingreso total

es igual al costo total?

SOLUCIÓN: