






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diferentes ecuaciones de estado para modelar las propiedades de fluidos en equilibrio vapor-líquido, como la ecuación de estado cúbica de Van der Waals, la ecuación de estado de Redlich-Kwong, la ecuación de estado de Soave-Redlich-Kwong y la ecuación de estado de Peng-Robinson. También se discuten las reglas de mezclado para gases reales y se presenta un ejemplo de aplicación de las ecuaciones de estado para determinar los volúmenes molares de las fases saturadas de etileno.
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dentro de la ecuación (3) la constante b es el volumen excluido por las moléculas (repulsión entre las moléculas) y está directamente relacionado con el volumen molar de la sustancia (V¯). Dos partículas colindantes, esféricas, duras y de igual tamaño; sus centros de masa no se pueden acercar a una distancia mayor que d , que es la radio de una esfera de exclusión de volumen que está prohibida para el centro de otras partículas. Si el centro de una tercera partícula entrara a la esfera que envuelve a las 2 primeras, significaría que esta tercera partícula penetró a cualquiera de las 2 primeras, lo cual es imposible. El volumen excluido en un par de partículas es: Si V 0 es el volumen de una esfera; entonces, el volumen excluido por partícula es la mitad del volumen excluido por un par de partículas, es decir, 4 V 0. Si b es el volumen excluido por una partícula, entonces ( Kipnis, 1996 , p. 64):
Dentro de la ecuación (3) la constante b es el volumen excluido por las moléculas (repulsión entre las moléculas) y está directamente relacionado con el volumen molar de la sustancia (V¯). Dos partículas colindantes, esféricas, duras y de igual tamaño; sus centros de masa no se pueden acercar a una distancia mayor que d , que es la radio de una esfera de exclusión de volumen que está prohibida para el centro de otras partículas. Si el centro de una tercera partícula entrara a la esfera que envuelve a las 2 primeras, significaría que esta tercera partícula penetró a cualquiera de las 2 primeras, lo cual es imposible. El volumen excluido en un par de partículas es: Si V 0 es el volumen de una esfera; entonces, el volumen excluido por partícula es la mitad del volumen excluido por un par de partículas, es decir, 4 V 0. Si b es el volumen excluido por una partícula, entonces ( Kipnis, 1996 , p. 64): 4.4 Ecuación de estado de Redlich- Kwong.
¿Cuándo se usa la ecuacion de Redlich-Kwong? Redlich-Kwong. La ecuación de estado de Redlich-Kwong es muy utilizada para calcular propiedades termodinámicas para la fase de vapor en combinación con modelos termodinámicos mas complejos como el uniquac, el NRTL y otros ¿Qué son las reglas de mezclado para gases reales? La regla de kay consiste en tratar de la mezcla de gases reales como una sustancia pseudopura, es decir, una sustancia que. aunque no es pura, puede tratarse como tal con ciertas condiciones. 4.5 Reglas de mezclado para la ecuación de estado de Redlich- Kwong.
Ecuación de Soave: La ecuación introduce modificaciones al término relacionado con las interacciones intermoleculares de la ecuación original de Redlich- Kwong, con la finalidad de determinar de manera más acertada el valor de la presión de vapor de sustancias puras, así como también mejoras en la estimación de las propiedades en sistemas multicomponentes (Soave, 1972). El modelo propone que el término de interacciones intermoleculares es función de las propiedades críticas, del factor acéntrico y de la temperatura. El factor de ajuste introducido se determinó aproximando las curvas de presión de vapor respecto a la raíz cúbica de temperatura reducida a una línea recta. Soave consideró como valores experimentales de presión de vapor de las sustancias, los determinados a través de la ecuación de Antoine reportadas por la API (American Petroleum Institute). El modelo comprobó que el uso de las reglas de mezclado propuestas originalmente por Redlich-Kwong en mezclas multicomponentes generan resultados aceptables y fueron consideradas adecuadas. 4.6 Ecuación de estado de Soave-Redlich- Kwong..