Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría Económica: Relación con Otras Ciencias - Raul H. Marín Gómez, Apuntes de Derecho Económico

Este documento pertenece a la licenciatura en derecho del instituto de estudios superiores 'lamat'. En el tercer cuatrimestre de 2020, raul humberto marín gómez presenta su trabajo de sintesis 2 en la materia de teoría económica. Este texto aborda la relación de la economía con otras ciencias, destacando su papel como ciencia social que estudia la asignación más conveniente de recursos en una sociedad para obtener objetivos ordenados. Se analiza el método científico empleado en la economía, su metodología descriptiva, aplicada y positiva, y su relación con el derecho, especialmente en materia de derecho económico y derecho ambiental.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 29/10/2020

raul-marin-4
raul-marin-4 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE ESTUDIOS
SUPERIORES “LAMAT”
LICENCIATURA EN DERECHO
TERCER CUATRIMESTRE
ALUMNO: RAUL HUMBERTO MARIN GOMEZ
ACTIVIDAD: SINTESIS 2
MATERIA: TEORIA ECONOMICA
CHETUMAL QUINTANA ROO A 8 DE MAYO DEL AÑO 2020
Relación de la economía con otras ciencias
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría Económica: Relación con Otras Ciencias - Raul H. Marín Gómez y más Apuntes en PDF de Derecho Económico solo en Docsity!

INSTITUTO DE ESTUDIOS

SUPERIORES “LAMAT”

LICENCIATURA EN DERECHO

TERCER CUATRIMESTRE

ALUMNO: RAUL HUMBERTO MARIN GOMEZ

ACTIVIDAD: SINTESIS 2

MATERIA: TEORIA ECONOMICA

CHETUMAL QUINTANA ROO A 8 DE MAYO DEL AÑO 2020

Relación de la economía con otras ciencias

Economía es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de: “recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.” La economía es una ciencia social que en su análisis emplea el método científico para lo que se ha desarrollado las teorías y modelos. Cuando el conocimiento se obtiene de manera: ordenada y sistemática  ECONOMÍA POSITIVA Se interesa por describir o teorizar determinados aspectos de la realidad. Preocupándose de los efectos, por la norma como son o como se presentan.  Método de estudio Observación sistemática de la realidad.  Economía Descriptiva Es una norma de estudio que consiste en la realización de una descripción pormenorizada de uno o varios fenómenos económicos a través de sus partes constitutivas.  Economía Aplicada Consiste en interpretar o explicarlos fenómenos económicos que se presentan en la sociedad, mediante la teoría o análisis económico a través de los componentes del sistema Económico funciones, agentes y relaciones mediante las Leyes económicas por medio de la macro y la microeconomía. Método científico El método científico; camino hacia el conocimiento, es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Características del método científico: Es sistemático: sentido de orden y disciplina que busca garantizar un nivel aceptable de reproducibilidad y validez Es a la vez inductivo y deductivo Emplea el examen crítico: el científico somete sus resultados a la prueba empírica se halla sujeto a revisión y los resultados no son nunca definitivos. Inductivo: razonamiento que conduce a partir de la observación de casos particulares a conclusiones generales , siempre que la validez de las primeras Deductivo: razonamiento formal en el que la conclusión se obtiene por la forma del juicio del que se parte