Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ECONOMIA Y OTRAS CIENCIAS SOCIALES, Esquemas y mapas conceptuales de Economía

Mapa conceptual de la relacion entre la Economía y otras disciplinas sociales

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 08/11/2021

miriam-tavares-5
miriam-tavares-5 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ECONOMIA
SOCIOLOGIA
Ambas son ciencias sociales que
estudian el comportamiento y las
actividades de los humanos. Si se
quiere ser un buen economista es
necesario conocer el contexto
sociológico que rodea a la unidad
que se va a estudiar , que eso te va a
permitir entender su
comportamiento en el ámbito
económico.
MATEMATICAS Y
ESTADISTICA
Las matemáticas y la estadística son
las principales herramientas que
utiliza la economía para establecer y
contrastar hipótesis. Las matemáticas
y la economía se relacionan debido a
que las matemáticas son de gran
utilidad para los economistas, ya que
les facilitan o permiten construir
elaborados modelos econométricos
HISTORIA
la gran mayoría de las
guerras o de las decisiones
importantes que se han
producido en la historia
mundial se han debido a
factores económicos.
Además gracias al paso del
tiempo se han podido
demostrar la validez o los
fallos de los sistemas
económicos como el
comunista o el capitalista.
De esta forma, si tenemos
un buen conocimiento de la
historia podremos contrastar
hipótesis y teorías
económicas.
PSICOLOGIA
Ambas ciencias estudian
la conducta humana.
Existe la Psicología
industrial o la psicología
del consumidor.
Muchas leyes
importantes de la
economía se basan en la
psicología (la ley de la
utilidad marginal
decreciente)
DERECHO
La sociedad mediante las leyes delimitará la forma
de conducta económica de los individuos. Es decir
para entender las acciones económicas que llevan
a cabo las personas es necesario entender el
sistema jurídico que les rodea. El progreso
económico de un país depende en gran medida de
su sistema jurídico. Mientras que las buenas leyes
promueven el progreso económico, las malas
leyes actúan como un impedimento para el
crecimiento.
TECNOLOGIA
La tecnología influye con
gran importancia en la
economía ya que la
innovación tecnológica ha
servido de gran utilidad para
alcanzar mayores cotas de
competitividad en los
mercados internacionales.
CIENCIA POLITICA
El funcionamiento de la
economía es uno de los
principales campos de batalla
políticos. La relación entre
ambas ciencias es tan grande
que incluso los primeros
economistas describieron la
economía como una
economía política.
GEOGRAFIA
Gracias a la geografía un
economista puede comprender el
medio físico y las relaciones
comerciales, así como la óptima
localización de las actividades
económicas.
QUIMICA
La economía es la química de la
riqueza. Todos los principios o leyes de
la química son válidos también para la
economía. Por ejemplo: la ley de la
oferta y la demanda y la ley de la
utilidad marginal decreciente de la
economía son formas diferentes de
expresar la ley de acción de masas de
la química.
FISICA
Gracias a la relación de la economía con
la física surgió una nueva ciencia: la
econofísica. La econofísica es un campo
de investigación interdisciplinar que
aplica teorías y métodos desarrollados
originalmente por los físicos para
resolver problemas de economía,
normalmente los que incluyen
incertidumbre o procesos estocásticos y
dinámica no lineal.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ECONOMIA Y OTRAS CIENCIAS SOCIALES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía solo en Docsity!

ECONOMIA

SOCIOLOGIA

  • Ambas son ciencias sociales que estudian el comportamiento y las actividades de los humanos. Si se quiere ser un buen economista es necesario conocer el contexto sociológico que rodea a la unidad que se va a estudiar , que eso te va a permitir entender su comportamiento en el ámbito económico.

MATEMATICAS Y

ESTADISTICA

  • Las matemáticas y la estadística son las principales herramientas que utiliza la economía para establecer y contrastar hipótesis. Las matemáticas y la economía se relacionan debido a que las matemáticas son de gran utilidad para los economistas, ya que les facilitan o permiten construir elaborados modelos econométricos

HISTORIA

  • la gran mayoría de las guerras o de las decisiones importantes que se han producido en la historia mundial se han debido a factores económicos. Además gracias al paso del tiempo se han podido demostrar la validez o los fallos de los sistemas económicos como el comunista o el capitalista. De esta forma, si tenemos un buen conocimiento de la historia podremos contrastar hipótesis y teorías económicas.

PSICOLOGIA

  • Ambas ciencias estudian

la conducta humana.

Existe la Psicología

industrial o la psicología

del consumidor.

Muchas leyes

importantes de la

economía se basan en la

psicología (la ley de la

utilidad marginal

decreciente)

DERECHO

  • La sociedad mediante las leyes delimitará la forma de conducta económica de los individuos. Es decir para entender las acciones económicas que llevan a cabo las personas es necesario entender el sistema jurídico que les rodea. El progreso económico de un país depende en gran medida de su sistema jurídico. Mientras que las buenas leyes promueven el progreso económico, las malas leyes actúan como un impedimento para el crecimiento.

TECNOLOGIA

  • La tecnología influye con

gran importancia en la

economía ya que la

innovación tecnológica ha

servido de gran utilidad para

alcanzar mayores cotas de

competitividad en los

mercados internacionales.

CIENCIA POLITICA

  • El funcionamiento de la

economía es uno de los

principales campos de batalla

políticos. La relación entre

ambas ciencias es tan grande

que incluso los primeros

economistas describieron la

economía como una

economía política.

GEOGRAFIA

  • Gracias a la geografía un

economista puede comprender el

medio físico y las relaciones

comerciales, así como la óptima

localización de las actividades

económicas.

QUIMICA

  • La economía es la química de la riqueza. Todos los principios o leyes de la química son válidos también para la economía. Por ejemplo: la ley de la oferta y la demanda y la ley de la utilidad marginal decreciente de la economía son formas diferentes de expresar la ley de acción de masas de la química.

FISICA

  • Gracias a la relación de la economía con la física surgió una nueva ciencia: la econofísica. La econofísica es un campo de investigación interdisciplinar que aplica teorías y métodos desarrollados originalmente por los físicos para resolver problemas de economía, normalmente los que incluyen incertidumbre o procesos estocásticos y dinámica no lineal.