




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información detallada sobre la diálisis peritoneal, un tratamiento para personas con insuficiencia renal. Explica las etapas de la enfermedad renal, los síntomas de la insuficiencia renal, los tipos de diálisis peritoneal, cómo se determina la receta de diálisis, cómo se controla el tratamiento, los cuidados necesarios para evitar infecciones, y las pruebas de laboratorio que se realizan. También incluye sugerencias y recursos adicionales de la national kidney foundation. Con una descripción detallada de más de 400 caracteres, este documento podría ser útil como material de estudio, resumen o guía para pacientes con enfermedad renal que necesitan diálisis peritoneal.
Tipo: Apuntes
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
www.kidney.org
Iniciativa para la calidad de los resultados de la enfermedad renal de la National Kidney Foundation
¿Sabía que la Iniciativa para la calidad de los resultados de la enfermedad renal de la National Kidney Foundation (NKF-KDOQI™) ofrece pautas y comentarios que ayudan a su médico y al equipo de atención médica a tomar decisiones importantes sobre su tratamiento médico? La información de este folleto se basa en esas pautas recomendadas.
Etapas de la enfermedad renal
La enfermedad renal tiene cinco etapas, que se describen en la tabla siguiente. El médico establece en qué etapa de la enfermedad renal se encuentra usted, sobre la base de la presencia de daño renal y del índice de filtración glomerular (IFG), que es una medición del nivel de función renal. El tratamiento elegido se basa en la etapa de la enfermedad renal en que usted se encuentra. Consulte a su médico si tiene preguntas sobre la etapa de la enfermedad renal en que se encuentra o sobre el tratamiento.
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD RENAL Etapa Descripción Índice de filtraciónglomerular (IFG*)
1
Daño renal (por ejemplo, proteína en la orina) con IFG normal
90 o superior
2 Daño renal con disminuciónleve del IFG 60 a 89
3A Disminución moderadadel IFG 45 a 59 3B Disminución moderadadel IFG 30 a 45 4 Reducción grave del IFG 15 a 29 5 Insuficiencia renal Menos de 15
4 NATIONAL KIDNEY FOUNDATION
Necesita el tratamiento porque los riñones ya no pueden eliminar los desechos de la sangre y extraer el exceso de líquido del cuerpo. Aunque los riñones de las personas con insuficiencia renal pueden seguir funcionando en cierta medida, no es suficiente y, sin el tratamiento, el paciente morirá.
Sí, hay otros dos tratamientos para la insuficiencia renal:
- La hemodiálisis En la hemodiálisis, la sangre circula a través de una máquina con un filtro que limpia la sangre. Esta máquina se llama dializador o riñón artificial. En general la hemodiálisis se hace tres veces por semana y cada sesión dura varias horas. Se puede hacer en un centro de diálisis o en el domicilio del paciente. Durante cada sesión de diálisis se insertan dos agujas en la vena para extraer la sangre y pasarla por el dializador.
WWW.KIDNEY.ORG 5
- El trasplante de riñón En un trasplante, se coloca un riñón sano dentro del cuerpo para que haga el trabajo de los riñones enfermos.
Sí. Los tipos más importantes son:
- Diálisis peritoneal ambulatoria continua: con este método, usted mismo hace los intercambios de tres a cuatro veces por día. - Diálisis peritoneal automatizada: con este método, una máquina llamada cicladora hace el intercambio automáticamente mientras usted duerme. Quizás deba además hacer un intercambio durante el día si la función renal se sigue deteriorando.
La diálisis peritoneal se puede hace en casa, en el trabajo o mientras viaja. Hable con su equipo de atención médica sobre el tipo de diálisis peritoneal que mejor se adapte a sus necesidades. En general los pacientes reciben capacitación sobre la diálisis peritoneal ambulatoria antes de aprender a usar la cicladora para la diálisis peritoneal automatizada.
WWW.KIDNEY.ORG 7
se drena el líquido de limpieza del cuerpo a una bolsa vacía. Esa bolsa se desecha. Y debe repetir manualmente el proceso de entrada y salida varias veces al día, usando dialisato nuevo. El procedimiento de cambiar las bolsas de dialisato se llama intercambio. En la diálisis peritoneal automatizada, la máquina cicladora hace el intercambio automáticamente mientras usted duerme.
El equipo de capacitación del centro de diálisis le enseñará todo lo que debe saber, incluso cómo hacer los intercambios, encargar los insumos, limpiar el catéter y evitar infecciones. Una vez que usted y el equipo de
Flujo de ingreso
Flujo de salida
Revestimiento peritoneal Cavidad peritoneal
Solución de diálisis
DIÁLISIS PERITONEAL
8 NATIONAL KIDNEY FOUNDATION
capacitación consideren que tiene la habilidad necesaria para manejar la diálisis peritoneal en forma independiente, puede comenzar hacer el tratamiento en su domicilio.
La cantidad de diálisis necesaria varía según la persona. Depende de muchos factores, entre ellos el peso, el nivel de función renal que le queda, el estado de salud general y los resultados de las pruebas de laboratorio. El médico le dará una receta de diálisis diseñada especialmente para usted. Esa receta le indicará:
- la cantidad de intercambios que debe realizar por día - el tiempo que la solución de diálisis debe permanecer en el abdomen (el tiempo de permanencia) - el tipo y la cantidad de solución de diálisis que debe usar para cada intercambio
El médico basará la receta en:
- Tamaño corporal Las personas altas y musculosas pueden llegar a necesitar intercambios más frecuentes
10 NATIONAL KIDNEY FOUNDATION
de las actividades que desea. Debe informar al médico en los siguientes casos: si tiene náuseas frecuentes si tiene falta de apetito si no percibe el sabor de los alimentos si se siente demasiado cansado para las actividades diarias
Esto puede significar que tiene otros problemas de salud o que no está recibiendo suficiente diálisis. En ese caso, es posible que el médico deba cambiar la receta de diálisis u otro tratamiento médico que usted recibe.
- La prueba de equilibrio peritoneal Esta prueba se realiza dentro de un período de 4 a 8 semanas después de iniciada la diálisis peritoneal. Indica cómo está trabajando la membrana peritoneal y ayuda al médico a decidir cuántos intercambios necesita cada día, cuándo tiempo debe permanecer la solución de diálisis en el abdomen, qué cantidad de solución de diálisis necesita y qué tipo de solución de diálisis se debe usar.
WWW.KIDNEY.ORG 11
La cantidad adecuada de diálisis depende de cómo usted siga las instrucciones de la receta.
Asegúrese de hacer lo siguiente:
- Use todos los intercambios indicados. - Mantenga la solución de diálisis en el abdomen durante la cantidad de tiempo indicada (tiempo de permanencia). - Use la cantidad total de solución de diálisis indicada para usted. - Evite infecciones realizando los intercambios exactamente de la forma que se le enseñó. - Tome todos los medicamentos exactamente de la forma indicada por el médico. - Respete la dieta y el volumen permitido de líquidos. Demasiado líquido en el cuerpo puede causar inflamación, problemas para respirar y el aumento de la presión arterial. - Reporte cualquier problema a su médico o al equipo de diálisis. - Nunca tenga miedo de contar al equipo de diálisis la forma exacta en que hace los intercambios. Esa es la mejor forma de controlar que está haciendo las cosas correctamente.
SUGERENCIAS
WWW.KIDNEY.ORG 13
La dosis de diálisis recibida se debe medir cada cuatro meses. Esta medición se debe hacer con más frecuencia si:
- acaba de comenzar el tratamiento de diálisis peritoneal - cambió la receta de diálisis peritoneal - el equipo de atención de diálisis lo considera necesario - el nivel de función renal ha disminuido
Para medir la dosis recibida de diálisis, el equipo de atención de diálisis puede pedirle que lleve al centro de diálisis todas las bolsas de diálisis que usó durante un período de 24 horas, o solo una muestra de cada una de las bolsas usadas. También es posible que se le solicite una muestra de orina de 24 horas. Tanto las muestras de orina como las de dialisato son importantes para medir su dosis total de diálisis.
14 NATIONAL KIDNEY FOUNDATION
Informe a su médico. El equipo de atención de diálisis realizará algunas pruebas para determinar qué sucede. Se controlará lo siguiente:
- si está haciendo los intercambios de la forma indicada - si tiene otros problemas de salud no relacionados con la insuficiencia renal y la diálisis - si la membrana peritoneal está funcionando bien
Puede suceder que la membrana no funcione bien si ha tenido infecciones graves o si ha realizado diálisis peritoneal durante varios años. En ese caso, es posible que su médico deba cambiar la receta de diálisis. Si la función renal restante ha disminuido mucho, es posible que el médico quiera:
- aumentar la cantidad diaria de bolsas - usar una máquina cicladora - cambiar a hemodiálisis
Sí. Obtener los nutrientes adecuados y equilibrar los líquidos es tan importante para su salud como recibir la cantidad adecuada de diálisis. El dietista habilitado del centro de diálisis le ayudará a
16 NATIONAL KIDNEY FOUNDATION
- Asegúrese de que usted y cualquier otra persona que esté en el cuarto usen mascarillas quirúrgico. - No permita la entrada de niños ni mascotas en la habitación. - Cierre todas las puertas y ventanas y apague los ventiladores de techo o sistemas de aire acondicionado. - Prepare todos los elementos necesarios antes de comenzar el intercambio. - Lávese las manos restregándolas durante dos minutos como mínimo, usando un jabón bueno. El equipo de atención de diálisis puede sugerirle qué jabón usar. Seque las manos con toallas de papel desechables. No toque nada que no tenga que ver con el tratamiento, ni siquiera la piel o el pelo. Si toca algo, vuelva a lavarse las manos antes de continuar.
WWW.KIDNEY.ORG 17
- Evite toser o estornudar sobre los insumos estériles. Si lo hace accidentalmente, debe comenzar el proceso con insumos nuevos.
Asegúrese de hacer los intercambios exactamente como se le enseñó en el programa de capacitación. No intente cosas diferentes sin preguntar primero al equipo de atención de diálisis.
Los signos principales de la peritonitis son:
- la bolsa de dialisato se ve turbia al drenar el líquido usado - dolor de estómago inusual, sea leve o severo - fiebre o escalofríos
Si nota alguno de esos síntomas, llame de inmediato a su médico o al centro de diálisis. Es muy importante que obtenga tratamiento de inmediato en caso de peritonitis. De lo contrario la infección puede empeorar y que tenga que ir al hospital. Además, la infección puede cicatrizar la membrana peritoneal, lo que reduce la efectividad de la diálisis peritoneal. En casos extremos, es posible que tenga que cambiar a la hemodiálisis.
WWW.KIDNEY.ORG 19
Controlar con atención el catéter también es importante para prevenir infecciones y obtener buenos resultados de la diálisis peritoneal.
A continuación le damos algunas sugerencias para la atención de rutina del catéter:
- Controle el catéter todos los días para detectar signos de agrietamiento o tiramiento. - No use ropa ajustada ni cinturones alrededor del lugar de salida. - Lávese las manos con agua y jabón durante dos minutos como mínimo y séquelas con una toalla de papel descartable antes de manipular el catéter y antes y después de hacer un intercambio. - Fije el catéter a la piel. - Mantenga el catéter lejos de tijeras y otros objetos punzantes. - Limpie el catéter todos los días cuidadosamente con un paño y agua y jabón. - Coloque un apósito especial sobre el lugar de salida si el equipo de atención de diálisis así lo indica. - No permita que se tire o jale del catéter.
SUGERENCIAS
20 NATIONAL KIDNEY FOUNDATION
Una vez que haya aprendido todo lo que debe saber, se le entregarán los insumos necesarios para la diálisis peritoneal directamente en su domicilio y estará preparado para comenzar el tratamiento. Pero nunca estará solo. Visitará el centro de diálisis para realizar controles y pruebas de laboratorio regulares. El médico y el equipo de atención de diálisis controlarán:
- su salud general y su salud nutricional - síntomas que indiquen una diálisis insuficiente - la forma en que hace los intercambios - los resultados de otras pruebas importantes (consulte la sección “Qué miden las pruebas” en la página 25 de este folleto)
Además, puede llamar al centro en cualquier momento si tiene problemas. Usted tendrá la responsabilidad principal por su propio cuidado. Asegúrese de llamar a su médico o al equipo de atención de diálisis si tiene problemas. Consulte la sección “Control de problemas” en las páginas siguientes.