



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que detalla el sílabo académico de la materia Economía y Derecho de la carrera de Derecho, incluye información sobre la unidad académica, semestre, ciclo de estudios, requisitos, carácter, número de créditos, duración, horas semanales, docente y competencias a desarrollar. Además, se detallan las temáticas a abordar en cada una de las unidades, la duración y programación de cada una, el resultado de aprendizaje esperado y la evaluación.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Versión 10 Fecha : 25/02/ Página 1 FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO ECONOMÍA Y DERECHO
1.1 Unidad Académica: DERECHO 1.2 Semestre Académico: 202101 1.3 Ciclo de estudios: I 1.4 Requisitos: Ninguno 1.5 Carácter: Obligatorio 1.6 Número de Créditos: 4. 1.7 Duración: 16 semanas ( 07 /0 4 /202 1 - 21 / 07 /202 1 ) 1.8 N° de horas semanales: 5.00 (3.00 Teoría y 2.00 Práctica) 1.9 Docente(s): Mgtr. Patricia Haydee Falen Guerrero
Utiliza los criterios jurídicos y fórmulas legales para generar soluciones eficaces en la toma decisiones empresariales demostrando liderazgo y trabajo en equipo. 2.2. COMPETENCIA GENÉRICA Trabajo en Equipo,Liderazgo y ética,Investigación. III. SUMILLA La experiencia curricular de Economía y Derecho, pertenece al área de estudios específicos, es de naturaleza teórico-práctica de carácter obligatorio. Tiene como propósito analizar la influencia de las distintas variables económicas en la vida social y el comportamiento de la estructura jurídica del Estado. Asimismo, del rol que le corresponde al abogado en el ejercicio profesional en el campo de las líneas jurídicas especializadas del derecho interno. La experiencia curricular desarrolla los siguientes ejes temáticos: Conceptos básicos de la economía; la evolución histórica y el contenido del vínculo con el Derecho; el análisis económico de las fuentes, instituciones jurídicas y derechos, especialmente de naturaleza civil; la aplicación del análisis económico en el estudio de los derechos reales y la solución de problemas sociales y jurídicos vigentes. IV. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA TEMAS TRANSVERSALES
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Versión 10 Fecha : 25/02/ Página 2 4.1.1. DURACIÓN: 4 Sesiones ( 07 /0 4 /202 1 - 28 /0 4 /202 1 ) 4.1.2. PROGRAMACIÓN: RESULTADO DE APRENDIZAJE: Analiza la importancia del comportamiento social, oferta y demanda y la competencia en la vida social ACTITUD: Trabajo en equipo SESIÓ N
LA ECONOMÍA. Conceptos básicos, Campo de estudio de la Economía y del Derecho. El comportamiento social desde un punto de vista jurídico y económico. Relaciones entre el Derecho y la Economía
OFERTA Y DEMANDA. CANTIDAD Y PRECIO DE EQUILIBRIO. Determinantes de la oferta y de la demanda. La escasez. Funciones del precio. Precio y cantidad demandada. Control de precios y mercados paralelos. Efectos de la intervención Estatal.
definición de derechos de propiedad y creación de incentivos. Tipología de las normas jurídicas desde el punto de vista económico: normas de propiedad, normas de responsabilidad, normas de inalienabilidad 4 IMPORTANCIA DE LA LIBRE COMPETENCIA. El derecho de la competencia. Los monopolios. El abuso de posición de dominio. Determinación del mercado relevante. EXAMEN PARCIAL I
4.2.1. DURACIÓN: 6 Sesiones ( 05 /0 5 /202 1 - 09 / 06 /202 1 ) 4.2.2. PROGRAMACIÓN: RESULTADO DE APRENDIZAJE: Emite opiniones sobre las instituciones del Derecho y la Economía, en un contexto social. ACTITUD: Trabajo en equipo SESIÓ N CONTENIDOS^ /^ TEMÁTICAS
1 EL^ MERCADO^ DE^ COMPETENCIA^ MONOPOLÍSTICA.^ Los^ supuestos^ de^ CLASE^ FORO Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Versión 10 Fecha : 25/02/ Página 4 V. MEDIOS Y MATERIALES
EXAMEN PARCIAL II (Avance IF) 15 % INV 30 % RÚBRICA EXAMEN PARCIAL III 20 % EP 40 % CUESTIONARIO 3
(Exposición Final)
Ejemplo de estructura de una fórmula para el cálculo de promedios PRIMERA UNIDAD (X1) SEGUNDA UNIDAD (X2) TERCERA UNIDAD (X3) X1 = 0.10FO+ 0.30PC+ 0.60EP X2 = 0.30FO+ 0.30INV+ 0.40EP X3 = 0.30FO+ 0.30INV+ 0.40EF 6.2. REQUISITOS DE APROBACIÓN*
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la
Versión 10 Fecha : 25/02/ Página 5 VII. BIBLIOGRAFÍA Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Representante de la Dirección Aprobó Rectorado Código de biblioteca LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO