

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mercado petrolero. La minería es una actividad económica que forma parte del sector primario de la economía, su desarrollo y actividad incide en los índices de desarrollo de un país o región.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Consideraciones en canto a Oferta y Demanda a tener en cuenta permanentemente sobre el mercado petrolero, en canto a: Oferta: La calidad de los crudos que se produce en las distintas cuencas productoras de petróleo en Venezuela y que alimentan las distintas refinerías de petróleo, bien en occidente en el complejo refinador en Paraguaná, bien en el Palito estado Carabobo o en el oriente del país en Puerto La Cruz.
factores a: Factores estacionales que condicionan la demanda de crudos y productos, como segundo factor la capacidad instalada de refinación y los inventarios de los países consumidores ; por ello es importante destacar la evolución del precio en series largas de tiempo y conocer bien los mercados, para poder pronosticar las tendencias futuras. En 3er. Lugar : Un monitoreo más preciso del precio del barril de petróleo en el tiempo , es hacerlo trimestralmente, para observar las distintas variaciones del precio en el mercado, sobre todo si se trata de productos de la refinación. En 4to. lugar : Al igual que en la oferta, dependiendo de la calidad de los crudos en grados API; se fija el precio de venta en el mercado. Por lo tanto, la disponibilidad del crudo en función de la calidad le da un mejor precio de venta. En el caso de los condensados de gas, estos son lo que tienen mayor y mejor precio en el mercado, equivalentes a los precios de crudos extra livianos. En 5to. Lugar: En la distribución de calidad, precio y efecto de la comercialización en los distintos mercados petroleros, se destaca los distintos tipos de crudo que produce cada país, Países de OPEP y países NO OPEP (AGENCIA INTERNACIONAL de ENERGIA) o productores independientes. Por ejemplo: Arabia Saudita: Liviano; Venezuela: Livianos, Medianos, Pesados y Extra pesados (en función de la producción por cuencas), históricamente el Tía Juana Mediano del Lago de Maracaibo; Irán: Liviano y Mediano; IRAN; WEST TEXAS INTERMEDIATE (WTI) en USA; BRENT (Mar del Norte) Noruega, Federación Rusa (RUSIA): Mayor productor de gas en el este de Europa. En 6to. Lugar : Se debe considerar para Venezuela y a nivel mundial el suministro de todos los energéticos (Petróleo, Gas, Carbón Mineral, Energía Nuclear, Energías Renovables incluyendo Hidroelectricidad) en los bloques económicos de mercado.