
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La economía circular como un modelo económico y ambiental que busca minimizar el desperdicio de recursos y fomentar la reutilización, el reciclaje y la regeneración de materiales y productos. Se explora cómo la economía circular puede contribuir a la conservación del medio ambiente, la reducción de la contaminación y la mitigación del cambio climático. Además, se destaca la importancia de la innovación en diseño, fabricación y gestión de productos para lograr soluciones más sostenibles y eficientes. El documento también incluye una lista de países que se han unido a la economía circular, lo que demuestra su creciente importancia a nivel global.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se llevan a cabo varias actividades clave para maximizar la recuperación de materiales y minimizar la generación de residuos.
Yadieli Vargas - 1120888 La economía circular es un enfoque económico y ambiental que busca minimizar el desperdicio de recursos y fomentar la reutilización, el reciclaje y la regeneración de materiales y productos, creando así un ciclo sostenible de producción y consumo. Actividades y procesos con el objetivo de recuperar materiales y recursos de productos y materiales en desuso.
Se planifica el desmontaje y la recuperación de materiales al final de la vida útil del producto. Se fomenta la reutilización de productos a través del diseño de envases reutilizables, sistemas de alquiler y modelos de negocios
Se fomenta la producción local y descentralizada para reducir la necesidad de transporte de larga distancia y minimizar las emisiones asociadas al envío de productos.
Se desarrollan plataformas y aplicaciones que facilitan el intercambio y el uso compartido de productos y servicios entre consumidores, lo que reduce la necesidad de comprar productos nuevos.
Los consumidores son alentados a tomar decisiones de compra más informadas, eligiendo productos que sean duraderos, reparables y reciclables.