



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la ecología, explorando su historia, conceptos clave y aplicaciones. Se destaca la evolución del concepto de ecología desde sus inicios con ernst haeckel hasta la actualidad, incluyendo las contribuciones de darwin y otros científicos. También se abordan las diferentes ramas de la ecología, como la autoecología, la ecología de poblaciones y la ecología de comunidades. Además, se analiza la relación entre la ecología y la salud, incluyendo el impacto del medio ambiente en la salud humana y el papel de la enfermería en la protección del medio ambiente.
Tipo: Diapositivas
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción El hombre siempre ha tenido la necesidad de entender el medio que le rodea; en especial en todo el periodo anterior a la Revolución Industrial. Cuando la mayoría de la población vivía en el mundo rural, comprender las interacciones de los organismos entre ellos y con su medio podía marcar una gran diferencia en la vida de las personas.
Evolución Histórica El término ecología fue acuñado por
La Ecología tiene sus raíces en la historia natural, que es tan antigua como la humanidad. Las tribus primitivas que dependían de la caza, la pesca y la recolección de alimentos, necesitaban conocimientos detallados acerca de dónde y cuándo encontrar a sus presas.
SURGIMIENTO DE LA ECOLOGÍA
Gracias a los aportes significativos de estos naturalistas y filósofos, se dio un paso para llegar a la moderna definición de ecología que conocemos hoy. El Francés Isidore Geoffrey mas adelante fue el encargado de acuñar al termino “Etología” definiendo así al estudio de las relaciones de cada organismo en la familia y la sociedad en que habitan.
Etimología de la Ecología
—DIVISIONES DE LA ECOLOGÍA ■ Autoecología ------> Estudio del organismo individual; lo que necesita y tolera a través de las etapas de su ciclo vital, por su forma de vida funcionamiento, y por su medio ambiente. ■ Ecología de la población ----> estudia las poblaciones de organismos: todos los individuos de una especie que viven en una región, en un mismo tiempo. ■ Ecología de la comunidad ---> Estudia las comunidades bióticas: todos los organismos de todas las especies que viven en una región determinada. ■ Ecología aplicada ---> Tiene por objeto proteger la naturaleza y su equilibrio en el ambiente humano.
ECOLOGÍAY SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Modelos Epidemiológicos del Proceso Salud-Enfermedad ● (^) Revisión y análisis de los diferentes modelos teóricos sobre los determinantes y condicionantes del proceso salud- enfermedad como herramienta relevante de los programas educativos en la formación de recursos humanos. ● (^) Determinando para cada modelo ventajas, desventajas, se plantea como objeto de análisis el carácter científico y/ó metodológico de los modelos: mágico-religioso, sanitarista, unicausal, multicausal, epidemiológico, ecológico, social, histórico-social, geográfico, económico e interdisciplinario.
Conceptos de Salud SEGÚN 2 ENFOQUES ○ (^) Objetivo: Ausencia de enfermedad, Ejemplo: Certificado médico de buena salud. ○ (^) Subjetivo: Bienestar o ausencia de problemas de salud. ASPECTOS DE SALUD Y ENFERMEDAD ○ (^) Resultado de un proceso de interacción permanente del ser humano con el medio que vive, tratando de adaptarse a este. ○ (^) Salud es adaptación y equilibrio entre factores externos e internos. ○ (^) Enfermedad es desadaptación.
Definición De Salud (OMS, 1946) La salud es un estado de completo bienestar: ○ (^) Físico ○ (^) Psíquico ○ (^) Social Y NO únicamente la ausencia de enfermedad Definición positiva y comprehensiva (bio-psico-social). ○ (^) Definición positiva y comprehensiva (Bio-Psico-Social). ○ A partir de la década de los cincuenta, la OMS, reviso esa definición y finalmente la remplazo por esta nueva, en la que la noción de bienestar humano trasciende lo meramente físico. La organización Panamericana de la Salud aporto luego un dato más: La salud también tienen tiene que ver con el medio ambiente que rodea a la persona.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA DEFINICIÓN DE SALUD (OMS) VENTAJAS ○ (^) Expresa la salud en términos positivos. ○ (^) Pretende incluir todos los aspectos relevantes para la salud en la vida humana. ○ (^) Hace un planteamiento optimista y exigente. INCONVENIENTES ○ (^) Utópica y poco realista: En la vida nunca se produce un bienestar completo. ○ (^) Subjetiva: Equipara bienestar a la salud. ○ (^) Poco operativa: resulta difícil medir así a la salud. ○ (^) “La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades”.