




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ecología oral y diversos microorganismos dentales que se encuentran en alimentos
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Judith Jarillo Morales. Materia oclusión dental
ÍNDICE 01
02 03
TU TEMA
TU TEMA Una vez obtenido el registro, retiro cuidadosamente la horquilla con el vástago de transferencia y la coloco en el articulador mecánico, alineándola según los ejes condilares y el plano de referencia. Posteriormente, con un registro oclusal, monto el modelo mandibular para completar la relación intermaxilar. Este paso es especialmente importante en rehabilitaciones orales extensas, donde un pequeño error de montaje puede comprometer todo el tratamiento. He aprendido que para un montaje exitoso, es esencial tener en cuenta ciertas referencias anatómicas: el meato auditivo externo, la espina nasal anterior y el plano de Frankfort son claves para ubicar correctamente el arco facial. Además, la cresta alveolar y la dentición también juegan un papel importante al momento de posicionar la horquilla. Conocer bien estas estructuras me permite mejorar la exactitud del procedimiento y evitar errores comunes que podrían tener consecuencias clínicas.
*Bibliografía Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO). (s. f.). Articulación Temporomandibular