



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un pequeño documento en el cual viene la informacion resumida de como utilizar un electrocardiograma
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materia: Fisiología y su laboratorio 1 Maestro: Dr. José Adrián Muro Ramírez Alumno: Mauricio Sebastian Martínez Velázquez Matrícula: 0220028041 Grupo: 3°B Fecha: 27- 08 - 2021
¿ Qué es un electrocardiograma? Es un examen que mide la actividad eléctrica del corazón. Con cada latido del corazón, una onda eléctrica pasa por medio del músculo cardíaco, provocando que se contraiga y bombee sangre. Un ECG estándar presenta 12 derivaciones. Derivaciones del electrocardiograma: ✓ Derivaciones de los miembros (electrodos): Se colocan por encima de la muñeca, en la parte externa del antebrazo derecho (rojo) e izquierdo (amarillo), por encima del tobillo en la pierna izquierda (verde) y de la derecha (negro). ✓ Derivaciones bipolares: D1, D2 y D ✓ Derivaciones unipolares: aVL, aVR y aVF ✓ Derivaciones precordiales: V1,V2, V3, V4, V 5 Y V 6 El ECG se realiza sobre una hoja milimétrica para poder facilitar las mediciones de la frecuencia cardiaca, al igual que su duración. Tiene una velocidad de 25 mm/s. el intervalo entre los cuadros pequeños es de 0.04 s, mientras que en los cuadros grandes es de 0 ,2s
Preparación de un paciente para ECG: ▪ Se debe recostar al paciente sobre una camilla. Se deben de limpiar brazos, piernas y el tórax en donde se colocarán los electrodos del cardiograma. Si se presenta mucho vello es necesario rasurar el pecho. ▪ Si el paciente porta algún artefacto de metal pedir que lo retire. ▪ Los parches se conectan por medio de cables al aparato. ▪ Es importante decir al paciente que permanezca quieto durante la toma de estudio. ▪ Retirar los parches o chupetes para no dejar marcas en el tórax. Colocación de electrodos: ▪ PRECORDIALES: ▪ V1: 4° espacio intercostal derecho línea paraesternal. ▪ V2: 4° espacio intercostal izquierdo línea paraesternal. ▪ V3: Entre V2 y V ▪ V4: 5° espacio intercostal izquierdo línea medio clavicular. ▪ V5: 5° espacio intercostal izquierdo línea axilar anterior. ▪ V6: 5° espacio intercostal izquierdo línea axilar lateral. ▪ ELECTRODOS PERIFÉRICOS: ▪ Rojo: Brazo derecho, evitando prominencias óseas. ▪ Amarillo: Brazo izquierdo, evitando prominencias óseas. ▪ Verde: Pierna izquierda, evitando prominencias óseas. ▪ Negro: Pierna derecha, evitando prominencias óseas. PRECORDIALES PERIFÉRICOS
podemos acudir a él para conocer su frecuencia cardiaca y poder detectar si el corazón se encuentra en orden o presenta alguna dificultad cardiaca como lo pueden ser bradicardia o taquicardia.
Cirugía Cardiovascular - Electrocardiograma. (2020, 22 noviembre). Cirugía Cardiovascular. https://cirugiacardiovascular.com.mx/operacion-a-corazon-abierto/estudios-del- corazon/electrocardiograma/