


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El trabajo muestra la dosificación de contenidos de la materia de historia de 5to grado
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HISTORIA, 4TO GRADO
I Ubica el proceso de poblamiento
de América y el surgimiento de la
agricultura utilizando el siglo
milenio a. C. y d. C.
Poblamiento de
América al inicio
de la agricultura.
El poblamiento de
América y el
surgimiento de la
agricultura
12 y 13
I Identifica geográficamente
Aridoamérica, Mesoamérica y
Oasisamérica
Aridoamérica,
Mesoamérica y
Oasisamérica
14 a 17
I Describe el origen y proceso del
Poblamiento de América y del
actual territorio mexicano.
Poblamiento de
América
18 a 21
I Señala las características de los
primeros grupos nómadas para
explicar los cambios en la forma
de vida a partir de la agricultura en
el actual territorio mexicano.
Los primeros
pobladores del
actual México
24 a 25
I Distingue las características del
espacio geográfico de
Aridoamérica, Mesoamérica y
Oasisamérica.
Características de
Aridoamérica y
Oasisamérica
26 a 29
I Investiga aspectos de la cultura y
de la vida cotidiana del pasado, y
valora su importancia.
La pintura rupestre y
el cultivo de maíz
30 a 33
I Ubica temporal y espacialmente
las culturas mesoamericanas
Mesoamérica 38 a 41
HISTORIA, 4TO GRADO
aplicando los términos siglo, a. C.
y d.C
Mesoamérica
II Distingue las características y
reconoce los aportes de las
culturas mesoamericanas v su
relación con la naturaleza.
Culturas
mesoamericanas
44 a 59
Las expresiones de
la cultura
mesoamericana
60 a 69
SEGUNDO TRIMESTRE
II Investiga aspectos de la cultura y
de la vida cotidiana del pasado y
valora su importancia. Mesoamérica.
Las ideas
prehispánicas sobre
la creación del
hombre
La presencia
indigena en la
actualidad
72 y 73
III Ubica las rutas de los viajes de
Cristóbal Colón, las expediciones
españolas y el proceso de
conquista, y Exploración y
conquista los ordena
cronológicamente, aplicando los
términos de año, década y siglo.
El encuentro de
América y Europa.
Exploración y
conquista de México
78 a 81
III Reconoce las causas y
consecuencias que propiciaron las
exploraciones marítimas
europeas.
Conquista y
colonización
84 a 89
III Identifica las causas de la
conquista de México Tenochtitlan y
sus consecuencias en la
expansión y colonización española
a nuevos territorios.
La conquista de
México Tenochtitlan
90 a 85
III Reconoce los aportes de
españoles, indigenas, asiáticos y
Mestizaje e
intercambio cultural
HISTORIA, 4TO GRADO
guerra de Independencia
aplicando los términos año,
década y siglo, y localiza las
regiones donde se realizaron las
campañas militares. El camino a la
Independencia. V Reconoce la multicausalidad del
movimiento de Independencia.
Causas de la
Independencia
160 a 167
V Distingue el pensamiento político y
social de Hidalgo, Allende y
Morelos para sentar las bases de
la Independencia.
Hidalgo, Allende y
Morelos
168 a 173
V Reconoce la importancia de las
guerrillas para la resistencia del
movimiento insurgente.
La resistencia
insurgente
174 a 179
V Identifica las causas internas y
externas que propiciaron la
consumación de la Independencia.
Consumación de la
Independencia
V Investiga aspectos de la cultura y
de la vida cotidiana del pasado y
valora su importancia.
La búsqueda de una
sociedad igualitaria
180 a 183
-Chavero Sanicolas Vanessa NL 06
-González Hernández Ximena NL 17
-Ruiz Pizaña Karla Vianney NL 36
-Vega Jiménez Paola NL 40