Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Donde tu gb fui en dio en cm tu di, Tesis de Física

En el cm ci cm rn rn fi dj en en fui fui en

Tipo: Tesis

2020/2021

Subido el 30/05/2023

cristian-rui
cristian-rui 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS
Estudios Generales
FÍSICA I
DINAMICA 2019-II
Biviano Miramira Tipula
1.- Las cajas A y B se encuentran en contacto sobre una superficie horizontal sin fricción, como se muestra en la
figura- 01.La caja A tiene una masa de 5.00 kg. Sobre la caja A se ejerce una fuerza horizontal de 100N¿Cuál
es la magnitud de la fuerza que la caja A ejerce sobre la caja B ?.
2.- Un hombre arrastra hacia arriba un baúl por la rampa de un camión de mudanza. La rampa esta inclinada
20.0° y el hombre tira hacia arriba con una fuerza cuya dirección forma un ángulo de 30.0° con la rampa.
Figura -02 a) ¿Qué fuerza se necesita para que la componente Fx paralela a la rampa sea de 60.0 N? .b)¿Qué
magnitud tendrá entonces la componente Fy perpendicular a la rampa?.
3.- Un carrito de juguete de 5.50 kg experimenta una aceleración en línea recta (eje x ).la gráfica de la figura-
03 muestra esta aceleración en función del tiempo a) calcule la fuerza neta máxima sobre este carrito. ¿Cuándo
ocurre esta fuerza máxima? B) ¿En que instantes la fuerza neta sobre el carrito es constante??c) ¿Cuando la
fuerza neta es igual a cero?
4.- Dos cajas, A y B, están unidas a cada extremo de una cuerda vertical ligera, como se muestra en la figura-
04.Lacaja A, se le aplica una fuerza constante hacia arriba F=80.0N.Partiendo del reposo, la caja B desciende
12.0 m en 4.00 s. La tensión en la cuerda que une las dos cajas es de 36.0 N a) ¿Cuál es la masa de la caja B?
b) ¿Cuál es la masa de la caja A ?
5.- Un objeto de masa m está en el origen, en reposo y en equilibrio. En t = 0 se aplica una fuerza
 con
componentes:

donde k1, k2 y k3 son constantes. Calcule los vectores de
posición  y velocidad  en función del tiempo
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Donde tu gb fui en dio en cm tu di y más Tesis en PDF de Física solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Estudios Generales

FÍSICA I

DINAMICA 2019-II Biviano Miramira Tipula

1.- Las cajas A y B se encuentran en contacto sobre una superficie horizontal sin fricción, como se muestra en la figura- 01.La caja A tiene una masa de 5.00 kg. Sobre la caja A se ejerce una fuerza horizontal de 100N¿Cuál es la magnitud de la fuerza que la caja A ejerce sobre la caja B ?.

2.- Un hombre arrastra hacia arriba un baúl por la rampa de un camión de mudanza. La rampa esta inclinada 20.0° y el hombre tira hacia arriba con una fuerza cuya dirección forma un ángulo de 30.0° con la rampa. Figura - 02 a) ¿Qué fuerza se necesita para que la componente Fx paralela a la rampa sea de 60.0 N? .b)¿Qué magnitud tendrá entonces la componente Fy perpendicular a la rampa?.

3.- Un carrito de juguete de 5.50 kg experimenta una aceleración en línea recta (eje x ).la gráfica de la figura- 03 muestra esta aceleración en función del tiempo a) calcule la fuerza neta máxima sobre este carrito. ¿Cuándo ocurre esta fuerza máxima? B) ¿En que instantes la fuerza neta sobre el carrito es constante??c) ¿Cuando la fuerza neta es igual a cero?

4.- Dos cajas, A y B, están unidas a cada extremo de una cuerda vertical ligera, como se muestra en la figura- 04.Lacaja A, se le aplica una fuerza constante hacia arriba F=80.0N.Partiendo del reposo, la caja B desciende 12.0 m en 4.00 s. La tensión en la cuerda que une las dos cajas es de 36.0 N a) ¿Cuál es la masa de la caja B? b) ¿Cuál es la masa de la caja A?

5.- Un objeto de masa m está en el origen, en reposo y en equilibrio. En t = 0 se aplica una fuerza  con componentes:         donde k 1, k 2 y k 3 son constantes. Calcule los vectores de

posición  y velocidad  en función del tiempo

6. El bloque A de la figura -05 pesa 1.90 N y el bloque B pesa 4.20 N. El coeficiente de fricción cinética entre todas las superficies es de 0.30 .Calcule la magnitud de la fuerza horizontal F necesaria para arrastrar B a la izquierda con rapidez constante A y B están conectados por una cuerda ligera y flexible que pasa por una polea fija sin fricción. 7. El bloque B con masa de 5.00 kg descansa sobre el bloque A, cuya masa es de 8.00 kg,y el cual a la vez, se encuentra sobre una mesa horizontal ,Figura -06, No hay fricción entre el bloque A y la mesa, pero el coeficiente de fricción estática entre el bloque A y el B es de 0.750.Una cuerda ligera atada al bloque A pasa por una polea sin masa ni fricción, con el bloque C colgando en el oro extremo. ¿Qué masa máxima puede tener el bloque C, de modo que A y B aún se deslicen juntos cuando el sistema se suelte del reposo.

8.- El bloque A de peso 3w, se desliza con rapidez constante, bajando por un plano S inclinado 36.9°,mientras la tabla B , de peso w, descansa sobre A, estando sujeta con una cuerda a la pared, Figura -07,a) Dibuje un diagrama de todas las fuerzas que actúan sobre el bloque A. b) Si el coeficiente de fricción cinética es igual entre A y B, y entre S y A, determine su valor.

9. Un objeto de masa  sobre una mesa horizontal sin fricción se conecta a un objeto de masa  por medio de una polea muy ligera  y una polea fija ligera  , como se muestra en la figura -08.a) Si   son las aceleraciones de   , respectivamente, ¿Cuál es la relación entre dichas aceleraciones?? Exprese b) Las tensiones en las cuerdas y c) las aceleraciones   en términos de g y de las masas  

10.- Un bloque de 2.20 kg de masa se acelera a través de una superficie rugosa mediante una cuerda ligera que pasa sobre una pequeña polea, como se muestra en la figura – 09, La tensión T en la cuerda se mantiene en 10. N y la polea está a 0.100 m sobre la cara superior del bloque. El coeficiente de fricción cinética es de 0.400 .a) determine la aceleración del bloque cuando x = 0.400 m. b) Describa el componente general de la aceleración conforme el bloque se desliza desde una posición donde x es mayor que x = 0 c) Encuentre el valor máximo de la aceleración y la posición x para la que ocurre d) Encuentre el valor de x para el que la aceleración es cero.

Biviano Miramira Tipula