
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
procesos de dolor pulpar explicado con un esquema
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PULPA RADICULAR
RAMA NERVIOSA ( NERVIO DENTARIO INFERIOR) NERVIO TRIGEMINO
SNP
dentinarios, en especifico en el complejo dentinopulpar Ubicado debajo de la capa subodontoblastica. Son ramificaciones y red intrincada de fibras nerviosas en forma de abanico, Por región anatómica hay mas concentración de fibras tipo C Es la tercera rama (V3) del nervio trigémino, la cual se ramifica en los haces que entran por los ápices radiculares Lo integran nervios y ganglios que se extienden desde la médula espinal a todas las partes y extremidades. El SNP se encarga de enviar y recibir información entre el SNC y el resto del cuerpo. Motor y sensorial Se presenta como haz nervioso que entra por el foramen apical y se dirige de manera ascendente por el conducto radicular. Es el 5to par craneal que inerva gran parte de las estructuras de la cara entre ellas los órganos dentales. Con origen en el ganglio de Gaser, dirigido a la protuberancia del troco encefálico