Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DOGMATICA JURIDICA TALLER 1, Exámenes de Derecho

TALLER DOGMATICA JURIDICA DERECHO POSITIVO

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 09/10/2022

darwin-alvarado-3
darwin-alvarado-3 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller #2
DOGMATICA JURIDICA:
Darwin Alvarado
Carlos Garcia
Jorge Mario Peña
TEMATICA: PROPOSICIONES PRESCRIPTIVAS E INTRODUCCION A LAS FUENTES DEL DERECHO
1.¿Qué son proposiciones prescriptivas y cuáles son sus principales características?
R/ Las proposiciones prescriptivas según Nolberto Bobbio son las normas jurídicas y sus
principales características son:
Que una proposición puede tener diversos significados y en el mismo enunciado puede
expresar diversas proposiciones
2.¿a que hace referencia desde un punto de vista formal las proposiciones descriptivas?
R/ Las proposiciones descriptivas hacen referencia a contar o expresar a otras ciertas
afirmaciones que pueden ser evaluadas contra el mundo como ciertas o falsas
3.¿Qué entendemos por norma como proposición?
R/son un conjunto de enunciados que de manera conjunta van a dar una definición y que
tienen sentido
1. ¿Qué diferencias existen entre proposiciones prescriptivas, proposiciones descriptivas Y
proposiciones expresivas?
La diferencia es que las proposiciones prescriptivas consisten en dar órdenes, consejos,
recomendaciones, advertencias que influyan en el comportamiento de los demás y lo
modifique. Mientras que las proposiciones descriptivas consisten en dar informaciones en
comunicar a otras ciertas informaciones en la trasmisión del saber en suma en hacer
conocer y las proposiciones expresivas consisten en hacer evidentes ciertos sentimientos y
en intentar evocarlos en otros en tal de hacer participar a otros en una situación
sentimental.
2. ¿Que entendemos por imperativo autónomo, heterónomo, categórico e hipotéticos?
R/lo imperativo autónomo se refiere
Heterónomo
3. Sobre la clasificación de las normas, indique:
a. Que son normas generales y particulares
Las normas generales son normas que se dirigen a una clase de persona y
particulares son aquellas que regulan una acción individual
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DOGMATICA JURIDICA TALLER 1 y más Exámenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Taller # DOGMATICA JURIDICA: Darwin Alvarado Carlos Garcia Jorge Mario Peña T EMATICA: PROPOSICIONES PRESCRIPTIVAS E INTRODUCCION A LAS FUENTES DEL DERECHO 1.¿Qué son proposiciones prescriptivas y cuáles son sus principales características? R/ Las proposiciones prescriptivas según Nolberto Bobbio son las normas jurídicas y sus principales características son: Que una proposición puede tener diversos significados y en el mismo enunciado puede expresar diversas proposiciones 2.¿a que hace referencia desde un punto de vista formal las proposiciones descriptivas? R/ Las proposiciones descriptivas hacen referencia a contar o expresar a otras ciertas afirmaciones que pueden ser evaluadas contra el mundo como ciertas o falsas 3.¿ Qué entendemos por norma como proposición? R/ son un conjunto de enunciados que de manera conjunta van a dar una definición y que tienen sentido

1. ¿ Qué diferencias existen entre proposiciones prescriptivas, proposiciones descriptivas Y proposiciones expresivas? La diferencia es que las proposiciones prescriptivas consisten en dar órdenes, consejos, recomendaciones, advertencias que influyan en el comportamiento de los demás y lo modifique. Mientras que las proposiciones descriptivas consisten en dar informaciones en comunicar a otras ciertas informaciones en la trasmisión del saber en suma en hacer conocer y las proposiciones expresivas consisten en hacer evidentes ciertos sentimientos y en intentar evocarlos en otros en tal de hacer participar a otros en una situación sentimental. 2. ¿Que entendemos por imperativo autónomo, heterónomo, categórico e hipotéticos? R/lo imperativo autónomo se refiere Heterónomo 3. Sobre la clasificación de las normas, indique: a. Que son normas generales y particulares Las normas generales son normas que se dirigen a una clase de persona y particulares son aquellas que regulan una acción individual

b. De Carácter General y carácter abstracto Son de carácter general por que garantizan la igualdad y equidad de cada individuo sin discriminación social y de carácter abstracto por que garantizan la certeza. c. Normas afirmativas y negativas

  1. Leer la sentencia C-104-