






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CONTENIDOS ORGANIZADOS DE LAS MATERIAS NECESARIAS AA PARENDER
Tipo: Resúmenes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Antes de adentrarnos en la configuración de la corteza cerebral, debemos entender cómo se con- forman las estructuras que se encuentran debajo. Básicamente, bajo la corteza cerebral encontra- mos sustancia blanca, constituyendo el subcórtex o centro oval. Centro oval: Está formado por distintos tipos de axones, que pueden provenir de:
la cápsula interna Radiación óptica Pie de los pedúnculos cerebrales Tracto óptico Puente Cuerpo geniculado lateral Pedúnculo cerebeloso medio
hay dos mediales y dos laterales. Se encuentran cubiertas por una pequeña y delgada capa de sustancia gris, o sea, de cuerpos neuronales. Esta capa se denomina inducio gris. El inducio gris, más las estrías longitudinales (sustancia blanca), más una porción del cuerpo calloso, se denomina giro fasciolar o fasciola cinerea, que tiene conti- nuidad con el giro dentado asociado al hipocam- po El cuerpo calloso se relaciona hacia posterior con el fórnix, y ocurre que este comienza a des- cender. Por tanto, se va a interponer entre el fór- nix y el cuerpo calloso el septo pelúcido. Dado que la corteza cerebral del humano es de aparición filogenética reciente (neocorteza), el cuerpo calloso (comisura del neocórtex) no exis- tía. En el cerebro primitivo, las comisuras ante- riores (arquicortical) y el fórnix (paleocortical) unían ambos hemisferios. Con el desarrollo de la neocorteza y del cuerpo calloso, la región de cor- teza primitiva, que formaba la fisura interhemis- férica, queda atrapada entre el fórnix y el cuerpo calloso, constituyendo el septo pelúcido. Relaciones del septo pelúcido Posterior: fórnix Anterior: cuerpo calloso Superior: cuerpo calloso Fórnix Antes denominada bóveda de los cuatro pila- res, es una comisura telencefálica que comunica el lóbulo límbico, por lo tanto, las emociones pa- san por el fórnix (figura 119). Tiene dos funciones:
Grupo de núcleos que se van a agrupar de di- ferente manera y, dependiendo de esta, recibirán distintos nombres. Existen dos núcleos principa- les: lentiforme y estriado, que, por lo demás, son los más grandes. Núcleo lentiforme: Formado por (figura 120):
El estriado y el globo pálido están organiza- dos somatotópicamente, permitiendo la activa- ción independiente de partes del cuerpo. El nú- cleo subtalámico es especialmente importante en inhibir los movimientos no deseados. Claramente los núcleos de la base deben ser considerados en un apartado independiente, dada su complejidad e importancia en los movimientos automáticos. Cápsula interna Es una zona de sustancia blanca situada en el espesor de los hemisferios, entre los núcleos del tálamo y caudado por dentro y lenticular por fue- ra (figura 122). Esta sustancia blanca que compone esta es- tructura está constituida por las proyecciones que de la corteza cerebral se dirigen a estructuras subcorticales, y haces que de estructuras subcor- ticales se dirigen hacia la corteza. En otras pa- labras, cuando las proyecciones descendentes y ascendentes pasan entre el núcleo lenticular y el tálamo-caudado, se compactan, dando forma a la cápsula interna. Su forma varía según la observemos en un corte frontal o en un corte horizontal: En un corte frontal, adopta la forma de án- gulo abierto externamente con un lado inferior, horizontal, por debajo del núcleo lenticular. El otro lado está entre el núcleo lenticular, tálamo y caudado; es la porción lentículo-tálamo- caudada. En un corte horizontal por debajo del cuerpo calloso presenta la forma de un ángulo obtuso abierto hacia fuera, en donde podemos conside- rar tres partes fundamentales: