


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Son documentos varios qué sirven para estudiar y otras para compresión más que nada son tareas recabadas del tiempo de estudio que obtuve en el colegio gaxiola
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Arbitraje Comercial Internacional es el procedimiento de resolución de conflictos y disputas comerciales entre partes de diferentes países y a través de los servicios de árbitros especialmente designados por ellas, a quienes voluntariamente deciden acudir, en lugar de resolver sus cuestiones pendientes a través de los tribunales. El arbitraje es uno de los métodos alternativos de solución de conflictos en el ámbito comercial, estableciéndose para la comunidad nacional e internacional, en el mecanismo idóneo para resolver los conflictos que se derivan de estas actividades. En México el arbitraje es reconocido por un sólido sistema normativo, integrado por normas internas e internacionales, además, cabe destacar que México es parte de los tratados internacionales más importantes en dicha materia. Siendo las principales características del arbitraje la flexibilidad, la rapidez y la inmediatez. Se dan dichas características ya que, al nombrar un tercero imparcial por las partes disconformes, el mismo no se ajusta a formalidades marcadas por la ley, ni requisitos en su actuar, por lo que tiende a ser más ágil y expedita la resolución de las controversias, sin mencionar que se apega a la cláusula compromisoria o convenio de arbitraje pactado con anterioridad entre los interesados.
El exequatur es un procedimiento del derecho internacional privado. Es el nombre que recibe el procedimiento judicial necesario para que una sentencia extranjera se vea ejecutada en otro Estado diferente. Se trata de un procedimiento autónomo que homologa una decisión extranjera. Por tanto, le da efectos de cosa juzgada. Transforma la decisión extranjera en un título de ejecución que se puede utilizar en otro Estado para que se haga cumplir esa sentencia. Igual que se puede utilizar el exequatur para hacer cumplir una decisión de un tribunal extranjero, puede usarse para declarar que una decisión extranjera no se puede ejecutar en otro Estado.
materializa la conciliación. Resulta evidente en este contexto que la conciliación equivale al acuerdo. Por lo tanto, cuando se cita a las partes de una controversia a una audiencia de conciliación, se debe precisar que en realidad las partes han sido citadas para intentar llegar a una conciliación sin que llegar a un acuerdo sea un imperativo de la citación.