Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Documentos para estudio y apuntes, Apuntes de Ingeniería Civil

Documentos para estudio y apuntes

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 10/05/2025

eduardo-miranda-97
eduardo-miranda-97 🇲🇽

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TAREA DE
INVESTIGACION
Asignatura:
PAVIMENTOS
Alumno:
Miranda Gómez Jose Eduardo
Docente:
Ing. Lara Ortega Rodolfo Valentín
Grado y Grupo:
6to Semestre Grupo “B”
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Documentos para estudio y apuntes y más Apuntes en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

TAREA DE

INVESTIGACION

Asignatura:

PAVIMENTOS

Alumno:

Miranda Gómez Jose Eduardo

Docente:

Ing. Lara Ortega Rodolfo Valentín

Grado y Grupo:

6to Semestre Grupo “B”

MÓDULO DE RUPTURA Y MÓDULO DE REACCIÓN DEL

PAVIMENTO

1. Módulo de Ruptura del Pavimento (Flexural Strength o Modulus of Rupture, frf_rfr) Definición: El módulo de ruptura es una medida de la resistencia a la flexión del concreto , particularmente relevante en losas de pavimento rígido (como el pavimento de concreto hidráulico). Representa el esfuerzo máximo que una losa puede resistir antes de romperse por flexión. Unidades: - En SI: MPa o kg/cm² - En México: comúnmente se usa kg/cm² Obtención: Se determina experimentalmente con ensayos a flexión en viga , típicamente usando la prueba de tercios o cuartos de luz (según normas como ASTM C78 o NMX-C-165). Fórmula (ASTM C78): Donde: - P: carga máxima aplicada (N) - L: luz entre apoyos (mm) - b: ancho de la viga (mm) - d: altura de la viga (mm) Valores típicos: - Concreto común: entre 35 y 45 kg/cm² (≈ 3.5 a 4.5 MPa) - Depende del tipo de mezcla y curado Importancia: Se usa en el diseño de pavimentos rígidos , especialmente con métodos como el de la PCA o AASHTO , para calcular las tensiones que puede resistir una losa de concreto sometida a cargas repetidas (como el paso de camiones).

Relación entre ambos:

  • El módulo de ruptura representa la capacidad del pavimento.
  • El módulo de reacción representa la resistencia del soporte (subrasante). Ambos se combinan en los modelos estructurales (como los métodos de Westergaard ) para diseñar losas de pavimento que resistan las cargas esperadas. Normas y referencias aplicables en México:
  • NMX-C- 165 - ONNCCE – Determina el módulo de ruptura del concreto hidráulico.
  • ASTM C78 / C293 – Métodos estándar para pruebas de flexión.
  • ASTM D1196 – Método de ensayo para módulo de balasto por carga de placa.
  • Normas SCT y PCA – Para diseño de pavimentos rígidos.