







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
exposición de medicina legal tema de documentos medico legales
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MATERIA: MEDICINA FORENSE TEMA: 2 DOCUMENTOS MEDICO LEGALES DOCENTE: JUAN JESUS MADRAZO ZURITA GRUPO: 501 ALUMNA: LIC. JENNILIZET IGLESIAS CASTELLANOS MATRICULA: IFI LIC. JENNI IGLESIAS
LIC. JENNI IGLESIAS
La principal función del Perito es proporcionar un análisis técnico e independiente, sobre unos hechos y pruebas objetivas, que ayuden al tribunal a dictar una resolución justa. Por esta razón, el trabajo de los peritos consiste, básicamente, en: Elaborar informes o dictámenes periciales Contestar a las preguntas del tribunal o de las partes, ya que éste no está versado en la materia, sobre la que el perito es experto. La función del Perito es aportar una prueba contundente y sin fisuras, en un procedimiento judicial. A efectos de ayudar al cliente, el Perito debe aportar su granito de arena para convencer al juez de que las opiniones están bien fundadas. Por tanto, dentro de las funciones del experto, están: Conseguir pruebas factuales, a partir de unos hechos concretos; Analizarlos de forma objetiva aplicando su experiencia y conocimientos para su interpretación; Dar explicaciones técnicas sobre los acontecimientos, así como resolver dudas del juez o de los abogados; LIC. JENNI IGLESIAS
Peritaje médico legal en materia civil. Declaración de incapacidad civil. En materia civil el principal punto a ser determinado es la declaración de incapacidad civil, además puede determinarse el internamiento, limitarse facultades testamentarias, etc.) Peritaje médico legal en materia penal. Imputabilidad o inimputabilidad de un delito. En materia penal, el uso más frecuente es el de determinar la imputabilidad o inimputabilidad de un delito, sin embargo, también se le da otros usos (responsabilidad criminal, internamiento, sumisión a tratamiento, denuncias, valoración del daño corporal y psíquico, etc.) Peritaje médico legal en materia laboral. Riesgos, accidentes de trabajo y derecho a indemnización. En materia laboral social, se pretenden dilucidar aspectos relativos a pensiones, incapacidad laboral, 2.2 peritajes en nivel LIC. JENNI IGLESIAS
En esta primer parte del dictamen pericial se plasman los datos generales del expediente. 2-PREÁMBULO Trata básicamente de la presentación del perito a cargo de la realización del dictamen. 3.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En esta parte del dictamen se describirán las cuestiones que el perito deberá resolver. 4.ELEMENTOS DEL ANÁLISIS PERICIAL Consiste en la descripción de cada elemento que será estudiado y analizado en el dictamen. 5-MATERIAL (INSTRUMENTAL UTILIZADO) Este Paso consiste en la descripción de todos los instrumentos utilizados durante el cotejo , realización , verificación del dictamen y sus elementos de cotejo. PARTES QUE INTEGRAN UN DICTAMEN LIC. JENNI IGLESIAS
6-METODOLOGÍA Menciona los métodos científicos que fueron utilizados para el correcto cotejo y realización de las pruebas aplicadas.
LIC. JENNI IGLESIAS
LIC. JENNI IGLESIAS
https://www.google.com/search? q=dictamen&rlz=1C1FGUR_esMX833MX833&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiE67b7wqjpAhWPVs0KHU1NC5cQ_AUoAXoECA8QAw&biw=1707&bih=781#i mgrc=wL_mJajH-7B07M
https://www.google.com/search?q=certificacion&rlz=1C1FGUR_esMX833MX833&oq=cer&aqs=chrome.0.69i59j69i57j46j0j46j0l2.3225j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF- https://www.google.com/search?q=dictamen&rlz=1C1FGUR_esMX833MX833&oq=dictamen&aqs=chrome..69i57j69i59l3j69i60l3.3246j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF- https://www.google.com/search? q=peritos+peritajes+funcion+pericial&rlz=1C1FGUR_esMX833MX833&oq=PERI&aqs=chrome.2.69i59l3j69i57j0j69i60j69i61j69i60.4818j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF- http://medicinalegalpierola.blogspot.com/2012/11/unidadtematica-nro.html https://peritojudicial.com/que-es-un-perito-como-ser-perito/ https://tareasjuridicas.com/2017/06/04/cuales-son-los-documentos-medico-legales/ LIC. JENNI IGLESIAS