Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Documentos Médico Legales: Peritajes y Dictámenes en Medicina Forense, Diapositivas de Medicina Legal

exposición de medicina legal tema de documentos medico legales

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 09/07/2020

jenni-iglesias13
jenni-iglesias13 🇲🇽

4.8

(5)

8 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO FORENSE DE
INVESTIGACIONES
LATINOAMERICANA
MATERIA: MEDICINA FORENSE
TEMA: 2 DOCUMENTOS MEDICO LEGALES
DOCENTE: JUAN JESUS MADRAZO ZURITA
GRUPO: 501
ALUMNA: LIC. JENNILIZET IGLESIAS CASTELLANOS
MATRICULA: IFI180819
LIC. JENNI IGLESIAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Documentos Médico Legales: Peritajes y Dictámenes en Medicina Forense y más Diapositivas en PDF de Medicina Legal solo en Docsity!

INSTITUTO FORENSE DE

INVESTIGACIONES

LATINOAMERICANA

MATERIA: MEDICINA FORENSE TEMA: 2 DOCUMENTOS MEDICO LEGALES DOCENTE: JUAN JESUS MADRAZO ZURITA GRUPO: 501 ALUMNA: LIC. JENNILIZET IGLESIAS CASTELLANOS MATRICULA: IFI LIC. JENNI IGLESIAS

2. DOCUMENTOS MEDICO

LEGALES

Un documento médico legal “deja

constancia escrita y sirven al

Agente del Ministerio Público para

llegar a determinar la existencia de

un probable delito en donde se

narran circunstancias clínicas que

son apreciadas por los médicos al

momento de ejercer su profesión y

revisar a un paciente auxiliando a la

Ley a determinar con certeza la

verdadera causa del daño físico

recibido por la persona, las

alteraciones que sufrió en su

integridad corporal así como la

responsabilidad de quien infringió

LIC. JENNI IGLESIAS

CUÁL ES LA FUNCIÓN DE UN PERITO

La principal función del Perito es proporcionar un análisis técnico e independiente, sobre unos hechos y pruebas objetivas, que ayuden al tribunal a dictar una resolución justa. Por esta razón, el trabajo de los peritos consiste, básicamente, en: Elaborar informes o dictámenes periciales Contestar a las preguntas del tribunal o de las partes, ya que éste no está versado en la materia, sobre la que el perito es experto. La función del Perito es aportar una prueba contundente y sin fisuras, en un procedimiento judicial. A efectos de ayudar al cliente, el Perito debe aportar su granito de arena para convencer al juez de que las opiniones están bien fundadas. Por tanto, dentro de las funciones del experto, están: Conseguir pruebas factuales, a partir de unos hechos concretos; Analizarlos de forma objetiva aplicando su experiencia y conocimientos para su interpretación; Dar explicaciones técnicas sobre los acontecimientos, así como resolver dudas del juez o de los abogados; LIC. JENNI IGLESIAS

Peritaje médico legal en materia civil. Declaración de incapacidad civil. En materia civil el principal punto a ser determinado es la declaración de incapacidad civil, además puede determinarse el internamiento, limitarse facultades testamentarias, etc.) Peritaje médico legal en materia penal. Imputabilidad o inimputabilidad de un delito. En materia penal, el uso más frecuente es el de determinar la imputabilidad o inimputabilidad de un delito, sin embargo, también se le da otros usos (responsabilidad criminal, internamiento, sumisión a tratamiento, denuncias, valoración del daño corporal y psíquico, etc.) Peritaje médico legal en materia laboral. Riesgos, accidentes de trabajo y derecho a indemnización. En materia laboral social, se pretenden dilucidar aspectos relativos a pensiones, incapacidad laboral, 2.2 peritajes en nivel LIC. JENNI IGLESIAS

1- EXORDIO

En esta primer parte del dictamen pericial se plasman los datos generales del expediente. 2-PREÁMBULO Trata básicamente de la presentación del perito a cargo de la realización del dictamen. 3.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En esta parte del dictamen se describirán las cuestiones que el perito deberá resolver. 4.ELEMENTOS DEL ANÁLISIS PERICIAL Consiste en la descripción de cada elemento que será estudiado y analizado en el dictamen. 5-MATERIAL (INSTRUMENTAL UTILIZADO) Este Paso consiste en la descripción de todos los instrumentos utilizados durante el cotejo , realización , verificación del dictamen y sus elementos de cotejo. PARTES QUE INTEGRAN UN DICTAMEN LIC. JENNI IGLESIAS

6-METODOLOGÍA Menciona los métodos científicos que fueron utilizados para el correcto cotejo y realización de las pruebas aplicadas.

  1. TÉCNICAS UTILIZADAS Menciona las técnicas que fueron empleadas a la hora del análisis de estudio para encontrar y profundizar un poco mas en la observación de los elementos. 8.SUSTENTO TÉCNICO Y APOYO DOCTRINAL Se menciona todos los antecedentes del mismo caso, esta es el apoyo doctrinal que respalda todo el trabajo y el cotejo, este mismo ayuda para que los individuos que tendrán el dictamen en sus manos aprecien y puedan relacionarse mas con el tema. 9.CONSIDERACIONES ESPECIALES Cabe destacar que en este punto se detalla mas ,y en esta misma se realiza una reflexión hecha con atención y cuidada para formar una opinión acerca de una cosa 10.CONCLUSIONES En este paso se lleva acabo la resolución y descripción de las respuestas de las incógnitas o planteamiento del problema en relación a la pericial pedida por las partes; estas deben ser claras y directas. LIC. JENNI IGLESIAS

Dictamen previo. Le permitirá verificar antecedentes de

Reservas de Derechos vigentes, las cuales pudieran ser

un impedimento para la obtención de una igual o similar.

El dictamen previo es muy recomendable, ya que si su

solicitud de Reserva de Derechos es negada, el pago

utilizado por el trámite en cuestión, se ejerce sin

posibilidad a rembolso.

Dictamen médico evolutivo. Es un procedimiento en el

cual después de revisar un paciente y su expediente

clínico, se emite un documento solicitado por una

autoridad judicial sobre el estado de salud de algún

individuo hospitalizado el cual esta dentro de algún

procedimiento de esta índole.

Es un procedimiento en el cual después de revisar un

paciente el cual ya sanó de sus lesiones se emite un

documento que auxilia a las autoridades judiciales sobre

el estado de discapacidad o incapacidad de un paciente

para tomar decisiones en cuanto a grado y monto de

indemnización.

LIC. JENNI IGLESIAS

La certificación es un

procedimiento destinado a

que un organismo

independiente y

autorizado, valide o

dictamine la calidad del

sistema aplicado por una

organización, partiendo y

verificando si la misma

cumple o no lo dispuesto

por un determinado

referencial o modelo de

calidad, reconocido y

oficial.

LIC. JENNI IGLESIAS

https://www.google.com/search? q=dictamen&rlz=1C1FGUR_esMX833MX833&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiE67b7wqjpAhWPVs0KHU1NC5cQ_AUoAXoECA8QAw&biw=1707&bih=781#i mgrc=wL_mJajH-7B07M

BIBLIOGRAFIA

https://www.google.com/search?q=certificacion&rlz=1C1FGUR_esMX833MX833&oq=cer&aqs=chrome.0.69i59j69i57j46j0j46j0l2.3225j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF- https://www.google.com/search?q=dictamen&rlz=1C1FGUR_esMX833MX833&oq=dictamen&aqs=chrome..69i57j69i59l3j69i60l3.3246j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF- https://www.google.com/search? q=peritos+peritajes+funcion+pericial&rlz=1C1FGUR_esMX833MX833&oq=PERI&aqs=chrome.2.69i59l3j69i57j0j69i60j69i61j69i60.4818j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF- http://medicinalegalpierola.blogspot.com/2012/11/unidadtematica-nro.html https://peritojudicial.com/que-es-un-perito-como-ser-perito/ https://tareasjuridicas.com/2017/06/04/cuales-son-los-documentos-medico-legales/ LIC. JENNI IGLESIAS