Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

documentos de los requisitos de ISO 9001:2015, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Calidad

documentación para implementacion de ISO 9001:2015

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 09/12/2023

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

2 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ELABORO REVISO
Firma: Firma:
Revisiones
No. De Revisiones Fecha de autorización
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga documentos de los requisitos de ISO 9001:2015 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

ELABORO REVISO Firma: Firma: Revisiones No. De Revisiones Fecha de autorización

APROBO Firma: evisiones Cambios

reccionar el rumbo estratégico de la

Instrucciones Identificar las partes interesadas internas y externas que afectan al Sistema de Gestión de Calidad. Definición de parte interesada: persona u organización que puede afectar, verse afectada o percibirse como a INTERNAS

Partes Interesadas Requisito(s) Proceso Internas Partes Interesadas Requisito(s) Proceso Externas Instrucciones Con base a las partes interesadas identificadas internas o externas, determinar: Cuáles son sus requisitos y señalar si estos se cumplen o no, si existiese cumplimiento se convierte en Fortaleza, si éste re las Fortalezas se debe agregar la evidencia del cumplimiento de cada requisito.

Clasificación Evidencia de cumplimiento Internas Clasificación Evidencia de cumplimiento Externas ¿Se cumple con el requisito? ¿Se cumple con el requisito? onvierte en Fortaleza, si éste requisito no se cumple se convierte en Debilidad. En todas

Factor Ítem Debilidades = D D D D D D D D D D ortunidades D-O Oportunidades A Riesgo D-A Riesgo

as o debilidades) en la sección dos, agregar los requisitos en la columna correspondiente de la m

erando factores internos y externos que afectan al SGC, asimismo, indicar el factor de cada

zas + Oportunidades» y «Debilidades + Oportunidades».

s» y «Debilidades + Amenazas».

e consideran los que aporten para determinar una oportunidad o riesgo.

Factor O Oportunidades D-A Riesgo

en la columna correspondiente de la matriz

asimismo, indicar el factor de cada

idad o riesgo.

Evaluación y calificación de riesgos y oportunidades

Referencia a la norma :ISO 9001:

NIVEL DE DECISIÓN

EVALUACIÓN DE RIESG

VALOR PROBABILIDAD

PLAN DE ACCIÓN

FECHA DE INICIO AVANCE EVIDENCIA DE LA EFICACIA DE LA ACCIÓN

Cumplimiento #DIV/0! ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ:

FACTORES(CAUS

AS)

EFECTOS

(IMPACTO)

FECHA DE

TÉRMINO

rtunidades

Código: Revisión: Página: EVALUACIÓN DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES VALOR IMPACTO VALORACIÓN FINAL( CIA DE LA ACCIÓN APROBÓ:

Anotar el personal involucrado en la ejecución de la acción. Anotar la fecha en que dará inicio la acción. Anotar la fecha en que se concluirá la acción. Anotar el avance registrado en la ejecución de la acción Anotar el elemento con el que se dará evidencia de cumplimiento a la acción. VALORACIÓN: Determinar el nivel de decisión institucional en el que recaerá la administració identificado. Identificar y anotar la descripción de las principales circunstancias o situacion externos e internos); que indican la presencia de un riesgo o que aumentan la de que éste riesgo se materialice. Describir las consecuencias que, de materializarce el riesgo identificado, incid cumplimiento de los objetivos o metas institucionales. ACCIONES: Describir las actividades que se realizarán con base en adoptada. Las Acciones deberán dar especial atención a los casos en que el ó los Cont determinado Deficientes o Inexistentes, y por tanto el Riesgo NO es Suficientemente; en su caso, deberán alinearse a las Actividades de Control Modelo Estandar de Control Interno. Los riesgos/oportunidades deben evaluarse en una escala de valor de 1 al 10 grado de impacto como en la probabilidad de ocurrencia. Grado de Impacto: Se evalúa en función de la magnitud de los efectos indicad de materializarse el Riesgo/Oportunidad ( 10 al de mayor y 1 al de menor ma Probabilidad de Ocurrencia: La escala de valor de la estimación de que ocurr en un periodo determinado.

Se incorpora una escala de valor tanto para el grado de impacto como para la de ocurrencia.

Matriz de Gestión de los Riesgos y Oportuni

Referencia a la norma : ISO 9001:

Cuadrante 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 ELABORÓ: Nombre y Firma del Responsable del SG Valor de Probabilidad No. Factor de Riesgo

tión de los Riesgos y Oportunidades

orma : ISO 9001:

Factor de Riesgo Descripción de la acción de control Fecha de Elaboración: ELABORÓ: APROBÓ: Nombre y Firma del Responsable del SG Nombre y Firma del Director