Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Documentos de embarques, Guías, Proyectos, Investigaciones de Comercio Exterior

Todos los documentos requeridos que piden para los distintos transportes

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 30/11/2023

TAVR18
TAVR18 🇲🇽

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Cuáles son los tipos de documentos de embarque que
existen?
Los documentos de transporte en México son aquellos destinados para el
transporte marítimo, aéreo y terrestre. Cada uno contiene diferentes
características y funciones que te explicamos a continuación.
Documentos de transporte marítimo
Los documentos de transporte marítimo aplican para vías navegables
marítimas, ríos y lagos. Los documentos más esenciales son los siguientes:
Packing list. La lista de empaque es un listado en el que se resumen los
detalles relacionados a la mercancía a exportar. Cumple la función de
inventario, pero también hace constar que se cumple con lo solicitado por
el comprador. Este documento también debe contener información sobre
la naviera, transitario, el importador y la aduana.
Bill of Lading (LB). El bill of lading o conocimiento de embarque es uno
de los documentos más importantes para las exportaciones marítimas.
Este formato de documento de embarque marítimo busca acreditar o
confirmar que una mercancía se ha recibido correctamente y está lista
para ser transportada a su destino.
Factura comercial. La factura comercial de exportación contiene
información sobre el envío de la mercancía y otros datos como nombre del
vendedor y comprador, condiciones de pago, tipo de incoterm utilizado,
origen de la mercancía, entre otras.
Certificado de origen. Este formato de documento de embarque justifica
y acredita que una mercancía proviene de cierto país de origen. Su
importancia radica en que permite hacer el cálculo de los aranceles o
impuestos que debe pagar el importador.
Despacho de aduanas. Este documento declara la solvencia del
propietario del cargamento y es complementaria a la declaración de
aduana. Busca brindar información acerca de la entrada y salida de la
mercancía, los impuestos y el régimen aduanero.
Carta de crédito. La carta de crédito es uno de los documentos de
transporte marítimo que destacan el compromiso del importador para
pagarle al vendedor por la mercancía entregada. Esto, siempre y cuando
se cumpla con las condiciones estipuladas previamente por ambos.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Documentos de embarques y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Comercio Exterior solo en Docsity!

¿Cuáles son los tipos de documentos de embarque que

existen?

Los documentos de transporte en México son aquellos destinados para el transporte marítimo, aéreo y terrestre. Cada uno contiene diferentes características y funciones que te explicamos a continuación. Documentos de transporte marítimo Los documentos de transporte marítimo aplican para vías navegables marítimas, ríos y lagos. Los documentos más esenciales son los siguientes:

  • Packing list. La lista de empaque es un listado en el que se resumen los detalles relacionados a la mercancía a exportar. Cumple la función de inventario, pero también hace constar que se cumple con lo solicitado por el comprador. Este documento también debe contener información sobre la naviera, transitario, el importador y la aduana.
  • Bill of Lading (LB). El bill of lading o conocimiento de embarque es uno de los documentos más importantes para las exportaciones marítimas. Este formato de documento de embarque marítimo busca acreditar o confirmar que una mercancía se ha recibido correctamente y está lista para ser transportada a su destino.
  • Factura comercial. La factura comercial de exportación contiene información sobre el envío de la mercancía y otros datos como nombre del vendedor y comprador, condiciones de pago, tipo de incoterm utilizado, origen de la mercancía, entre otras.
  • Certificado de origen. Este formato de documento de embarque justifica y acredita que una mercancía proviene de cierto país de origen. Su importancia radica en que permite hacer el cálculo de los aranceles o impuestos que debe pagar el importador.
  • Despacho de aduanas. Este documento declara la solvencia del propietario del cargamento y es complementaria a la declaración de aduana. Busca brindar información acerca de la entrada y salida de la mercancía, los impuestos y el régimen aduanero.
  • Carta de crédito. La carta de crédito es uno de los documentos de transporte marítimo que destacan el compromiso del importador para pagarle al vendedor por la mercancía entregada. Esto, siempre y cuando se cumpla con las condiciones estipuladas previamente por ambos.

Fuente: Unsplash 2021 Documentos de transporte aéreo El transporte aéreo es ideal para realizar exportaciones urgentes o para el traslado de mercancías con gran valor. Entre los documentos de transporte aéreo fundamentales están:

  • Manifiesto aéreo. Este documento contiene toda la lista de la mercancía cargada en el avión. Este debe ser entregado por algún agente IATA a las autoridades aduaneras del país al cual se importa la carga. Forma parte del despacho de mercancías.
  • Contrato chárter. Es un documento jurídico del contrato de alquiler temporal de un avión completo. En su contenido se establecen las obligaciones y responsabilidades tanto del fletante como del propietario de la carga.
  • Split chárter. Este documento de embarque se utiliza únicamente si el fletador o cargador desea subarrendar a otros cargadores interesados en alguna zona de carga del avión.
  • AWB. El AWB o conocimiento de embarque justifica la entrega de la mercancía a bordo del avión. El contenido plasmado en este documento brinda detalles sobre el vendedor y el comprador, el tipo de mercancía a transportar, el itinerario, entre otros.
  • AWB House. Este formato de documento de embarque es emitido por un agente IATA y se entrega a cada uno de los cargadores de mercancías consolidadas.
  • AWB Master (MAWB). Reúne los distintos envíos individuales agrupados en una unidad de carga.

Como pudiste notar al conocer los tipos de documentos de embarque, en los tres casos es necesario contar con una lista de empaque que te ayude a detallar la información más relevante de tu mercancía. Si no sabes cómo realizarla, ¡descuida! Da clic en la imagen para descargar un formato de packing list gratuito y listo para usar.

El despacho aduanero es el conjunto de actos y formalidades relativos a la

entrada y salida de mercancías del territorio nacional , fundamentado en el artículo 35 de la Ley Aduanera , que deben realizarse ante la aduana y que involucran a consignatarios, tenedores en las importaciones y remitentes en las exportaciones. Por ejemplo, cuando una mercancía aterriza en México, llega a almacenes fiscalizados que sirven para almacenar todo lo que está en trámite de importación y esperar su despacho aduanero. Es decir, las mercancías que llegan a este almacén no se han introducido formalmente en el país, sino que son resguardadas.

Funciones del proceso del despacho aduanero

Si alguna persona física o moral importa o exporta cualquier tipo de mercancía, deberá contratar a un agente aduanal, quien será responsable junto con el contratante de:

  • Otorgar veracidad y exactitud a los datos e información suministrados en el pedimento.
  • Asignar la determinación del régimen aduanero de las mercancías y la correcta clasificación arancelaria.
  • Pagar las contribuciones al comercio exterior.
  • Asegurar que el importador / exportador cuente con los documentos que acrediten el cumplimiento de las obligaciones que en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias rijan para dichas mercancías.

Pasos del despacho aduanero

1. Liberación de guías ante líneas aéreas Se refiere al conocimiento de embarque o guía aérea **, el documento que describe quién manda, a quién envía, peso, qué es y todos los detalles de lo que se desea importar.

  1. Revisión física de la mercancía** En el almacén se verifica detenidamente que las cosas declaradas son las que realmente sean las enviadas. Se trata de cotejar la información en cuanto a características y cantidad importada, ya que no deberían traer mercancías de más ni menos.

CARTA DE CRÈDITO