Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de la Gestión Integral en la UNAD: Economía, Factores de Producción y Mercados, Diapositivas de Gestión Ambiental

Este documento pertenece al curso 'Fundamentos de la Gestión Integral' de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), en el programa de Ingeniería. El documento contiene información sobre conceptos básicos de economía, factores de producción y el equilibrio de mercado. La economía se define como la ciencia que estudia el uso de recursos para satisfacer necesidades, mientras que los factores de producción son insumos utilizados para crear bienes o servicios. El equilibrio de mercado se logra cuando la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida, a un precio determinado.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se logra el equilibrio de mercado y qué significa?
  • ¿Cuáles son los factores de producción y cómo influyen en la economía?
  • ¿Cómo se relacionan la oferta y la demanda en el equilibrio de mercado?
  • ¿Qué es la economía y qué papel desempeña en satisfacer las necesidades?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 23/10/2022

ana-maria-muriel
ana-maria-muriel 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Fundamentos de la Gestión Integral Código: 112001A_1144
Tarea 2
Apropiar los Conceptos de la Unidad 1. Fundamentos Económicos.
Nombre del estudiante Cédula de
ciudadanía Número de celular Cuenta Skype
Ana María Muriel Vasco 1115081707 3156145266 3156145266
Fundamentos en Gestión Integral
Presentado a
Patricia Betancurt
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Septiembre - 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de la Gestión Integral en la UNAD: Economía, Factores de Producción y Mercados y más Diapositivas en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Curso: Fundamentos de la Gestión Integral Código: 112001A_ Tarea 2 Apropiar los Conceptos de la Unidad 1. Fundamentos Económicos. Nombre del estudiante Cédula de ciudadanía Número de celular Cuenta Skype Ana María Muriel Vasco 1115081707 3156145266 3156145266 Fundamentos en Gestión Integral Presentado a Patricia Betancurt UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERÍA INDUSTRIAL Septiembre - 2022

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería

  • Curso: Fundamentos de la Gestión Integral Código: 112001A_
  • Actividad 1................................................................................................................................... Contenido
  • Actividad 2...................................................................................................................................
  • Actividad 3...................................................................................................................................
  • Actividad 4...................................................................................................................................
  • Actividad 5...................................................................................................................................
  • Actividad 6...................................................................................................................................

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería

Curso: Fundamentos de la Gestión Integral Código: 112001A_

Actividad 3.

Los productores se han hecho la siguiente pregunta: ¿Qué producir?, ¿Cómo producir? y ¿Para quién producirlo? Con base en este contexto, responda: ¿Cuál es la base de la economía del municipio? Seleccione un producto de su municipio o región, explique y justifique si este puede tener una gran demanda en los mercados nacional o internacional. R// la base económica del municipio donde vivo actualmente (Tuluá) sobresalen en el comercio, la agricultura y la ganadería. La ganadería es una de las mejores del occidente por su variedad de razas, convirtiéndolo en una mira para el desarrollo en toda la región, la cual, realizando los estudios pertinentes, con el apoyo suficiente, este puede llegar a ser internacionalizado a los países vecinos, ya que, por nuestras tierras, es viable el poder tener excelentes especiales donde se promueva la exportación de estas.

Actividad 4.

Investigue las Cooperativas en Colombia y que representan como organización asociativa, su estructura y comportamiento económico. Seleccione una cooperativa de su ciudad o localidad investigue qué ventajas tienen esta sobre otro tipo de empresas, en términos de impuestos, generación de empleo, desarrollo socioeconómico. R// Coopetrafases, cooperativa de aporte y crédito. Es una cooperativa multiactiva de aportes y créditos que fue constituida en el año 1988, es vigilada por superintendencia de la economía solidaria. Desarrolla servicios sociales y comerciales en el sector de la economía solidaria, cuenta con equipo de colaboradores que los diferencia por su alto sentido de progreso personal y social. Esta cooperativa tiene como beneficio fondo de solidaridad, fondo de educación y planes exequiales. Este tiene convenios en las ciudades de Tuluá, Cali, zarzal y florida.

Actividad 5.

Investigue que es la economía de colores y lo que representa. Identifique el significado de cada color y de ejemplos de cada uno. Luego, seleccione el tipo de economía relacionada a su localidad y explique las razones de su selección.

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Curso: Fundamentos de la Gestión Integral Código: 112001A_ R// En la ciudad de Tuluá, el color es el rojo, pues como se menciona anteriormente, es un municipio donde hay mucho comercio, emprendedores, locales, con mucha variedad en sus artículos.

Actividad 6.

Identifique los conceptos teóricos de oferta y demanda a partir del comportamiento de la demanda (ley de la demanda) y el de la oferta, revisar los cambios en la oferta y la demanda. R// La ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que se basa una economía de mercado. Este principio refleja la relación que existe entre la demanda de un producto y la cantidad ofrecida de ese producto teniendo en cuenta el precio al que se vende el producto.