



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la importancia de los documentos contables en el ámbito empresarial, utilizando el contexto de la ingeniería civil como ejemplo. Se analizan las razones por las que se deben solicitar comprobantes de pago, las consecuencias de la informalidad y la contribución al desarrollo del país al utilizar documentos contables. Preguntas y respuestas que fomentan la reflexión sobre la responsabilidad tributaria y la importancia de la formalización.
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad 1. Responda las siguientes cuestiones:
1. En tres párrafos de 6 líneas cada uno y con sus propias palabras responda: ¿Qué papel juegan los documentos contables en el ámbito de una empresa? Se dice que los documentos contables son los soportes de la contabilidad que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, y se elaboran originales o en tantas copias como las necesidades de la empresa lo exijan, en este sentido los documentos contables pueden estar dentro de los documentos comerciales porque de por medio hay una transición comercial, pero aquellos documentos comerciales no pueden estar dentro de los contables. Por otra parte, los documentos contables son importantes ya que se puede verificar las diversas transacciones realizadas por los representantes de una empresa y da fe a la forma de registrar la aplicación de las disposiciones legales vigentes, estos documentos hacen que el estado pueda ver y dar la suma del pago de su impuesto o tributo ya que esto ayuda al estado a generar más capital y de esta manera pueda contribuir con el beneficio de la sociedad realizando obras de diferentes rubros. Una empresa debe contar con documento contables, ya que este se encarga de contabilizar las ventas de una empresa, las transferencias o boletas que dan a sus clientes con el fin de llevar una buena contabilidad , estos se organizan de manera ordenada por las fechas que son emitidas a los clientes, y a través de esto, no infringen la ley, sino que da el tributo o impuesto que le corresponde sin quedarse con el IGV de sus productos o servicios, ya que este dinero va directamente al estado, para que invierta en las necesidades de la población. 2. En tres párrafos de 6 líneas cada uno y con sus propias palabras responda: ¿Por qué cuando hacemos compras y/o hacemos uso de servicios no pedimos boletas y otros documentos contables? Generalmente en nuestro país la gran mayoría de peruanos por desconocimiento o poca importancia al tema tributario, casi nunca solicitan comprobantes de pago al efectuar sus transacciones, contribuyendo indirectamente a una brecha amplia de evasión de impuestos y por ende a la reducción tributaria en nuestro país, esto nos da a entender que el problema de la evasión tributaria es algo recurrente entre los contribuyentes del estado, en este sentido los que no piden documentos contables son los más perjudicados. Una persona con carencia de conocimientos tributarios se constituye indirectamente en un cómplice de la informalidad y fortalece al enriquecimiento de los evasores de impuesto en su mayoría las tiendas de ropa, tiendas de abarrotes, las ferreterías, entre otros centros comerciales, quienes a pesar de cobrar al consumidor final sus impuestos para el estado no lo tributan y se quedan con ellos como ganancia, defraudando a este y generando falta de liquidez para impulsar el desarrollo nacional.
Por otro lado laa informalidad es la forma distorsionada con la que una economía excesivamente reglamentada responde tanto a los choques que enfrenta como a su potencial de crecimiento. Por tratar de eludir el control del estado, muchas empresas informales siguen siendo empresas pequeñas con un tamaño inferior al óptimo, utilizan canales irregulares para adquirir y distribuir bienes y servicios, y tienen que utilizar recursos constantemente para encubrir sus actividades o sobornar a funcionarios públicos.
5. En tres párrafos de 6 líneas cada uno y con sus propias palabras responda: ¿En qué contribuimos si todas las personas solicitaríamos documentos contables? Si todos los peruanos al momento de adquirir bienes y servicios en los diversos negocios o empresas lograríamos persuadir a que algunas empresas se formalicen, para poder contribuir con su aporte tributario al desarrollo del país, además se podrá garantizar la calidad de los productos y o servicios adquiridos, ya que el comprobante de pago permite al consumidor generar algún tipo de reclamo posterior a la compra, en caso sea necesario. También se reducirían los mercados negros, ya que estas tendrían sus documentos en regla, de esta manera ya no van a evadir tributos al estado, este se beneficiaría y usaría los impuestos para crear obras que contribuyan al desarrollo del país; además ayudaría a generar un manejo administrativo ordenado tanto al comercio o la empresa¸ mejorando el orden contable, en otras palabras, no habría tanta informalidad por este tipo de mercados o cualesquiera otros entes comerciales que evaden impuestos Desde un punto de vista personal se puede decir que, solicitar documentos contables al momento de realizar cualquier actividad tributaria es una obligación para todas las personas puesto que es un beneficio no solo para el estado sino para si mismas por que a través de la generación de impuestos se contribuye con el desarrollo de la sociedad, estos deberían estar bien claro en la mente de todos, porque este dinero es invertido en obras públicas para bien de la sociedad. 6. ¿Exprese en tres párrafos de 6 líneas sobre la importancia de los comprobantes de pago para el ejercicio de una empresa en el Perú? Es muy importante los comprobantes de pago en el ejercicio de una empresa en el Perú porque de esta manera se reducen las estafas por parte de las empresas informales que evaden impuestos al estado al no emitir documentos contables a sus consumidores, es decir prefieren generar ingresos para sí mismas, no contribuyendo con el desarrollo del país, ya que al cumplir con el pago de impuestos hacia el estado este se encarga de invertir en obras beneficiosas para la sociedad. En este sentido las empresas informales se convertirán en formales de tal manera que el estado resulta más beneficioso al recibir los impuestos y contribuir con el desarrollo, asimismo la SUNAT tendrá un mayor control de empresas, cabe destacar que muchas de las veces existe una desigualdad en el control de impuestos porque las empresas grandes tienden a coimear a los trabajadores de la SUNAT y evaden impuestos al estado, este es un caso que debería solucionarse para una buena contribución de impuestos.
Para el mundo de hoy los comprobantes de pago se han convertido en un elemento tributario fundamental para el desarrollo del sector empresarial. Y nuestro país no es la excepción. Con la estrategia de masificación de la facturación electrónica por SUNAT, la importancia de los comprobantes de pago es un hecho inexorable, ya que es un documento que acredita la entrega de un producto o servicio en condiciones legales y estipuladas por la SUNAT.
7. En tres párrafos de 6 líneas cada uno y con sus propias palabras responda: ¿Por qué cree Ud. que el Estado no es exigente con el pago de los impuestos a las grandes empresas y se ensaña más con los micro y pequeños empresarios, incluso con las personas naturales? Actualmente este tema causa gran indignación por parte de los peruanos, donde el que tiene paga un soborno al estado y este lo exonera de sus impuestos o no le exige, esto ocasiona una gran desestabilidad al país, ya que se reduce el dinero del estado que iba a ser utilizado en beneficio del país, este mal ha estado por décadas en el gobierno, es momento de poner mano dura y exigir a las grandes empresas que cumplan con el pago de sus impuestos. Las micro y pequeñas empresas son las más afectadas, a ellos si les exigen que estén al día en sus pagos y les ponen una infracción si no cumplen, llegando incluso a cerrarles su negocio; en el Perú la gran mayoría son micro y pequeñas empresas, estas trabajan día a día para salir adelante, ya que tienen que luchar con obstáculos, incluido el estado, ya que este no es igualitario con todas las empresas. Las grandes empresas se suelen organizar en grupos consolidados, que son un conjunto de firmas que pueden compensar beneficios y pérdidas entre sí, además tienen mayores opciones de efectuar una planificación fiscal de sus cuentas anuales que les permite minimizar el pago de impuestos, es por ello que las empresas pagan sociedades y más de tres cuartas partes de las ventajas tributarias del Impuesto de Sociedades son utilizadas por una parte del tejido empresarial del país. 8. En tres párrafos de 6 líneas cada uno exprese su apreciación respecto al material complementario. Respecto al primer material complementario tratándose de los soportes de contabilidad internos y externos puedo decir que es de mucha importancia el conocimiento de estos soportes en el marco de la ingeniería civil, ya que existen muchas empresas dentro de este campo que deberían contribuir con el pago de impuestos y una de las formas más asertivas para poder hacerlo es emitiendo documentos contables a todos aquellos consumidores y compradores que realizan acciones tributarias dentro de la misma. Por otro lado en el segundo material complementario se mencionan las características de los documentos mercantiles , en este sentido se recalca que mientras mas grande sea una empresa mayor será la necesidad de llenar estos documentos, asimismo el llenado de estos documentos se basan en aspectos técnico aspectos legales que se fundamentan en el arte de su confesión y en todas las leyes que lo rigen, en tal sentido un documento mercantil es muy importante para la contribución de impuestos al estado.