Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Documentos Bancarios, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

-Cheques -Letras de cambio -pagares

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 14/06/2024

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CHEQUE
Concepto: Es un documento que ordena el pago de una cantidad específica de
dinero desde una cuenta bancaria.
Ejemplo: Un cheque emitido para pagar a un proveedor.
Tipos:
o Nominativo: Solo puede cobrarlo la persona indicada.
o A la orden: Puede ser endosado a otra persona.
o Al portador: Puede ser cobrado por cualquier persona.
o Cruzado: Solo puede ser cobrado en una cuenta bancaria.
o Para abono en cuenta: No se puede cobrar en efectivo.
o Certificado/Conformado: Garantiza que hay fondos suficientes.
o De caja o de gerencia: Emitido por el banco para asegurar el pago.
o De viajero: Emitido para ser usado en el extranjero.
o Cancelatorio: Usado para pagos superiores a una cierta cantidad.
o De pago diferido: Pagadero en una fecha futura específica.
PAGARE
Existen diferentes tipos de pagarés dependiendo de quién los emite, cómo se pagan y
cuándo se deben liquidar.
Tipos de vencimiento:
A la vista: Pagadero al momento de ser presentado.
A cierto tiempo vista: Pagadero después de un periodo específico.
A cierto tiempo fecha: Pagadero después de una fecha específica.
A día fijo: Pagadero en una fecha exacta.
Según quién los emite:
1. Pagaré bancario: Proporcionado por el banco en forma de talonario.
2. Pagaré corporativo: Emitido por una empresa con requisitos específicos para el
beneficiario.
Según la forma de pago:
1. Pagaré para depósito en cuenta: El pago se realiza solo mediante depósito
bancario.
2. Pagaré con cruzamiento: Indica que el cobro debe ser a través de depósito en
cuenta, similar a un cheque cruzado.
Según el momento de pago:
1. Pagaré al momento: Se paga cuando se presenta para cobrar.
2. Pagaré con fecha fija: Tiene una fecha específica de vencimiento.
3. Pagaré a plazo variable: La fecha de vencimiento se calcula después de la
emisión.
4. Pagaré indefinido: No tiene una fecha de vencimiento fija, se completa al
momento de cobrar.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Documentos Bancarios y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

CHEQUE

  • Concepto: Es un documento que ordena el pago de una cantidad específica de dinero desde una cuenta bancaria.
  • Ejemplo: Un cheque emitido para pagar a un proveedor.
  • Tipos: o Nominativo: Solo puede cobrarlo la persona indicada. o A la orden: Puede ser endosado a otra persona. o Al portador: Puede ser cobrado por cualquier persona. o Cruzado: Solo puede ser cobrado en una cuenta bancaria. o Para abono en cuenta: No se puede cobrar en efectivo. o Certificado/Conformado: Garantiza que hay fondos suficientes. o De caja o de gerencia: Emitido por el banco para asegurar el pago. o De viajero: Emitido para ser usado en el extranjero. o Cancelatorio: Usado para pagos superiores a una cierta cantidad. o De pago diferido: Pagadero en una fecha futura específica. PAGARE Existen diferentes tipos de pagarés dependiendo de quién los emite, cómo se pagan y cuándo se deben liquidar. Tipos de vencimiento:
  • A la vista: Pagadero al momento de ser presentado.
  • A cierto tiempo vista: Pagadero después de un periodo específico.
  • A cierto tiempo fecha: Pagadero después de una fecha específica.
  • A día fijo: Pagadero en una fecha exacta. Según quién los emite:
  1. Pagaré bancario: Proporcionado por el banco en forma de talonario.
  2. Pagaré corporativo: Emitido por una empresa con requisitos específicos para el beneficiario. Según la forma de pago:
  3. Pagaré para depósito en cuenta: El pago se realiza solo mediante depósito bancario.
  4. Pagaré con cruzamiento: Indica que el cobro debe ser a través de depósito en cuenta, similar a un cheque cruzado. Según el momento de pago:
  5. Pagaré al momento: Se paga cuando se presenta para cobrar.
  6. Pagaré con fecha fija: Tiene una fecha específica de vencimiento.
  7. Pagaré a plazo variable: La fecha de vencimiento se calcula después de la emisión.
  8. Pagaré indefinido: No tiene una fecha de vencimiento fija, se completa al momento de cobrar.
  1. Pagaré transferible: Puede ser cedido a un tercero para el cobro.
  2. Pagaré nominativo: Similar al transferible pero sin el nombre del beneficiario escrito. LETRAS DE CAMBIO En el momento de emitir la letra, hay tres partes involucradas:
  3. El librador: Emite la letra y garantiza el pago con su firma. En este caso, sería el concesionario.
  4. El librado: Recibe la orden de pago y solo se compromete al firmarla, convirtiéndose en el librado aceptante, como el Sr. comprador.
  5. El tomador o beneficiario: La persona a la que se le debe pagar el dinero indicado en la letra. En este ejemplo, también sería el concesionario.