





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento de histologia sobre cartilago y hueso
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El cartílago es un tejido conectivo especializado, para el soporte en el cuerpo, es avascular, alinfático y aneural. CÉLULAS DEL CARTÍLAGO CONDROBLASTO: es de forma ovalada, con un núcleo esférico. Esta célula forma activamente la matriz del cartílago. CONDROCITO: es una célula menos activa que se origina a partir del condroblasto, luego de la formación completa de la matriz. Su forma varía desde alargada hasta esférica, dependiendo de su localización dentro del cartílago. Cada condrocito está localizado dentro de una cavidad de la matriz, llamada laguna. El condrocito es responsable del mantenimiento continuo de la matriz circundante. MATRIZ DEL CARTÍLAGO Esta se compone de fibras y sustancia fundamental con propiedades biomecánicas únicas, la cual contiene sulfato de condroitina, queratán sulfato y ácido hialurónico; los cuales juegan un importante rol en el transporte de agua y electrolitos, así como en la fijación de agua para dar elasticidad al cartílago hialino. El colágeno tipo II es el principal componente del cartílago, pero el tipo I predomina en el fibrocartílago. CLASIFICACIÓN DEL CARTÍLAGO De acuerdo con los componentes estructurales de la matriz, se distinguen tres tipos de cartílago: Cartílago hialino: Se encuentra en las superficies articulares de los huesos y en las articulaciones sinoviales, proporciona apoyo en la nariz, laringe, tráquea y los bronquios. Forma la mayor par- te del esqueleto en el embrión. Los condrocitos cerca de la superficie del cartílago son más pequeños y sus lagunas son elípticas; dentro de las profundidades del cartílago, las células son más grandes. Algunas lagunas contienen solo una célula, mientras que otras contienen dos, cuatro, o seis; estas lagunas multicelulares son llamadas grupos isógenos. Cada condrocito es rodeado por una capa delgada de matriz pericelular. La matriz territorial rodea la matriz pericelular. La matriz interterritorial se encuentra fuera de la matriz territorial y llena el espacio de la matriz restante. La unión de un grupo isógeno más sus matrices conforman la condrona , considerada como la unidad funcional del cartílago. Excepto en superficies articulares, el cartílago hialino es rodeado por un tejido conectivo vascular llamado el pericondrio , que es componente de dos capas distintas. La capa inmediatamente adyacente al cartílago está compuesta por condroblastos y vasos sanguíneos; esta es llamada capa celular condrogénica. Por su parte, la capa fibrosa exterior contiene fibroblastos y fibras colágeno dispuestas irregularmente. Cartílago elástico: Se encuentra en zonas donde se necesita elasticidad, así como cierta rigidez (epiglotis, oreja y laringe). Además de todos los componentes estructurales del cartílago hialino, el cartílago elástico presenta una densa red de fibras elásticas dentro de la masa cartilaginosa.
Fibrocartílago: Se encuentra principalmente en los tendones o los ligamentos. El fibrocartílago se encuentra en los discos intervertebrales y forma los meniscos de la articulación de la rodilla. En los perros se encuentra en el esqueleto cardíaco. La característica más notable del fibrocartílago es la presencia de prominentes fibras de colágeno tipo I en la matriz. Carece de pericondrio. DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL CARTÍLAGO La formación de cartílago dentro del embrión se da por una agrupación de las células mesenquimatosas. Estas aumentan de tamaño, sintetizan y secretan la sustancia fundamental amorfa y procolágeno. Se forman condroblastos y los grupos de células se llaman centros de condrificación. A medida que aumenta la matriz intercelular, las células se vuelven esféricas y se aíslan unas de otras en lagunas; a este nivel se les llama condrocitos. Este proceso conduce a la expansión del cartílago desde dentro y se conoce como el crecimiento intersticial. Al mismo tiempo, el mesénquima que rodea el cartílago se diferencia en pericondrio; los condroblastos de la capa celular del pericondrio se dividen y secretan matriz adicional en la superficie del cartílago, este proceso se llama crecimiento aposicional.
Se compone de osteoide producido por los osteoblastos. La sustancia intercelular orgánica del hueso contiene glicosaminoglicanos sulfatados, glicoproteínas y colágeno. El componente inorgánico del hueso consiste en cristales de hidroxiapatita depositados en forma de agujas delgadas dentro de la red de fibrillas de colágeno. Tal disposición eficiente mejora la resistencia a la tracción, que es característica del hueso. Los principales iones en el hueso son sales de Ca , C0 3 , P0 4 , y OH, y cantidades sustanciales de Na, Mg y Fe. El hueso, entonces, es un almacén importante para el calcio y el fósforo, que se movilizan siempre que se necesitan. ESTRUCTURA MACROSCÓPICA DEL HUESO El hueso está conformado por dos extremos ensanchados (epífisis) conectados por un eje cilíndrico hueco (diáfisis). Los extremos de las epífisis están cubiertos por una fina capa de cartílago hialino conocido como el cartílago articular, mientras que el resto de la superficie externa del hueso está cubierta por una membrana fibrosa vascular, el periostio. Las epífisis están de hueso esponjoso, que se extiende desde el hueso subcondral para formar el centro del hueso. La pared de la diáfisis se compone de hueso compacto, que contiene osteonas. La cavidad interior (medular) del hueso está recubierta por el endostio y contiene tejido adiposo blanco (médula ósea amarilla) o médula ósea roja, dependiendo de la edad del animal o la región del hueso. En el crecimiento del animal, la diáfisis y la epífisis están separadas por la región fisis-metafisaria. La fisis, también es conocida como la placa de crecimiento cartilaginoso y es responsable del crecimiento en longitud de los huesos de los animales.
www.brainkart.com/article/Parts-of-a-Long-Bone_20910/ ESTRUCTURA MICROSCÓPICA DEL HUESO Las capas más externas del eje de un hueso largo se componen de hueso compacto , compuesto de osteonas, formadas por láminas concéntricas que rodean los canales vasculares llamados canales centrales. Las lagunas y canalículos forman un extenso sistema de conductos de interconexión para el transporte de nutrientes. El canal central de cada osteona contiene capilares, vasos linfáticos y fibras nerviosas amielínicas, dichos elementos están soportados por tejido conectivo reticular. Los canales centrales están conectados entre sí por canales transversales, llamados canales perforantes. El hueso esponjoso se organiza a través de trabéculas óseas, revestidas por osteoblastos y que en su interior presentan osteocitos en lagunas. Entre sus trabéculas se deposita la médula ósea roja. Los huesos en su mayoría están revestidos de una capa de tejido conectivo resistente, el periostio que tiene dos capas una osteogénica interior que proporciona células necesarias para formar el hueso y una capa fibrosa externa hecha de fibras de colágeno dispuestas irregularmente y vasos sanguíneos. El periostio está ausente sobre la superficie del cartílago hialino articular y en los sitios donde los tendones y ligamentos se insertan en los huesos.
En las zonas de la sustancia esponjosa donde se forma el hueso compacto, el espacio mesenquimal entre trabéculas se llena de tejido óseo a excepción de un canal central que contiene la vasculatura de la nueva osteona. En las regiones donde persiste hueso esponjoso, el tejido blando mesenquimal situado entre trabéculas se convierte en la médula ósea. Osificación Endocondral Centro primario de osificación Los huesos de las extremidades, la columna vertebral, la pelvis, y la base del cráneo se forman inicialmente como modelos de cartílago hialino que son reemplazados por hueso en el embrión en desarrollo