



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
documento para realizar pruebas psicológicas
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I. Identifica la respuesta correcta respecto a las preguntas formuladas en función a la entrevista académica observada del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch? v=LsBlONKiMvs A. ¿Cuál es el tema de la entrevista? (1 punto) a) El internet de la nueva generación b) La tecnología c) El internet de las cosas d) La red 5G e) Huawei B. ¿Cuál de los recursos paralingüísticos usados por el entrevistador, consideras que ayuda a reforzar el mensaje que emite? (1 punto) a) El ritmo, dado que su emisión verbal lo distingue de otras personas. b) Los silencios, debido a que expresan el estado emocional del entrevistador al emitir su mensaje. c) El volumen, pues refleja la fuerza y energía con la que nos comunica su mensaje. d) El tono, ya que la emisión de su mensaje es fluido. e) El timbre, porque permite entender su mensaje con las pausas que emplea. C. ¿Qué mensaje quiere transmitir el entrevistado? (2 puntos) a) La tecnología de la red 5G trae riesgos catastróficos para la seguridad internacional, pues si está en manos de una potencia extranjera puede generar, incluso, ciberguerras. b) El avance de la tecnología está separando a los seres humanos. c) La tecnología de la red 5G desarrollada por los chinos amenaza el poder mundial de Estados Unidos. d) La red 5G está siendo desarrollada por la empresa china Huawei, lo cual no es de agrado para Google. e) La tecnología se ha convertido en una potente arma geopolítica para los países potencia. D. ¿Cuál es la intención comunicativa de la entrevista académica? (2 punto) a) Informar sobre las posibles ciberguerras que se podrían generar entre potencias mundiales gracias a esta tecnología. b) Dar a conocer sobre los peligros que generan los avances tecnológicos para la humanidad por el uso de la tecnología 5G. c) Informar que es imposible llegar a acuerdos para garantizar la seguridad del mundo. d) Informar sobre los riesgos de la tecnología de la red 5G. e) Dar a conocer los avances tecnológicos de la red 5G. INSTRUCCIONES: El presente instrumento de evaluación tiene por finalidad diagnosticar tus aprendizajes sobre los temas que se desarrollarán en la asignatura. Responde con sentido crítico y responsabilidad. Apellidos : Nombres : Fecha: .…./……/2022 Duración: 45 minutos Sección: Asignatura : Habilidades Comunicativas Docente :
II. Identifica la respuesta correcta respecto a las preguntas formuladas en función al texto propuesto. Cada año se vierten en los mares del planeta unos 12 millones de toneladas de desechos plásticos. Entre ellos, se encuentran envases de todo tipo y restos de innumerables procesos industriales. Con el tiempo, estos se descomponen en diminutas partículas de menos de un milímetro de tamaño llamados microplásticos. Ahora, un equipo de investigadores de distintas instituciones de Bélgica y Francia, coordinados por expertos del Laboratorio de Ciencias del Medioambiente marino, en este último país, ha determinado que estos residuos alteran notablemente el ciclo reproductivo de las ostras. Así, tras solo dos meses, un grupo de especímenes del Pacífico criados en un entorno que simulaba la exposición a los microplásticos tuvieron una prole de un 41 % menor de lo normal. En un estudio publicado en la revista PNAS, estos científicos indican que los citados compuestos parecen afectar negativamente a la calidad y cantidad de las células reproductoras que producen estos moluscos. Los ecólogos sospechan que estos asimilan los microplásticos cuando los ingieren, pues presentan un tamaño parecido al del fitoplancton del que suelen alimentarse. Greenpeace (2020). Plástico [Mensaje de un Blog]. Recuperado y adaptado de https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/consumismo/plasticos/ A. ¿Cuál es el tema del texto? (1 punto) a) Los efectos de los microplásticos en la reproducción de las ostras b) La influencia de los plásticos en la vida de los moluscos c) La alteración de la vida en el mar por los desechos de microplásticos d) El peligro de extinción de las ostras e) Los efectos negativos de los microplásticos en los mares B. La idea principal del texto leído es: (2 puntos) a) Los microplásticos afectan negativamente a la calidad y cantidad de las células reproductoras que producen las ostras. b) Los desechos plásticos causan alteraciones en el ecosistema de las ostras. c) Los desechos plásticos se descomponen en diminutas partículas lo que afecta el hábitat de las ostras. d) Los microplásticos alteran notablemente a los ecosistemas marinos. e) Los ecólogos sospechan que los moluscos asimilan los microplásticos cuando los ingieren y esto causa lesiones sus organismos. III. Identifica la respuesta correcta respecto a la pregunta formulada en función al texto propuesto. Un nuevo estudio ha venido a confirmar lo que circula entre la gente como un lugar común: ver el lado bueno de las cosas es positivo para el organismo. Investigadores de la Universidad de Illinois, en EE. UU., han analizado el vínculo entre optimismo y salud cardiaca en más de 5100 adultos de entre 45 y 84 años, y han concluido que “los individuos que muestran los mayores niveles de optimismo tienen dos veces más posibilidades de encontrarse en un estado cardiovascular ideal que aquellos más pesimistas”.
Punto clínico (s.f.). Enfermedades de transmisión sexual. Recuperado de https://www.pinterest.com/pin/663225482602713742/ A. ¿Cuál es el tema del texto? (1 punto) a) Las acciones para el cuidado del medio ambiente b) El empleo de las bicicletas en el mundo c) El uso de las bicicletas d) El impacto económico de usar bicicletas e) Los países que usan las bicicletas B. ¿Cuál es la idea principal del texto leído es: (2 puntos) a) En el mundo entero, se va generalizando el empleo de las bicicletas. b) Los países que apuestan por el uso de las bicicletas son Suiza, Holanda y Francia. c) El uso de bicicletas ocasiona una fuerte inversión económica para los países europeos. d) El uso de las bicicletas ofrece diversos beneficios a la salud y al medio ambiente. e) Diversos países en el mundo toman acciones para cuidar la salud y el medio ambiente. C. ¿Cuáles son las ideas secundarias? (3 puntos) I. El uso de bicicletas fue incorporado en la constitución de Suiza, debido al apoyo de sus habitantes. II. El uso de bicicletas, en Suiza, aligera el tráfico; por lo tanto, el ejecutivo se preocupa por la seguridad de los ciclistas. III. El Perú, también apuesta por el uso de bicicletas en Lima Metropolitana, por ello, cuenta con carriles de gran amplitud. IV. El uso de bicicletas en Holanda es continuo, por lo que es considerado el paraíso de los ciclistas. V. Los países de Suiza, Holanda y Francia apuestan por el uso de bicicletas.
VI. El uso de bicicletas en Francia puede incrementarse debido a un nuevo plan para triplicar su uso. VII. El país de Holanda apuesta por el uso de bicicletas, ya que todos sus habitantes cuentan con este vehículo. VIII. El uso de bicicletas en Francia se incrementará del 3% al 9% en el año 2024. a) I, IV y VI b) I, II, III y IV c) I, VI, y VIII d) I, II y III e) II, VI y VIII V. ¿En cuál de los enunciados se hace el uso correcto del punto y seguido? (2 puntos) a) El punto y seguido separa oraciones vinculadas entre sí. Se coloca. Cuando se ha terminado una idea. b) El punto y seguido separa oraciones vinculadas entre sí. Se coloca cuando se ha terminado una idea. c) El punto y seguido. Separa oraciones. Vinculadas entre sí. Se coloca cuando se ha terminado una idea. d) El punto y seguido separa oraciones vinculadas entre sí. Se coloca cuando se ha terminado. Una idea. e) El punto y seguido separa. Oraciones vinculadas entre sí. Se coloca cuando se ha terminado una idea. VI. En la expresión: “Los jóvenes son más impulsivos que los adultos. Ellos solo piensan en sí mismos”****. Indica la razón por las que se tildaron las palabras subrayadas: (2 puntos) a) La primera se tilda porque equivale a “pero”; la segunda, por ser una conjunción. b) La primera se tilda porque es adverbio de cantidad; la segunda, por ser proposición. c) La primera se tilda porque es una conjunción; la segunda, por ser aguda que termina en vocal. d) La primera se tilda porque es un adverbio de cantidad; la segunda, por ser pronombre personal. e) La primera se tilda porque equivale a “todavía”; la segunda, por ser artículo.