


























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipo: Apuntes
1 / 66
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Darlyn Xiomara Meza Lara Ministra de Educación
José Luis Guzmán Viceministro de Educación
Carlos Benjamín Orozco Viceministro de Tecnologías Educativas
Carolina Ramírez Directora General de Educación
Ana Lorena Guevara de Varela Directora Nacional de Educación
Ana Marta Najarro Espinoza Gerente de Programas Complementarios
Rosa Elena Chávez de Guevara Jefa de Fortalecimiento Educativo
Una producción del proyecto “Apoyo al desarrollo curricular de la Educación Básica para mejorar la educación en Nutrición y Seguridad Alimentaria” (TCP/ELS/3101) Asistido técnica y financieramente por FAO.
Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de autoridades, ni respecto de la limitación de sus fronteras o límites.
Se autoriza la reproducción y difusión total o parcial de esta publicación para fines educativos sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente.
Carolina del Carmen Rodríguez A. MINED Oralia Robles Salvador MINED Consuelo Esperanza Vega MINED Concepción Claros de Flores MSPAS
EQUIPO TÉCNICO DE APOYO
Rosa Elena Chávez de Guevara MINED Sonia Estela Peraza MINED María Teresa Hernández de Morán MSPAS Delmy Linares FAO
EQUIPO DE COORDINACIÓN TÉCNICA
Carmen Dárdano María del Carmen Rivas G María del Carmen Sosa Alicia Navarro Sonia Villalta de Ramos Nury Maldonado
FAO FAO FAO FAO FAO CALMA
EQUIPO CONSULTOR
Niño, niña y joven:
Te ofrecemos este libro de trabajo para que realices actividades interesantes sobre alimentación saludable, nutrición y seguridad alimentaria.
La práctica de hábitos alimentarios saludables es importante para crecer sanos, sentirse bien y participar con alegría y entusiasmo en las actividades diarias.
En este libro encontrarás ejercicios, proyectos y otras actividades, como experimentos relacionados con el huerto escolar y formas divertidas y fáciles de aprender más de las ciencias naturales, con ayuda de tu profesor o profesora.
El contenido está organizado en cuatro temáticas llamadas:
Esperamos que disfrutes aprendiendo y consumas alimentos saludables.
segundo ciclo
5
Cuadro 2. Mi Plan de Alimentación diaria
8
Tortillas y panes
Frijoles
Papas, arroz o pastas: macarrones, fideos, coditos...
Plátano, camote, yuca
Frutas
Ensaladas: tomate, pepino, lechuga u otros
Hojas verdes: chipilín, mora, hojas de rábano o espinaca, verduras cocidas
Pollo, pescado o sardinas
Carne de res, menudos de pollo
Huevos de gallina
Leche, bebidas de mezcla de cereales
Requesón, queso, cuajada
Aceite (en las comidas), crema, aguacate, mayonesa
Azúcar (en refrescos u otras preparaciones), miel
Agua
Otros alimentos, bebidas, golosinas
(vasos, tazas, cucharadas, cucharaditas, número de unidades, porciones, pedazos)
Tortillas o panes
Frijoles
Papa, arroz o pastas: macarrones, fideos, coditos...
Plátano o camote o yuca
Frutas variadas
Ensalada. Ejemplo: tomate, pepino y lechuga
Verdura de hojas verdes. Ejemplo: chipilín, mora, espinaca
Huevo
Leche o bebida fortificada
Requesón o queso
Aceite, crema o aguacate
Azúcar fortificada con vitamina A, en refrescos
Agua
Pollo, pescado o sardinas
Carne de res o menudos de pollo
o o
o o
o
o
o
o
Plan de Alimentación Saludable para adolescentes de 10 a 19 años
segundo ciclo
9
Cuadro 3.
Alimentos recomendados
Comer diariamente las porciones indicadas
Alimentos recomendados
Comer al menos 2 o 3 veces por semana las porciones indicadas
Comer al menos 1 vez por semana las porciones indicadas
o
o o
segundo ciclo
11
3. Come todos los días una cucharada de frijoles por cada tortilla
Al combinar los frijoles con tortillas o b t i e n e s u n a m e z c l a d e sustancias nutritivas comparables a comer un huevo o un pedacito de carne.
2. Incluye en todos los tiempos de comidas alimentos del grupo: granos, raices y platano
Los frijoles, las tortillas, el arroz (granos), la yuca, la papa, el camote (raíces) y los plátanos te dan la energía que necesitas para:
12
4. Come todos los dias verduras y hojas verdes
Las verduras y especialmente las hojas verdes te dan muchas vitaminas y minerales que ayudan a:
Además proporcionan fibra, que sirve para:
Las frutas, al igual que las verduras, son parte de una alimentación saludable. Son útiles para:
La fibra que contienen las frutas:
14
9. Asegurate que el azúcar que consumes esté fortificada con vitamina A
El azúcar le proporciona energía (calorías) a tu cuerpo. Puedes utilizarla en bebidas y comidas pero en pocas cantidades, ya que su consumo excesivo puede provocar sobrepeso u obesidad.
10. Toma abundante agua segura todos los dias
El agua es importante para el funcionamiento de todo tu organismo por ser parte de la sangre y demás líquidos del cuerpo y esencial en el mantenimiento de la temperatura corporal. El cuerpo pierde diariamente aproximadamente 2 litros de agua, debes reponerla tomando al menos 6 u 8 vasos de agua segura (hervida o purificada con cloro o Puriagua) al día.
No olvides hacer algun tipo de ejercicio diariamente!!!
La alimentación saludable te permite crecer, estar saludable y sentirte bien.
Completa en tu cuaderno:
segundo ciclo
15
segundo ciclo
17
**1. Granos, raíces y plátanos
Otros alimentos y comidas
Golosinas
proteína
grasa
vitamina A
zinc
hierro
Nutrientes de los alimentos que consumimos y para qué sirven
Cuadro 1.
Los nutrientes en los alimentos
Las sustancias nutritivas contenidas en los alimentos se llaman nutrientes. Estos son:
Diariamente necesitamos obtener la energía que dan los alimentos mediante las proteínas, los carbohidratos y las grasas que contienen. Esa energía de los alimentos se conoce como calorías.
Completa en tu cuaderno:
18