








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
origen de la vida de los animales
Tipo: Resúmenes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES Material elaborado por Mg. Walter Pacherres Serquen
Estadística Descriptiva y Probabilidades SEMANA I 20 /08/ (^022023) - 2
INICIO
Entrar Grabación Entrar
PROBLEMAS | Conceptos básicos Una compañía aérea sostiene que menos de un 1 por ciento de los vuelos programados que despegan del aeropuerto de Nueva York sale tarde. Se ha observado que el 1. 5 por ciento de una muestra aleatoria de 200 vuelos salió más tarde de la hora prevista. a) ¿Cuál es la población? b) ¿Cuál es la muestra? c) ¿Cuál es la unidad de análisis? d) ¿Cuál es el estadígrafo? e) ¿Es 1. 5 por ciento un parámetro o un estadístico? Población: Todos los vuelos programados despegados del aeropuerto de NY. Muestra: 200 Vuelos programados despegados del aeropuerto de NY. Unidad de análisis: Un vuelo programado despegado del aeropuerto de NY. Estadistico: p=1.5% <> 0.015 (Porcentaje de vuelos que despegan tarde) Parámetro: 𝜋=1% <> 0.01 (Porcentaje de vuelos que despegan tarde)
PROBLEMAS | Conceptos básicos En cada caso, indique cuál es la población, la muestra, unidad elemental, cuál es la variable que se quiere estudiar y especifique la clase de variable: a) Tiempo (en minutos) que demoran 30 alumnos de la Facultad de Ingeniería Química en el semestre 2019 - 1 , en terminar el examen final de Estadística. b) Estado Civil de 80 personas del distrito de San Miguel c) Número de pipetas en cada uno de los laboratorios de la facultad d) Control de calidad de 50 productos fabricados en un día Población: Todos alumnos de la Facultad de Ingeniería Química en el semestre 2019- 1 Muestra: 3 0 alumnos de la Facultad de Ingeniería Química en el semestre 2019- 1 Unidad de análisis: 1 alumno de la Facultad de Ingeniería Química en el semestre 2019- 1 Variable: Tiempo (cuantitativa continua) a) Población: Todas las personas del distrito de San Miguel. Muestra: 80 las personas del distrito de San Miguel. Unidad de análisis: 1 persona del distrito de San Miguel. Variable: Estado civil (cualitativa nominal) b) Población: Todos los laboratorios de la facultad. Muestra: Algunos laboratorios de la facultad. Unidad de análisis: 1 laboratorio de la facultad. Variable: Número de pipetas (cuantitativa discreta) c) Población: Todos los productos fabricados en un dia. Muestra: 50 productos fabricados en un dia Unidad de análisis: 1 productos fabricados en un dia Variable: Calidad de producto (cualitativa ordinal) d)
PROBLEMAS | Conceptos básicos Se está estudiando a los adultos mayores de la ciudad de Lima que sufren de problemas renales registrados por el Ministerio de Salud, en el mes de agosto del año 2017 , para lo cual se ha tomado 500 personas de los diferentes distritos, viéndose que un 20 % son de Miraflores, con una edad promedio de 65 años, 30 % son de La Victoria con una edad promedio de 70 años. Se conoce que en Lima éstos adultos mayores en promedio realizan dos visitas al médico anualmente. Determinar a) La población de interés b) La variable c) Qué tipo de variable es d) La muestra e) unidad de análisis f) Dato g) Estadígrafos y parámetros Población: Todos los adultos mayores de la ciudad de Lima que sufren problemas renales registrados por el MINSA , en agosto del 2017 Muestra : 500 adultos mayores de la ciudad de Lima que sufren problemas renales registrados por el MINSA, en agosto del 2017 Unidad de análisis : 1 adulto mayor de la ciudad de Lima que sufren problemas renales registrados por el MINSA, en agosto del 2017 Variable: X1: Edad, X2; Distrito de procedencia, X3:Cantidad de visitas al médico anualmente. Datos: x1: 65, 70 : x2: Miraflores, La Victoria; x3: 2. Tipo de variable: Edad (Cuantitativa – Discreta); Distrito (Cualitativa - Nominal); Cantidad de visitas (Cuantitativa - Discreta) Estadígrafo: p=0.2 (proporción adultos mayores de Miraflores que tienen problemas renales) p=0.3 (proporción adultos mayores de La Victoria que tienen problemas renales) 𝑥 ҧ=65 (edad promedio de adultos mayores de Miraflores que tiene problemas renales) 𝑥 ҧ=70 (edad promedio de adultos mayores de La Victoria que tiene problemas renales) Parámetro: 𝜇=2 (Número promedio de visitas al médico al año de los adultos mayores de Lima que tiene problemas renales)
- Las sesiones son participativas por medio del chat o
- En talleres reforzaremos los temas y realizaremos
- Ingresa 5 minutos antes a tu sesión reservada. - Ten a la mano tus apuntes, tablas, calculadora
- Realiza anotaciones y formula preguntas para
Recuerda : Correo institucional: (^) C19366@utp.edu.pe Recomendaciones: CONTACTO Material elaborado por Mg. Walter Pacherres Serquen
GRABACIÓN DEL TALLER
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo , including icons by Flaticon , infographics & images by Freepik Miércoles 16 (^) Notas SEMANA I Notas
AGOSTO Domingo 20 14:30– 16: HORARIO
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo , including icons by Flaticon , infographics & images by Freepik Miércoles 23 (^) Notas SEMANA II Notas
AGOSTO Domingo 27 14:30– 16: HORARIO Domingo 26 10:00– 11: