







































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documental Universidad del Valle de México
Tipo: Diapositivas
1 / 47
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conformación de la muestra
Porcentaje
n = 613
Perfil sociodemográfico (1/2)
Masculino Femenino
Género
0 20 40 60 80
Viudo
Divorciado
Unión Libre
Casado (a)
Soltero (a)
Estado civil
16-20 años 21-25 años 26-30 años 31-35 años
Edad
Deporte^ Mascotas
Redes Sociales.
Video juegos
Estar/salir con los amigos
Ver
series
Idiomas,
arte,
música
A los Millennials les gusta hacer deporte, tener mascotas, las redes sociales y videojuegos, los idiomas, el arte y la música y, además de salir y pasar tiempo con los amigos, es una generación acostumbrada a ver series de televisión.
Estudiar para los Millennials
¿Qué es lo que te gusta de estudiar?
Aprender
Clases
dinámicas,
explicativas.
Trabajar en
equipo
Hacer amigos
Jugar y hacer
deporte
Ambiente de
respeto e
inclusión
Aprender, el dinamismo y el trabajo en equipo son altamente valorados por la generación del milenio. Adicionalmente, se disfruta de la escuela el hacer amigos, jugar y hacer deporte y un ambiente de respeto e inclusión.
Lo que no les gusta de ir a la escuela…
Maestros Matemáticas
No tener actividades físicas o recreativas
No poder usar los teléfonos o gadgets
Impositivos
En contraparte, no les gustan los maestros (vinculado al hecho de que no les gusta que se les imponga nada), las matemáticas (consistente con los resultados de las pruebas Enlace y PISA), no poder usar gadgets en general y no tener actividades recreativas.
Porcentaje
n = 613
¿Qué área de estudio o carrera crees que es la más importante para el desarrollo del país? (2/2)
Sin Respuesta
Otros
Hospitalidad
Educación básica y media
Informática y Sistemas de cómputo
Arte y cultura
Estudios Universitarios
Ciencias (química, matemáticas, etc.)
Tecnología
Educación (Maestros, Docentes)
Ciencias duras, estudios universitarios en general, arte y cultura e informática se consideran áreas de conocimiento poco importantes para el desarrollo del país.
Porcentaje
¿Crees que México tiene ofertas
académicas de calidad de este tipo?
40
25
19
9
3 5
n = 613
En términos generales se considera que la oferta educativa de calidad es amplia pero poco accesible, ya sea por costo, capacidad (tamaño) o localización de las escuelas.
Verbalizaciones en torno al estudio
“…sin embargo el estudio hoy en día es algo que abre muchas oportunidades” “A mi me gustaría sacar una maestría o doctorado” “A mi me gustaría un doctorado para tener un buen grado y conseguir un buen empleo". “Planeo hacer la universidad y también irme a EE.UU. también a estudiar depende si saco la beca” “Conseguir un empleo donde le puedan pagar bien como para mantenerse por sí mismos porque no tiene los conocimientos necesarios ni siquiera experiencia, entonces es fundamental” "Ingeniero en computación es lo que va a mover el futuro”
Mejor nivel de vida y oportunidades
Escolaridad
La escolaridad se percibe fuertemente vinculada a un mejor nivel de vida y mejores oportunidades.
Porcentaje
Y tú ¿en qué área de estudio o carrera crees que tendrías más oportunidades de desarrollarte? (1/2)
n = 613
0 2 4 6 8 10 12 14 16
En lo personal consideran que medicina y ciencias de la salud es el área de conocimiento que ofrece mayores oportunidades de desarrollo, seguido por ingenierías, administración y negocios.
Porcentaje
n = 613
35
27
20
9
3
6
¿Crees que México tiene ofertas
académicas de calidad de este tipo?
Nuevamente se considera que la oferta académica es amplia pero inaccesible.
Porcentaje
n = 613
Medicina y Ciencias de la Salud
Economía Derecho Ingeniería Ciencias Sociales
Para México
Medicina y Ciencias de la Salud
Ingeniería Administración Negocios, finanzas y comercio
Derecho
Para el Millennial
Para los millennials el futuro ofrece amplias posibilidades de desarrollo en materia de medicina y ciencias de la salud.