





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la investigación de mercados, explicando el proceso de investigación, los tipos de investigación, los tipos de datos y los métodos de investigación utilizados. Además, se aborda la segmentación del mercado y sus beneficios, así como las técnicas de muestreo utilizadas en la investigación de mercados.
Tipo: Diapositivas
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
OBJETIVO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Proceso que conjunta diversas técnicas de diseño, recopilación, análisis e informes en torno a una situación mercadológica específica que enfrenta una organización.
OBJETIVO DE LA IM
- Entender las motivaciones, el proceso de compra de los consumidores y la satisfacción de éstos, haciendo posible posicionar un producto y lograr niveles óptimos de ventas. -
PROCESO DE INVESTIGACIÓN KOTLER
Definición del problema y de los objetivos de investigación.
Desarrollo del plan de investigación para reunir información.
Aplicación del plan de investigación, para reunir y analizar los datos.
Interpretar e informar los hallazgos.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
INVESTIGACIÓN PREDICTIVA
Busca proyectar valores a futuro y pronosticar variaciones en la demanda de un bien, niveles de crecimiento en ventas, potencial de mercados a futuro, número de usuarios en cierto tiempo o el comportamiento de la competencia.
TIPOS DE DATOS
Para llevar a cabo el proceso de investigación, debemos recolectar datos primarios y secundarios.
TIPOS DE DATOS
También debemos determinar la <
Son las personas a las que les aplicaremos la investigación
DATOS SECUNDARIOS
Son aquellos que ya fueron generados con anterioridad con propósitos distintos a los planteados inicialmente.
PREGUNTAS CERRADAS
Las preguntas cerradas pueden adoptar varias
formas, por ejemplo: preguntas de opción múltiple,
casillas de verificación y preguntas de ranking. (El
encuestado debe seleccionar entre una lista de
opciones seleccionadas previamente)
Ej.
¿Las preguntas cerradas pueden ser?
a) De opción múltiple
b) De casillas de verificación
c)Por escala de Likert
d)Todas las anteriores
1 Definir problema y objetivos: Cada vez menos jóvenes ingresan a la universidad….
1 Objetivos
3 Aplicar el plan 1 Contactar a la muestra 3 Reunir la información 2 Aplicar el o los instrumentos 4 Analizar datos
4 Interpretar hallazgos Redactar el informe