Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación de Mercados: Proceso y Técnicas, Diapositivas de Marketing

Una introducción a la investigación de mercados, explicando el proceso de investigación, los tipos de investigación, los tipos de datos y los métodos de investigación utilizados. Además, se aborda la segmentación del mercado y sus beneficios, así como las técnicas de muestreo utilizadas en la investigación de mercados.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

A la venta desde 15/05/2024

carolina-ortiz-rojas
carolina-ortiz-rojas 🇲🇽

4 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD 2 OPORTUNIDADES DE MERCADO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación de Mercados: Proceso y Técnicas y más Diapositivas en PDF de Marketing solo en Docsity!

UNIDAD 2 OPORTUNIDADES DE MERCADO

OBJETIVO

Distinguir las fuentes de información

del mercado que se utilizan para

detectar oportunidades de negocio.

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Proceso que conjunta diversas técnicas de diseño, recopilación, análisis e informes en torno a una situación mercadológica específica que enfrenta una organización.

OBJETIVO DE LA IM

- Entender las motivaciones, el proceso de compra de los consumidores y la satisfacción de éstos, haciendo posible posicionar un producto y lograr niveles óptimos de ventas. -

PROCESO DE INVESTIGACIÓN KOTLER

Definición del problema y de los objetivos de investigación.

Desarrollo del plan de investigación para reunir información.

Aplicación del plan de investigación, para reunir y analizar los datos.

Interpretar e informar los hallazgos.

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

(1 Definición del problema)

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

  • Busca definir con claridad un objeto (mercado, industria, competencia).
    • Busca establecer qué está ocurriendo, el cómo vamos y dónde nos encontramos. sin preocuparse por el por qué. - Genera datos de primera mano para realizar después un análisis general y presentar un panorama del problema.

INVESTIGACIÓN PREDICTIVA

Busca proyectar valores a futuro y pronosticar variaciones en la demanda de un bien, niveles de crecimiento en ventas, potencial de mercados a futuro, número de usuarios en cierto tiempo o el comportamiento de la competencia.

TIPOS DE DATOS

(2 Desarrollo del plan de investigación)

Para llevar a cabo el proceso de investigación, debemos recolectar datos primarios y secundarios.

TIPOS DE DATOS

(2 Desarrollo del plan de investigación)

También debemos determinar la <>; el segmento de la población seleccionada para representar al total de ella.

Son las personas a las que les aplicaremos la investigación

DATOS SECUNDARIOS

Son aquellos que ya fueron generados con anterioridad con propósitos distintos a los planteados inicialmente.

  • Publicaciones
  • Prensa
  • Revistas
  • Informes
  • Estadísticas
  • Documentos de gobierno
  • Libros
  • Manuales
  • Internet

Métodos de investigación

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA
Descriptiva, busca encontrar
detalles que ayudan a explicar
el comportamiento de las
personas. Transmite la riqueza
de los pensamientos y
experiencias
Centrada en la realidad
humana y social
Es estructurada y objetiva, usa
técnicas estadísticas. Busca
probar las hipótesis iniciales de
la investigación.

PREGUNTAS CERRADAS

Las preguntas cerradas pueden adoptar varias

formas, por ejemplo: preguntas de opción múltiple,

casillas de verificación y preguntas de ranking. (El

encuestado debe seleccionar entre una lista de

opciones seleccionadas previamente)

Ej.

¿Las preguntas cerradas pueden ser?

a) De opción múltiple

b) De casillas de verificación

c)Por escala de Likert

d)Todas las anteriores

1 Definir problema y objetivos: Cada vez menos jóvenes ingresan a la universidad….

1 Objetivos

  1. Reconocer las aspiraciones de los jóvenes de 17 a 19
  2. Distinguir las características y formas de pensar a nivel generacional
  3. Identificar el porcentaje de embarazos adolescentes
  4. Conocer el acceso a educación por estado
    1. Desarrollar el plan 1 buscar fuentes 2 Acopiar información 3 Diseñar la muestra 4 Diseñar instrumentos

3 Aplicar el plan 1 Contactar a la muestra 3 Reunir la información 2 Aplicar el o los instrumentos 4 Analizar datos

4 Interpretar hallazgos Redactar el informe