










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trata sobre discapacidades de lenguaje en niños
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
01 02 03 04 05 06 ÍNDICE
Las lesiones o malformaciones de los órganos que intervienen en la articulación del lenguaje. Hablamos de un trastorno que ocurre en la articulación de los fonemas, esto realmente no tiene un origen neurológico central, sino que se debe a alteraciones anatómicas o fisiológicas que existen en los órganos articulatorios periféricos
TIPOS LABIALES PALATINAS LINGUALES MANDIBULARES NASALES DENTALES
PALATINAS Son alteraciones en la articulación de los sonidos por malformaciones orgánicas del paladar y del velo del paladar. PALADAR OJIVAL
MANDIBULARES Son trastornos en la articulación de los fonemas por una alteración en la forma de uno o de varios maxilares. El origen puede ser congénito, del desarrollo, quirúrgico o traumático.
Es un trastorno de la articulación que se produce por una alteración en la forma o posición de los dientes. Esta causado, principalmente por desequilibrios hormonales, alimentación, ortodoncias, o incluso por herencia familiar.
Se produce debido a un mal paso del aire a los pulmones. Es frecuente que aparezca cuando existe alguna dificultad en la respiración. La disglosia nasal puede aparecer, también, por el tabique nasal desviado rinolalia o alguna cirugía nasal.
Malformaciones congénitas craneoencefálicas Lesiones orofaciales debidas a traumatismos Parálisis periféricas Extirpaciones orofaciales
Síntomas SINTOMATOLOGÍA NUCLEAR Se caracteriza por una alteración en la articulación de distintos fonemas por malformaciones anatómicas de los órganos periféricos del habla y de origen no neurológico central.
FISICAS: LAS CICATRICES DEBIDO A LAS INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS: AISLAMIENTO SOCIAL, DEPRESIÓN CONSECUENTE A LA PROBLEMÁTICA DEL HABLA, COMO, POR EJEMPLO, QUE LA PERSONA CON ESTE TRASTORNO PRESENTE RECHAZO A HABLAR. ADEMÁS, PUEDE PRESENTARSE ASOCIADO A RETRASO ESCOLAR, DIFICULTADES EN LA LECTOESCRITURA, DIFICULTADES EN LA FLUIDEZ NORMAL DEL HABLA, ETC.
¿ CÓMO TRABAJARLO EN LA ADECUACIÓN CURRICULAR?
Materiales didácticos, tableros, computadora y programas para el apoyo de la comunicación y el lenguaje. Emplear códigos de comunicación como: mirar la cara, respetar turnos, etc. Sistemas de facilitación visual. Proveer al niño de medios alternativos de comunicación como: Colocar al niño en la parte más cercana a la pizarra posible. Conocer las áreas en las que el niño o la niña es más hábil y utilizarlas como apoyo para el resto de actividades en las que presente más dificultad. .