Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diseños electronica 2, Apuntes de Teoría de Circuitos

teoria y diseño de circuitos para electronica 2

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/09/2024

diego-alejandro-rache-fonseca
diego-alejandro-rache-fonseca 🇨🇴

1 documento

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diseños electronica 2 y más Apuntes en PDF de Teoría de Circuitos solo en Docsity!

4. APLICACIONES DEL TRANSISTOR ELECTRÓNICA ANÁLOGA: TEORÍA Y LABORATORIO 362 4.1 INTRODUCCIÓN 4.2. REGULADORES DE VOL.TAJE LINEALES APLICACIONES DEL TRANSISTOR WEAS 4,11. % INTRODUCCIÓN Se habla en general del transistor, como dispositivos de varias familias; así se tiene el transistor bipolar y el transistor efecto de campo. Cualquiera de estos dispositivos tienen la capacidad de amplificar siendo esta su principal característica. Pero también pueden actuar como interruptores en aplicaciones de “switcheo”, Una u otra aplicación se logra ubicando el punto de funcionamiento en la zona adecuada Cuando actúa como amplificador, se debe polarizar el dispositivo en la zona activa; pero cuando trabaja como conmutador, su operación se extiende desde la saturación hasta el corte. Cuando el transistor trabaja como amplificador, cl objetivo es aumentar señales pequeñas, sin producir distorsión. Pero también se puede polarizar en activa para amplificar tensiones continuas. Cuando trabaja como interruptor, su campo de acción se extiende desde el control de procesos hasta el amplio campo de los digitales. En este capítulo se estudian aplicaciones tan interesantes como los reguladores de voltaje y aplicaciones en digitales configurado como compuertas. 4.2. Y REGULADORES DE VOLTAJE LINEALES En el capítulo 1, “APLICACIONES DE LOS DIODOS RECTIFICADORES”, se estudió las fuentes de alimentación no reguladas y, posteriormente, en la sección 1.8 se estudió el DIODO ZENER y su utilización como regulador de voltaje. Recuerde que un regulador de voltaje es un circuito que mantiene constante el voltaje sobre una carga, aunque varíe la tensión de red, desde donde se toma la fuente primaria de energía, o aunque varíe la:carga. Los reguladores tienen diferentes clasificaciones. Desde el punto de vista del circuito pueden ser lineales y conmutados. Y desde el punto de vista de la posición del regulador respecto a la carga, pueden ser reguladores serie o reguladores paralelo. También se pueden clasificar en reguladores discretos y reguladores integrados; en reguladores fijos y reguladores variables Como se estudió, el diodo zener es un dispositivo diseñado y construido para ser un regulador de voltaje y su implementación en un circuito es sencilla. Pero presenta ciertas limitaciones: la presencia de la resistencia intrínseca del dispositivo, que aumenta cuando la carga requiere de Corrientes grandes, reduce apreciablemente la calidad del regulador. Recuerde que la calidad del regulador se define como el porcentaje de regulación: M %Reg=